Viernes 9 de Junio de 2023

Hoy es Viernes 9 de Junio de 2023 y son las 10:31 - Es legal la caza con jauría en La Pampa / JUEVES SIN CLASES EN TODA LA PAMPA / Ziliotto saludó a los periodistas en su día: ?Son indispensables para fortalecer la democracia? / TENIS DE MESA: REPRESENTANTES PAMPEANOS SE LUCIERON EN BOGOTÁ / JxC: 30 intendentes se reúnen con la mira en la relación con Ziliotto / Renunció el Director de Defensa Civil / Saúl Echeveste retiró avales para ser precandidato a diputado nacional / VICTORICA SE HA IDO DESPERONIZANDO / 10 10 10...LUAN TORO IMPARABLE / Victorica: " al que le quepa el poncho que se lo ponga" / VENIMOS TRABAJANDO PARA QUE LOS PARTIDOS SEAN DE ESTA MANERA / ESTOS PARTIDOS NOS DAN LA CONFIANZA PARA LOGRAR EL ASCENSO / La Victoriquense que realiza calzado....... con sello de exclusivo / Más de 14 mil paneles fotovoltaicos llegaron a Victorica / PLAN MI CASA 2: PORQUE SE DEMORAN EN ENTREGARLAS / ROJA PARA TODOS Y TODAS.......LA LIGA CULTURAL EXPULSÓ A LA A.C.A.P. / El Victoriquense, Amadeo Orozco Pesce rumbo a los Parapanamericanos Bogota2023 / Victorica ya cuenta con su Puesto Digital de trámites documentarios / La Línea Plural no tendrá candidatos en las próximas elecciones, reveló Carlos Verna / El lunes quedará operativa la segunda etapa de habilitación del "René Favaloro" /

  • 9.5º

ACTUALIDAD

13 de abril de 2023

Es un compromiso ante la familia de Lucio

El pampeano Daniel Bensusán fue el miembro informante durante la sesión de hoy de la sanción de la Ley Lucio –que ya contaba con media sanción de la Cámara de Diputados- en su calidad de presidente de la Comisión de Legislación General.

"El apoyo al tratamiento de esta ley es un compromiso ante la familia de Lucio, y de todas aquellas que han sufrido hechos similares, y ante toda la sociedad. La protección de los derechos de nuestras infancias nos tiene que encontrar a todas y todos comprometidos con esa causa", dijo el legislador.

El proyecto, ahora ley, propone la creación de un Plan Federal de capacitación obligatoria, continua y permanente en derechos de infancias y adolescencias para las y los agentes de los tres poderes del Estado, participes del Sistema de Protección integral.

"Es evidente que con las leyes solas no alcanza, tampoco con la voluntad sola de los gobiernos. Este es un tema que atraviesa a toda la sociedad. Pero debemos tener en claro un actor fundamental, sin el cual todo lo anterior no tendría sentido: el compromiso social de todas y todos contra la violencia en las infancias. La vulneración de los derechos de las infancias nos interpela y pone en claro la necesidad de conformar un verdadero Pacto Social tendiente a terminar con estas prácticas", fundamentó en su presentación.

Más adelante agregó que "mientras existan algunos medios de comunicación que recurran al morbo en el asesinato de niños para aumentar sus audiencias; mientras existan quiénes usen estos aberrantes hechos para fines electorales; mientras todavía se piense que el maltrato a nuestras infancias y adolescencias son cuestiones en las que no hay que meterse porque son puertas adentro y se mire para otro lado; no estaremos respondiendo en forma madura, como sociedad". 

Bensusán pidió que no se revictimice a las personas menores que sufren situaciones de violencia o abuso.

"Esto se empieza a cambiar haciendo lo que hacemos hoy, legislando. Dando herramientas para que el estado actúe, para que las y los agentes de ese estado tengan aún más claro lo que deben hacer. Fortaleciendo el accionar institucional del estado, y no debilitándolo", remarcó.

Antes de la votación, Bensusán se reunió con Ramón Dupuy y Silvia Gómez, abuelos de Lucio, quiénes concurrieron especialmente para participar de la sesión del Senado.

COMPARTIR:

Comentarios