Viernes 11 de Julio de 2025

Hoy es Viernes 11 de Julio de 2025 y son las 11:44 - Ningún regalo: pagaron las cuotas de sus viviendas y hoy son propietarias / LA VAMOS A PASAR COMO EL ORTO / Confirmado: Tierno presenta lista con Schiaretti en octubre y llama a un gran frente para el 2027 / Casi la mitad de los argentinos teme perder el trabajo / La Secretaría de Energía y Minería pone el Data Room a disposición de la Legislatura / Los pesos se convirtieron en dólares: no fue la primera vez que les pasa algo así / Milei anunció la disolución de Vialidad nacional y la Agencia de Seguridad Vial / Murió el ex gobernador de La Pampa, Oscar Mario Jorge / COCHICO GANÓ Y A USAR LA CALCULADORA / CARRO GOLEÓ EN SEMIS / ESTE GRUPO SI GANABA ACÁ IBAN POR LA INTENDENCIA, NO PUEDEN CONTRA NOSOTROS / Incineraron 2.000 kilos de carne vacuna secuestradas / Inauguraron en Victorica el renovado SUM del colegio secundario / La Justicia autorizó a Lula da Silva a visitar mañana a Cristina Kirchner en su prisión domiciliaria / El peso desaparece: proponen una nueva moneda llamada Argentum desde 2026 / Expropiación de YPF: quienes fueron los Diputados pampeanos que votaron a favor? / La Patagonia fortalece la lucha contra el tráfico ilícito de Bienes Culturales Patrimoniales / Cambio de hora en la Argentina? / Aumenta la nafta y el gasoil en YPF / INSTALAN RADAR METEOROLÓGICO EN EL OESTE /

  • 2.4º

6 de septiembre de 2022

Argentina, muy lejos del podio el mundial del asado...cual fue el motivo???

El equipo nacional quedó en el puesto 51 entre 80 participantes. Las razones de una actuación que no colmó las expectativas.

El vínculo indeleble que cada argentino tiene con la parrilla no fue suficiente para tener un desempeño destacado en el World Barbecue Championship que se realizó en Tourthot, Bélgica.

El equipo nacional, integrado por 7 personas se clasificó en el puesto 51, un resultado que sorprende a medias, porque los participantes tuvieron que cocinar en un Kamado y no en una parrilla tradicional.

El Kamado es una parrilla con forma de huevo hecha de cerámica refractaria, arcilla y piedra de lava triturada que cuenta con tapa y sirve pasa asar y ahumar.

Las seis piezas que los equipos debían preparar, todos ellos con guarnición, fueron: bife, pollo, paleta de cerdo, carré de cerdo, pescado, plato criollo y postre.

El primero puesto fue para Dinamarca, que hace aproximadamente 15 años que están pisando fuerte en gastronomía.

Los que vistieron la celeste y blanca fueron la puntana Natalí Suárez Pardo (ganadora del último Campeonato Federal del Asado), Diego Maldonado, Fernando Cruz, Miguel Sosa, Eduardo Frosasco, Emanuel Bustos y Gustavo Gómez. Todos ellos fueron elegidos por la Federación Argentina de Asadores (FFA).

Que esta perfomance, que no es indecorosa ni mucho menos, sirva para entender que no tenemos el patrimonio de la carne vacuna, ni que somos los mejores asadores del mundo. Al asado en sus distintas modalidades es común a muchas culturas, cada una con sus tradiciones y su libreto.

COMPARTIR:

Comentarios