Viernes 31 de Octubre de 2025

Hoy es Viernes 31 de Octubre de 2025 y son las 14:17 - Tres peones detenidos por la faena clandestina de un vacuno en un campo entre La Pampa y San Luis / Ziliotto fue invitado y asistirá mañana a la reunión con el Presidente y los gobernadores / VICTORIQUENSES VARADOS EN JAMAICA / Pueblo por pueblo: ganadores, perdedores y sorpresas / Amplio triunfo de Milei: ganó con el 40% y se asegura el tercio para blindar los vetos / El PJ pampeano celebra el triunfo por apenas un punto en un clima de reproches / Verna votó y criticó a Ferrán, Bensusán y Vanini / En Victorica, alguien publicó agravios contra nuestro cliente / EL DEPO DE TELEN EN EL NACIONAL DE BADMINTON / Milei le cobra a Bahía 43 millones de alquiler por los puentes del Ejercito / Falleció ?Kelo? Schanton, el funcionario de contacto directo con los intendentes / OpenAI en Argentina es "ridículo" y es sólo "propaganda" para Milei / Utelpa confirmó un paro nacional docente para mañana / El Frente Defendemos La Pampa estuvo en Victorica y Telen / Pastores evangélicos desviaron miles de millones de pesos de fondos antidroga a fundaciones propias / En octubre se licita la repavimentación de un tramo de la Ruta de la Cría por casi $7.000 millones / Un millón de jóvenes votan por primera vez: representan el 3% del electorado de todo el país / ESTE FINDE SE REALIZA LA 11° FIESTA DEL PEÓN RURAL / Atentado a Cristina Kirchner: condenaron a Sabag Montiel a 10 años y a Brenda Uliarte a 8 años de prisión / CONTINUA LA VIOLENCIA EN EL FUTBOL DE VETERANOS /

  • 30º

ACTUALIDAD

15 de marzo de 2023

Sin controles provinciales, la Cámara Electoral alertó sobre el financiamiento del narcotráfico en las campañas

Fue en la primera reunión del año con los partidos políticos nacionales. El tribunal explicó cómo será el control. Las dificultades que se presentan para auditar

La Cámara Nacional Electoral encabezó ayer la primera reunión del año con los partidos políticos de cara a las elecciones de este año. En el encuentro se abordaron varios puntos pero el tribunal puso el foco en el financiamiento de las campañas y alertó a los partidos que habrá un mayor control sobre los fondos para los comicios provinciales, principalmente de los ilícitos que provengan del narcotráfico, entre otros delitos.

La tarea no es sencilla y requiere de una arquitectura especial. Es porque la gran mayoría de las provincias del país no tienen leyes que regulen la rendición de cuentas de las campañas como sí ocurre a nivel nacional. Pero la Cámara señaló que a través de los balances de los partidos nacionales buscará controlar los fondos provinciales. “Quisimos dar un mensaje de que este es un problema integral que involucra a todos más allá de las autonomías provinciales y de cómo se organizar las elecciones”, le dijo a Infobae una fuente que participó de la reunión.

Los jueces de la Cámara Santiago Corcuera y Alberto Dalla Vía -el tercer integrante Daniel Bejas está de licencia- y los secretarios del tribunal Hernán Goncalves Figueiredo y Sebastián Schimmel encabezaron la primera reunión del año del Consejo Consultivo de Partidos Políticos. Es un espacio en el que los años de elecciones la Cámara se reúne con los apoderados de los partidos políticos nacionales (los que están habilitados a presentar candidatos a presidente de la Nación) para informales sobre el proceso electoral. los cronogramas y que puedan hacer consultas. Ayer se presentaron representantes de 30 partidos.

En el encuentro se habló de las fechas de los debates presidenciales -serán el 1 y 8 de octubre aunque falta su oficialización- y sobre la entrega de los padrones de electores, entre otros temas. Uno de ellos es que el tribunal le alertó a los partidos que habrá un mayor control sobre el dinero que reciban, y utilicen, para las campañas en los cargos provinciales.

La Cámara tiene un cuerpo de auditores que analiza los balances que para cada elección presentan las agrupaciones. Pero solo puede hacerlo para los gastos de las categorías nacionales, como presidente, diputado y senador. Así se lo permite la ley 26.215 de financiamiento de los partidos políticos.

COMPARTIR:

Comentarios