Viernes 9 de Mayo de 2025

Hoy es Viernes 9 de Mayo de 2025 y son las 07:44 - Plan Estratégico de Turismo / Duras críticas a Bensusán por el faltazo en el Senado / Alrededor de un centenar de conductores renuevan la licencia / HABEMUS PAPAM / Sin Ficha Limpia, Cristina Kirchner puede ser candidata / Silvia Lospennato responsabilizó al Gobierno por la caída de Ficha Limpia / Senadora misionera defendió Ficha Limpia, pero votó en contra / Por no completar todos los cargos: impugnan la lista de Luciano di Nápoli a la presidencia del PJ / Colapinto se presentó "a lo Batman" y dejó sus primeras palabras: "Se hizo larga la espera" / Cambios en la Ley de Tránsito: La Pampa buscará mitigar el impacto en los municipios / EL MAYOR DE EDAD QUE MATÓ A SU PADRE CAMBIA DE ABOGADO / El IPAV continúa recuperando viviendas sociales, una en Victorica / LUAN TORO GANÓ Y ES LIDER, EN LA OTRA ZONA CARRO SIGUE SUMANDO DE A TRES / COCHICO PERDIÓ DE LOCAL EN EL DESCUENTO / VICTORICA RECIBE MAS DE 150 MILLONES PARA RENOVACION DEL PARQUE AUTOMOTOR / MUERTE DE MILLÓN CASTRO, HAY UNA PERSONA DETENIDA / HASTA EL 22 DE MAYO TENDREMOS QUE ESPERAR SI FUIMOS SELECCIONADOS / Di Nápoli presentó su propia lista y habrá interna partidaria en el PJ pampeano / Peronismo pampeano presentó la Lista de Unidad Provincial / EN LA PAMPA LOS SUEÑOS SE CUMPLEN /

ACTUALIDAD

6 de febrero de 2023

Se extiende por 90 días la emergencia agropecuaria provincial

El Gobierno provincial continúa trabajando junto a los intendentes y productores de las áreas afectadas por sequía.

El Ministerio de la Producción en el marco del trabajo conjunto con intendentes y en base al análisis técnico de la situación de las áreas afectadas por sequía acordaron proponer la extensión de la emergencia agropecuaria provincial por 90 días.
Consultado por la Agencia Provincial de Noticias, Ricardo Baraldi, subsecretario de Asuntos Agrarios explicó que en la provincia de La Pampa aproximadamente cinco millones de hectáreas se encuentran en estado de emergencia agropecuaria por sequía.
Mediante el Decreto N° 3476/22, “se declaró el estado de emergencia agropecuaria por sequía en la totalidad del departamento Chical Có y en parte de los departamentos de Puelén, Chalileo y Limay Mauida, cuya medida mantiene una vigencia hasta el 27 de febrero de 2023, mientras que por Decreto N° 4929/22, se incorporó el resto del departamento Chalileo, quedando la totalidad del mismo en estado de emergencia agropecuaria por sequía y se sumaron lotes que se habían agravado de los departamentos de Limay Mahuida, Conhelo, Loventué, Rancul, Realicó, Rancul, Trenel y Toay, para este último decreto la medida se extiende hasta el 31 de marzo”, agregó el subsecretario.
El pasado viernes 3 de febrero en la localidad de Algarrobo del Águila se llevó a cabo una reunión con los intendentes comunales de esa zona, “con quienes después de analizar la información técnica  se consideró  la extensión de la emergencia agropecuaria por sequía en un plazo de 90 días y continuar monitoreando el área afectada”, destacó Baraldi.
Cabe destacar, que la medida surge a partir de información referida  a la situación hídrica edáfica de la Provincia, cuyos datos fueron  obtenidos a través de las habituales recorridas del equipo técnico del Ministerio de la Producción y de informantes calificados.
A su vez, el funcionario destacó que se viene trabajando de forma permanente con los productores afectados  por la sequía . En ese sentido, recordó las herramientas que dispuso el Ministerio de la Producción para acompañar a los damnificados. “Asimismo, es importante resaltar la importancia de que los productores que se encuentren en las áreas declaradas en emergencia agropecuaria realicen el correspondiente certificado de emergencia, dado que es un requisito obligatorio para acceder a todo beneficio provincial y nacional.
El certificado de emergencia agropecuaria se puede realizar en: https://bit.ly/40ukDrA
o acercándose al municipio donde corresponda el ejido rural.
Ante cualquier consulta, podrán comunicarse con la Dirección de Agricultura: teléfono 02954-452730 o 452600 interno 1207.
 

COMPARTIR:

Comentarios