Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 18:17 - EL CHINANO SE LLEVO TODOS LOS APLAUSOS / PRUEBA DE MANEJO....SALIO MAL (mirá) / VICTORIQUENSE ACOMPAÑA EN LA LISTA A GUIDUGLI / EL ENDURO PAMPEANO PASÓ POR VICTORICA / CON VICTORIQUENSES DE TITULARES, LA SELECCION DE LA LIGA CULTURAL EMPATÓ DE LOCAL / 8 de cada 10 alumnos de nivel primario ya tienen celular propio: advierten sobre el impacto en el aprendizaje / La Pampa será sede de los Juegos Binacionales de la Araucanía 2025 / EL DEPO EN LA ZONA DE LA MUERTE / VICTORICA: SE CAPACITARON 23 PERSONAS EN CUIDADOS PROFESIONALES / Licitaron la construcción del nuevo Centro de Salud de Luan Toro / Ensayo de gobierno libertario / ESFUERZO, SACRIFICIO Y SUEÑOS DE UN JOVEN VICTORIQUENSE / Una familia tipo necesitó ingresos de más de $1,1 millones para no ser pobre en julio / Me ofrecieron 30 millones para bajarme / SE CORRE LA QUINTA FECHA DEL ENDURO EN VICTORICA / Mi patrimonio es legítimo / Cuánto cobra el guardaespaldas de Messi / EL CANDIDATO ES...ABELARDO FERRÁN / DETENIDOS EN LA U 4, RECLAMAN SALARIO / INTRATABLE ESTUVO EL CUIDA /

  • 13.1º

18 de enero de 2023

Empatel duplica la capacidad de megas y baja su tarifa

La Empresa Pampeana de Telecomunicaciones (Empatel), responsable de llevar internet a casi toda La Pampa, comunicó a las cooperativas y proveedores de ese servicio la oferta de incrementar la capacidad que actualmente les provee impactando a su vez, en una baja importante del valor que se cobra por mega.

El presidente de Empatel, Andrés Zulueta explicó a la Agencia Provincial de Noticias que si bien la oferta está sujeta a factibilidad, abarca a casi la totalidad de los proveedores pampeanos con incrementos que van desde el 70% al 149% de la capacidad que ocupan actualmente. “Con esta oferta queremos impulsar que los proveedores de internet de la última milla, vuelquen esa capacidad a sus redes ofreciendo nuevos planes de más velocidad sin que haya un gran impacto en las tarifas que pagan los vecinos”, dijo. 
“En La Pampa estamos hablando de que 93 de cada 100 hogares tienen conexión a Internet. Con la satisfacción de que estamos muy cerca de la conectividad plena también estamos haciendo, desde la gestión del gobernador Sergio Ziliotto, un esfuerzo por impulsar planes de mayor velocidad”, afirmó el funcionario.
Sobre los tiempos que pueda llevar esta implementación, definió que “es algo que va a depender mucho de la capacidad de gestión que tenga cada uno de los proveedores. Es probable que en algunos casos haya que realizar una inversión en electrónica necesaria para que puedan distribuir este incremento, pero también es cierto que la demanda de los usuarios sigue ese camino y existe a disposición una línea de crédito con tasas bonificadas e impulsada por los Ministerios de Conectividad y modernización y el de la Producción”.
Zulueta concluyó diciendo que desde que se puso en marcha Empatel "hubo dos grandes modificaciones en las tarifas que se cobran a los proveedores impulsando que crezcan en megas, además de algunas otras contemplaciones respecto a los términos de cobro existentes. Es para destacar que estas medidas que benefician a los proveedores de internet de La Pampa se ha hecho sin afectar la sustentabilidad económica ni operativa de Empatel en un contexto macroeconómico complejo”.

COMPARTIR:

Comentarios