Viernes 9 de Mayo de 2025

Hoy es Viernes 9 de Mayo de 2025 y son las 06:20 - Plan Estratégico de Turismo / Duras críticas a Bensusán por el faltazo en el Senado / Alrededor de un centenar de conductores renuevan la licencia / HABEMUS PAPAM / Sin Ficha Limpia, Cristina Kirchner puede ser candidata / Silvia Lospennato responsabilizó al Gobierno por la caída de Ficha Limpia / Senadora misionera defendió Ficha Limpia, pero votó en contra / Por no completar todos los cargos: impugnan la lista de Luciano di Nápoli a la presidencia del PJ / Colapinto se presentó "a lo Batman" y dejó sus primeras palabras: "Se hizo larga la espera" / Cambios en la Ley de Tránsito: La Pampa buscará mitigar el impacto en los municipios / EL MAYOR DE EDAD QUE MATÓ A SU PADRE CAMBIA DE ABOGADO / El IPAV continúa recuperando viviendas sociales, una en Victorica / LUAN TORO GANÓ Y ES LIDER, EN LA OTRA ZONA CARRO SIGUE SUMANDO DE A TRES / COCHICO PERDIÓ DE LOCAL EN EL DESCUENTO / VICTORICA RECIBE MAS DE 150 MILLONES PARA RENOVACION DEL PARQUE AUTOMOTOR / MUERTE DE MILLÓN CASTRO, HAY UNA PERSONA DETENIDA / HASTA EL 22 DE MAYO TENDREMOS QUE ESPERAR SI FUIMOS SELECCIONADOS / Di Nápoli presentó su propia lista y habrá interna partidaria en el PJ pampeano / Peronismo pampeano presentó la Lista de Unidad Provincial / EN LA PAMPA LOS SUEÑOS SE CUMPLEN /

  • 8.2º

28 de octubre de 2022

Ministros de Salud de todo el país, incluido Kohan, llaman a vacunar a los niños contra el sarampión, la rubeola, paperas y polio

Ministras y ministros de Salud de todo el país agrupados en el Consejo Federal de Salud (COFESA) llaman a toda la población a sumarse a la vacunación de niños y niñas en el marco de la Campaña Nacional de Seguimiento de Vacunación contra Sarampión, Rubéola, Paperas y Poliomielitis, lanzada el pasado 1 de octubre.

La campaña comprende a niños de 13 meses a 4 años. Las dosis de las vacunas triple viral y antipoliomielítica son adicionales, y deben aplicarse independientemente de tener el calendario de vacunación al día. Además son gratuitas, obligatorias y no requieren de receta médica.

¿Por qué necesitamos aplicar estas dosis? Porque, por un lado, no todos los niños y niñas reciben las vacunas del calendario y, por el otro, un porcentaje pequeño de quienes las reciben no generan suficientes anticuerpos. En este sentido, esta campaña es fundamental para lograr la mayor protección posible en la población más vulnerable y, de este modo, sostener la condición de país libre de sarampión, rubéola, síndrome de rubéola congénita y poliomielitis y controlar los brotes de paperas”, afirmaron en un comunicado.

La campaña se extenderá hasta el 13 de noviembre y busca alcanzar una cobertura del 95% en todo el país. En ese sentido, detallaron que en todo el territorio “son 2,3 millones de niños y niñas, de los cuales, hasta el momento, se han vacunado menos del 40%”.

“El lento avance de las coberturas resulta particularmente preocupante en las grandes ciudades y conglomerados urbanos, en especial en la Región Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), donde no se ha alcanzado el 30%”, sostienen.

Además, afirman ser “conscientes del cansancio que generó la pandemia y de la baja percepción del riesgo de contraer enfermedades con las que no nos topamos cotidianamente. Pero es importante entender que, si no nos topamos cotidianamente con ellas, es gracias a las vacunas”.

COMPARTIR:

Comentarios