Viernes 9 de Mayo de 2025

Hoy es Viernes 9 de Mayo de 2025 y son las 05:30 - Plan Estratégico de Turismo / Duras críticas a Bensusán por el faltazo en el Senado / Alrededor de un centenar de conductores renuevan la licencia / HABEMUS PAPAM / Sin Ficha Limpia, Cristina Kirchner puede ser candidata / Silvia Lospennato responsabilizó al Gobierno por la caída de Ficha Limpia / Senadora misionera defendió Ficha Limpia, pero votó en contra / Por no completar todos los cargos: impugnan la lista de Luciano di Nápoli a la presidencia del PJ / Colapinto se presentó "a lo Batman" y dejó sus primeras palabras: "Se hizo larga la espera" / Cambios en la Ley de Tránsito: La Pampa buscará mitigar el impacto en los municipios / EL MAYOR DE EDAD QUE MATÓ A SU PADRE CAMBIA DE ABOGADO / El IPAV continúa recuperando viviendas sociales, una en Victorica / LUAN TORO GANÓ Y ES LIDER, EN LA OTRA ZONA CARRO SIGUE SUMANDO DE A TRES / COCHICO PERDIÓ DE LOCAL EN EL DESCUENTO / VICTORICA RECIBE MAS DE 150 MILLONES PARA RENOVACION DEL PARQUE AUTOMOTOR / MUERTE DE MILLÓN CASTRO, HAY UNA PERSONA DETENIDA / HASTA EL 22 DE MAYO TENDREMOS QUE ESPERAR SI FUIMOS SELECCIONADOS / Di Nápoli presentó su propia lista y habrá interna partidaria en el PJ pampeano / Peronismo pampeano presentó la Lista de Unidad Provincial / EN LA PAMPA LOS SUEÑOS SE CUMPLEN /

  • 8.4º

30 de agosto de 2022

La media res, cerca del final

La tradicional e histórica media res que producían los frigoríficos será reemplazada así por trozos de carne que deberán ser distribuidos a los centros de expendio en forma selectiva, de acuerdo a lo que cada uno requiera.

Los primeros beneficiados por el cambio serían los trabajadores que dejarán de cargar unos 100 kilos de carne sobre sus hombros, y en segundo término los consumidores, ya que los precios deberían bajar al ganar mayor eficiencia en la distribución de los cortes, según las zonas en donde se consumen.

A favor y en contra.

Desde su anuncio original, la medida mantiene detractores, y gran parte de la industria frigorífica sigue defendiendo la utilización de la media res con el argumento de que podría implementarse un sistema mecánico para bajar las piezas en las carnicerías.

Pero el gobierno no cedió a estos reclamo y la medida se implementará como estaba previsto. En una entrevista publicada por Ambito, el titular de la Cámara de Industria y Comercio de la Carne (Ciccra), informó que "además de proteger al trabajador, esto permitirá mejorar la distribución por cortes, porque los de mayor valor van a las zonas de alto poder adquisitivo, permitiendo que los de menor valor bajen de precio". Citó como ejemplo que "el carnicero no se vería obligado a regalar el lomo en un barrio humilde y podría cobrar lo que realmente vale ese corte en zonas que sí lo pueden pagar".

De esta manera, tampoco será necesario que un carnicero haga la famosa "integración" de la media res para poder vender a precios competitivos todos sus cortes. Sin embargo, desde la entidad que los agrupa, Camya, señalaron que para garantizar esta medida sería necesario contar con plantas preparadas para el cuarteo, adecuar el transporte y solucionar algunos vacíos legales vinculados a los controles, que podrían provocar una competencia desigual.

Más allá de las críticas, el esquema comenzará a regir en noviembre, época en que la carne suele aumentar de precio producto de una menor oferta disponible de hacienda, por causas estacionales.

Se viene el "cuarteo".

Según el gobierno, este cambio también contribuirá a contener la inflación, porque la integración de la media res unifica los precios al valor más alto. Para impulsarlo, ofrecerá créditos blandos para el equipamiento de frío a través de la Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores, con una asistencia financiera de hasta cien mil dólares por frigorífico.

 

COMPARTIR:

Comentarios