Viernes 9 de Mayo de 2025

Hoy es Viernes 9 de Mayo de 2025 y son las 07:05 - Plan Estratégico de Turismo / Duras críticas a Bensusán por el faltazo en el Senado / Alrededor de un centenar de conductores renuevan la licencia / HABEMUS PAPAM / Sin Ficha Limpia, Cristina Kirchner puede ser candidata / Silvia Lospennato responsabilizó al Gobierno por la caída de Ficha Limpia / Senadora misionera defendió Ficha Limpia, pero votó en contra / Por no completar todos los cargos: impugnan la lista de Luciano di Nápoli a la presidencia del PJ / Colapinto se presentó "a lo Batman" y dejó sus primeras palabras: "Se hizo larga la espera" / Cambios en la Ley de Tránsito: La Pampa buscará mitigar el impacto en los municipios / EL MAYOR DE EDAD QUE MATÓ A SU PADRE CAMBIA DE ABOGADO / El IPAV continúa recuperando viviendas sociales, una en Victorica / LUAN TORO GANÓ Y ES LIDER, EN LA OTRA ZONA CARRO SIGUE SUMANDO DE A TRES / COCHICO PERDIÓ DE LOCAL EN EL DESCUENTO / VICTORICA RECIBE MAS DE 150 MILLONES PARA RENOVACION DEL PARQUE AUTOMOTOR / MUERTE DE MILLÓN CASTRO, HAY UNA PERSONA DETENIDA / HASTA EL 22 DE MAYO TENDREMOS QUE ESPERAR SI FUIMOS SELECCIONADOS / Di Nápoli presentó su propia lista y habrá interna partidaria en el PJ pampeano / Peronismo pampeano presentó la Lista de Unidad Provincial / EN LA PAMPA LOS SUEÑOS SE CUMPLEN /

ACTUALIDAD

14 de abril de 2023

La inflación de marzo fue 7,7% y acumula 104,3% en los últimos 12 meses

El INDEC dio a conocer este viernes el número del tercer mes del año. Es el mayor registro en siete meses.

La inflación continuó en alza y en marzo se registró una suba de precios del 7,7% con respecto a febrero. Con el dato oficial publicado este viernes por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), la variación interanual llega al 104,3%, la más alta en más de 30 años.

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) reveló el impacto en el bolsillo del mes pasado, que otra vez tuvo a los alimentos como uno de los rubros de mayor incidencia en el promedio.

Antes de que se conociera el dato oficial, la carne -un producto básico de la dieta alimenticia de los argentinos- ya había registrado una tendencia al alza que comenzó en febrero debido a que en los meses anteriores habia subido por debajo de la inflación general.

En el segmento de la carne, el mayor aumento fue el del pollo, que se encareció el doble que la carne vacuna al trepar 31% y 13,5% respectivamente.

El dato contrasta con febrero, cuando la inflación tuvo un promedio del 6,6%. Y dentro de ese número, los alimentos subieron el 9,8%, con un destacado 10,2% en Capital y GBA (Conurbano) y un 10,6% en la Región de Cuyo y en el NOA. Pero, además, por la mayor incidencia que tienen los alimentos en las regiones más pobres, esa inflación promedio del 6,6% saltó al 7,3% en el NOA y al 7,8% en el NEA.

 

 

COMPARTIR:

Comentarios