Viernes 4 de Julio de 2025

Hoy es Viernes 4 de Julio de 2025 y son las 06:38 - Incineraron 2.000 kilos de carne vacuna secuestradas / Inauguraron en Victorica el renovado SUM del colegio secundario / La Justicia autorizó a Lula da Silva a visitar mañana a Cristina Kirchner en su prisión domiciliaria / El peso desaparece: proponen una nueva moneda llamada Argentum desde 2026 / Expropiación de YPF: quienes fueron los Diputados pampeanos que votaron a favor? / La Patagonia fortalece la lucha contra el tráfico ilícito de Bienes Culturales Patrimoniales / Cambio de hora en la Argentina? / Aumenta la nafta y el gasoil en YPF / INSTALAN RADAR METEOROLÓGICO EN EL OESTE / Javier Milei vinculó a Axel Kicillof con el fallo por la expropiación de YPF: Les dije que es un pelotudo / AGREDEN A JUGADOR DE EL CALDENAR FRENTE A URIBURU (mirá) / COCHICO PERDIÓ Y SE COMPLICA / CARRO QUEMADO FUÉ MÁS Y PASÓ A CUARTOS / Fechas oficiales de las vacaciones de invierno / ACCIDENTE ENTRE UNA MOTO Y AUTO, CON LESIONADO / MUY FRIO PARA JUGAR A LA PELOTA / VICTORIQUENSE VUELCA Y QUEDA ATRAPADO 10 HORAS EN EL VEHICULO / VAMOS SOLOS, CON CANDIDATOS PROPIOS / CALANDRI INSTALÓ EL PRIMER SISTEMA DE ENERGIA RENOVABLE CON INYECCIÓN A LA RED EN ACHA / Leve pena aplicada al arquero agresor /

  • 1.2º

28 de octubre de 2022

Ministros de Salud de todo el país, incluido Kohan, llaman a vacunar a los niños contra el sarampión, la rubeola, paperas y polio

Ministras y ministros de Salud de todo el país agrupados en el Consejo Federal de Salud (COFESA) llaman a toda la población a sumarse a la vacunación de niños y niñas en el marco de la Campaña Nacional de Seguimiento de Vacunación contra Sarampión, Rubéola, Paperas y Poliomielitis, lanzada el pasado 1 de octubre.

La campaña comprende a niños de 13 meses a 4 años. Las dosis de las vacunas triple viral y antipoliomielítica son adicionales, y deben aplicarse independientemente de tener el calendario de vacunación al día. Además son gratuitas, obligatorias y no requieren de receta médica.

¿Por qué necesitamos aplicar estas dosis? Porque, por un lado, no todos los niños y niñas reciben las vacunas del calendario y, por el otro, un porcentaje pequeño de quienes las reciben no generan suficientes anticuerpos. En este sentido, esta campaña es fundamental para lograr la mayor protección posible en la población más vulnerable y, de este modo, sostener la condición de país libre de sarampión, rubéola, síndrome de rubéola congénita y poliomielitis y controlar los brotes de paperas”, afirmaron en un comunicado.

La campaña se extenderá hasta el 13 de noviembre y busca alcanzar una cobertura del 95% en todo el país. En ese sentido, detallaron que en todo el territorio “son 2,3 millones de niños y niñas, de los cuales, hasta el momento, se han vacunado menos del 40%”.

“El lento avance de las coberturas resulta particularmente preocupante en las grandes ciudades y conglomerados urbanos, en especial en la Región Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), donde no se ha alcanzado el 30%”, sostienen.

Además, afirman ser “conscientes del cansancio que generó la pandemia y de la baja percepción del riesgo de contraer enfermedades con las que no nos topamos cotidianamente. Pero es importante entender que, si no nos topamos cotidianamente con ellas, es gracias a las vacunas”.

COMPARTIR:

Comentarios