Jueves 18 de Septiembre de 2025

Hoy es Jueves 18 de Septiembre de 2025 y son las 23:10 - Presentan en La Pampa la herramienta pública de difusión de producciones musicales / 10 MILLONES PARA VICTORICA, LUAN TORO, TELEN, CARRO, LOVENTUE Y OTRAS LOCALIDADES / Exención de pago de cuotas del IPAV / ELIMINAN EL SUBSIDIO AL GAS PATAGÓNICO? / LO PEOR YA PASO....CADENA NACIONAL DE JAVIER MILEI / LA AGROTECNICA PRESENTE CONGRESO NACIONAL DE EDUCACIÓN TÉCNICO PROFESIONAL / Punto final para los Juegos Deportivos Pampeanos Sub-14 / 27 AÑOS PARA BOLSONARO / AMADEO SIGUE SUMANDO MEDALLAS / Diputados aprobó el llamado a licitación de El Medanito / $1.160.780 al mes para no ser pobre / Se anunció el 5° Certamen Nacional de Danzas Folclóricas Thanan ? Tue / El nuevo ministro del Interior Lisandro Catalán, solo hablará con gobernadores afines / LA FECHA DEL SENIORS / Paliza histórica del peronismo a Milei: ganó la provincia por 14 puntos / APORTAR PARA EL FOMENTO DE LA EDUCACION ES MUY POSITIVO / EJIDO VICTORICA-TELEN: ESTO NO ES ENTRAR EN GUERRA / VIVIENDAS, PARQUE AUTOMOTOR Y PARQUE INDUSTRIAL / EL PRÓXIMO 6 DE ENERO ESTARÍA LA PILETA / HAY SECTORES DE ALIANZA QUE NO ME QUIERE, PERO ESO NO ES UN PROBLEMA /

  • 23.8º

28 de octubre de 2022

Ministros de Salud de todo el país, incluido Kohan, llaman a vacunar a los niños contra el sarampión, la rubeola, paperas y polio

Ministras y ministros de Salud de todo el país agrupados en el Consejo Federal de Salud (COFESA) llaman a toda la población a sumarse a la vacunación de niños y niñas en el marco de la Campaña Nacional de Seguimiento de Vacunación contra Sarampión, Rubéola, Paperas y Poliomielitis, lanzada el pasado 1 de octubre.

La campaña comprende a niños de 13 meses a 4 años. Las dosis de las vacunas triple viral y antipoliomielítica son adicionales, y deben aplicarse independientemente de tener el calendario de vacunación al día. Además son gratuitas, obligatorias y no requieren de receta médica.

¿Por qué necesitamos aplicar estas dosis? Porque, por un lado, no todos los niños y niñas reciben las vacunas del calendario y, por el otro, un porcentaje pequeño de quienes las reciben no generan suficientes anticuerpos. En este sentido, esta campaña es fundamental para lograr la mayor protección posible en la población más vulnerable y, de este modo, sostener la condición de país libre de sarampión, rubéola, síndrome de rubéola congénita y poliomielitis y controlar los brotes de paperas”, afirmaron en un comunicado.

La campaña se extenderá hasta el 13 de noviembre y busca alcanzar una cobertura del 95% en todo el país. En ese sentido, detallaron que en todo el territorio “son 2,3 millones de niños y niñas, de los cuales, hasta el momento, se han vacunado menos del 40%”.

“El lento avance de las coberturas resulta particularmente preocupante en las grandes ciudades y conglomerados urbanos, en especial en la Región Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), donde no se ha alcanzado el 30%”, sostienen.

Además, afirman ser “conscientes del cansancio que generó la pandemia y de la baja percepción del riesgo de contraer enfermedades con las que no nos topamos cotidianamente. Pero es importante entender que, si no nos topamos cotidianamente con ellas, es gracias a las vacunas”.

COMPARTIR:

Comentarios