Viernes 22 de Septiembre de 2023

Hoy es Viernes 22 de Septiembre de 2023 y son las 08:26 - CASAS, PRESUPUESTO MUNICIPAL, MILEI, FIESTA DE LA GANADERÍA, NOMBRAMIENTOS.... / LIGA CULTURAL: CENTRO OESTE 1 LUAN TORO 2 (mirá) / Comenzó el programa Compre sin IVA: las 10 cosas que hay saber antes de gastar / POR LAS ALTAS VELOCIDADES, VECINO HIZO UNA ZANJA FRENTE DE SU DOMICILIO LABORAL / TRIUNFO HISTÓRICO: TRABAJAMOS PARA ESTO / NO SEAS FORRO/A...SI BEBES, NO CONDUZCAS / HISTÓRICO......GANÓ, GUSTÓ, GOLEÓ (mirá) / POR LA COCA (mirá) / Condenaron a Yanina Coronel a 10 años de cárcel por el envenenamiento de su pareja / EL CARRITO DE CARRO / Provincia activa la cláusula gatillo: estatales tendrán aumento del 12,2 % / Prisión efectiva por dos hurtos en Victorica / Culminaron los Juegos Evita con participación de victoriquenses / Jubilados y pensionados provinciales: elevan a $ 200 mil el haber mínimo / Promulgaron la ley que impide los desalojos en el oeste / 10 SEGUNDOS (mirá) / LOS DOS EMPATARON, TODO SIGUE IGUAL ...Y SE VIENE EL CLÁSICO DEL OESTE / EL VICTORIQUENSE... ENTRÓ Y MOJÓ / Encuentro De Futbol Infantil en Cochico / El Gobierno congelará las tarifas de luz y gas hasta noviembre /

  • 11.1º

ACTUALIDAD

14 de abril de 2023

La inflación de marzo fue 7,7% y acumula 104,3% en los últimos 12 meses

El INDEC dio a conocer este viernes el número del tercer mes del año. Es el mayor registro en siete meses.

La inflación continuó en alza y en marzo se registró una suba de precios del 7,7% con respecto a febrero. Con el dato oficial publicado este viernes por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), la variación interanual llega al 104,3%, la más alta en más de 30 años.

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) reveló el impacto en el bolsillo del mes pasado, que otra vez tuvo a los alimentos como uno de los rubros de mayor incidencia en el promedio.

Antes de que se conociera el dato oficial, la carne -un producto básico de la dieta alimenticia de los argentinos- ya había registrado una tendencia al alza que comenzó en febrero debido a que en los meses anteriores habia subido por debajo de la inflación general.

En el segmento de la carne, el mayor aumento fue el del pollo, que se encareció el doble que la carne vacuna al trepar 31% y 13,5% respectivamente.

El dato contrasta con febrero, cuando la inflación tuvo un promedio del 6,6%. Y dentro de ese número, los alimentos subieron el 9,8%, con un destacado 10,2% en Capital y GBA (Conurbano) y un 10,6% en la Región de Cuyo y en el NOA. Pero, además, por la mayor incidencia que tienen los alimentos en las regiones más pobres, esa inflación promedio del 6,6% saltó al 7,3% en el NOA y al 7,8% en el NEA.

 

 

COMPARTIR:

Comentarios