ACTUALIDAD
31 de diciembre de 2017
Este lunes se libera el mercado del combustible y podría haber aumentos

A partir del 1° de enero, el sector estará desregulado completamente y las empresas tendrán la libertad de fijar los precios. En 2017, la suba promedió el 30%.
A partir del lunes entrará en vigencia la decisión del Gobierno nacional de eliminar el registro de importación de petróleo y combustibles, con lo que dio respuesta -mediante el Decreto 962 del 27 de noviembre- al reclamo de las empresas petroleras según las cuales la medida es necesaria para la desregulación plena del mercado local.
Esta libertad para importar implica la posibilidad de comprar crudo en el mercado internacional e incluso los distintos tipos de combustibles, de acuerdo con sus conveniencias de costos y comerciales, lo que debería contribuir a un mercado más competitivo, condición necesaria para la liberación del sector.
Al mismo tiempo, desde enero ya no tendrá vigencia formal el acuerdo firmado a comienzos de este año por las productoras y las refinadoras que establecieron un sendero de convergencia con los valores internacionales del precio del denominado barril criollo, aunque ese punto de coincidencia se anticipó el 1 de octubre.
Durante el último trimestre del año las compañías ejercieron la libertad de fijar los precios de los combustibles pero con el acuerdo aún vigente ya que, si el precio del crudo internacional del tipo Brent volvía a caer en su cotización por debajo de los precios sostén establecidos para el tipo Medanito (Cuenca Neuquina) y Escalante (Cuenca del Golfo), se hubiera aplicado nuevamente lo firmado.
En el último día hábil del año, la cotización internacional del Brent cerró a 66,87 dólares el barril, su máximo desde mayo de 2015, lo que le permitió registrar a lo largo de todo 2017 un incremento de 17,6%; es decir una ganancia de 9,85 dólares.
El petróleo del Mar del Norte -que marca la referencia del mercado argentino- abrió 2017 con una cotización de 56,82 dólares el barril, alcanzó su piso del año el 22 de junio a 44,82 dólares y desde entonces mantuvo una recuperación sostenida hasta los 66,87 dólares a los que abrirá el próximo martes 2 de enero.
Seguinos
2954689337