Martes 15 de Julio de 2025

Hoy es Martes 15 de Julio de 2025 y son las 18:01 - Salarios Estatales: Se cierra pauta semestral con importante recuperación real de los salarios / CARRO QUEMADO FINALISTA DE LA B / COCHICO PERDIÓ Y A CRUZAR LOS DEDOS / La maldición de los vicepresidentes: la lista de traiciones y peleas como la que pone en jaque a Javier Milei / A los 82 años se recibió en Turismo y sueña con ayudar a otros a viajar / Informaron mejoras en trámites docentes / Cacho Deicas anunció su primer show solista tras separarse de Los Palmeras / CARRO A UN PASÓ DE LA FINAL / COCHICO DEBE GANAR Y ESPERAR PARA SEGUIR EN PRIMERA / Ningún regalo: pagaron las cuotas de sus viviendas y hoy son propietarias / LA VAMOS A PASAR COMO EL ORTO / Confirmado: Tierno presenta lista con Schiaretti en octubre y llama a un gran frente para el 2027 / Casi la mitad de los argentinos teme perder el trabajo / La Secretaría de Energía y Minería pone el Data Room a disposición de la Legislatura / Los pesos se convirtieron en dólares: no fue la primera vez que les pasa algo así / Milei anunció la disolución de Vialidad nacional y la Agencia de Seguridad Vial / Murió el ex gobernador de La Pampa, Oscar Mario Jorge / COCHICO GANÓ Y A USAR LA CALCULADORA / CARRO GOLEÓ EN SEMIS / ESTE GRUPO SI GANABA ACÁ IBAN POR LA INTENDENCIA, NO PUEDEN CONTRA NOSOTROS /

  • 13.4º

ACTUALIDAD

15 de marzo de 2023

Sin controles provinciales, la Cámara Electoral alertó sobre el financiamiento del narcotráfico en las campañas

Fue en la primera reunión del año con los partidos políticos nacionales. El tribunal explicó cómo será el control. Las dificultades que se presentan para auditar

La Cámara Nacional Electoral encabezó ayer la primera reunión del año con los partidos políticos de cara a las elecciones de este año. En el encuentro se abordaron varios puntos pero el tribunal puso el foco en el financiamiento de las campañas y alertó a los partidos que habrá un mayor control sobre los fondos para los comicios provinciales, principalmente de los ilícitos que provengan del narcotráfico, entre otros delitos.

La tarea no es sencilla y requiere de una arquitectura especial. Es porque la gran mayoría de las provincias del país no tienen leyes que regulen la rendición de cuentas de las campañas como sí ocurre a nivel nacional. Pero la Cámara señaló que a través de los balances de los partidos nacionales buscará controlar los fondos provinciales. “Quisimos dar un mensaje de que este es un problema integral que involucra a todos más allá de las autonomías provinciales y de cómo se organizar las elecciones”, le dijo a Infobae una fuente que participó de la reunión.

Los jueces de la Cámara Santiago Corcuera y Alberto Dalla Vía -el tercer integrante Daniel Bejas está de licencia- y los secretarios del tribunal Hernán Goncalves Figueiredo y Sebastián Schimmel encabezaron la primera reunión del año del Consejo Consultivo de Partidos Políticos. Es un espacio en el que los años de elecciones la Cámara se reúne con los apoderados de los partidos políticos nacionales (los que están habilitados a presentar candidatos a presidente de la Nación) para informales sobre el proceso electoral. los cronogramas y que puedan hacer consultas. Ayer se presentaron representantes de 30 partidos.

En el encuentro se habló de las fechas de los debates presidenciales -serán el 1 y 8 de octubre aunque falta su oficialización- y sobre la entrega de los padrones de electores, entre otros temas. Uno de ellos es que el tribunal le alertó a los partidos que habrá un mayor control sobre el dinero que reciban, y utilicen, para las campañas en los cargos provinciales.

La Cámara tiene un cuerpo de auditores que analiza los balances que para cada elección presentan las agrupaciones. Pero solo puede hacerlo para los gastos de las categorías nacionales, como presidente, diputado y senador. Así se lo permite la ley 26.215 de financiamiento de los partidos políticos.

COMPARTIR:

Comentarios