Jueves 7 de Diciembre de 2023

Hoy es Jueves 7 de Diciembre de 2023 y son las 14:36 - Ampliación y prórroga de la Emergencia Agropecuaria en la Provincia / COCHICO GANÓ GUSTO Y NUEVAMENTE GOLEÓ / Bullrich denunció penalmente a Milei por afirmar que fue "una montonera tira bombas" / Mundial 2030 en Argentina: se inaugura en Sudamérica y sigue en Europa y África / EL ABOGADO VICTORIQUENSE SEBASTIÁN MENDIARA SERÁ FISCAL GENERAL / Llaman a inscripción para cubrir cargo docente en Telén / Hombre muerto en la ruta 35: ?Estaba oscuro, sentí un golpe y pensé que había chocado a un perro? / NOS QUEDAN 3 FINALES, ESTAMOS PREPARADOS PARA LO QUE QUEDA / Hallan un hombre muerto en la Ruta Nacional 35: lo habrían atropellado / Martín Insaurralde también bajó su candidatura en Lomas de Zamora tras el escándalo del yate / OTRA VEZ 7 (mirá) / El Parque Solar de Victorica aportará energía al Mercado Eléctrico Mayorista / Moratoria previsional: Más de 1.500 pampeanos accedieron a la jubilación / LIGA CULTURAL: POR EL SUPERCLÁSICO HAY CAMBIOS DE DIAS Y HORARIOS / En la Huerta Municipal de Acha plantarán 5 mil plantas de cannabis / Caso Lucio: el Jury ordenó abrir una causa contra la jueza y la asesora / El Gobierno pidio a mayores de 50 años que se vacunen contra el Covid-19 / CONCEJAL DIEGO DIAZ RESPONDE A LAS DECLARACIONES KENNY / NUEVAS 20 VIVIENDAS DEL PLAN MI CASA 3 / LOS CONCEJALES COBRAN $250 MIL Y ALGUNOS NO VAN TRABAJAR /

  • 26.8º

30 de agosto de 2022

La media res, cerca del final

La tradicional e histórica media res que producían los frigoríficos será reemplazada así por trozos de carne que deberán ser distribuidos a los centros de expendio en forma selectiva, de acuerdo a lo que cada uno requiera.

Los primeros beneficiados por el cambio serían los trabajadores que dejarán de cargar unos 100 kilos de carne sobre sus hombros, y en segundo término los consumidores, ya que los precios deberían bajar al ganar mayor eficiencia en la distribución de los cortes, según las zonas en donde se consumen.

A favor y en contra.

Desde su anuncio original, la medida mantiene detractores, y gran parte de la industria frigorífica sigue defendiendo la utilización de la media res con el argumento de que podría implementarse un sistema mecánico para bajar las piezas en las carnicerías.

Pero el gobierno no cedió a estos reclamo y la medida se implementará como estaba previsto. En una entrevista publicada por Ambito, el titular de la Cámara de Industria y Comercio de la Carne (Ciccra), informó que "además de proteger al trabajador, esto permitirá mejorar la distribución por cortes, porque los de mayor valor van a las zonas de alto poder adquisitivo, permitiendo que los de menor valor bajen de precio". Citó como ejemplo que "el carnicero no se vería obligado a regalar el lomo en un barrio humilde y podría cobrar lo que realmente vale ese corte en zonas que sí lo pueden pagar".

De esta manera, tampoco será necesario que un carnicero haga la famosa "integración" de la media res para poder vender a precios competitivos todos sus cortes. Sin embargo, desde la entidad que los agrupa, Camya, señalaron que para garantizar esta medida sería necesario contar con plantas preparadas para el cuarteo, adecuar el transporte y solucionar algunos vacíos legales vinculados a los controles, que podrían provocar una competencia desigual.

Más allá de las críticas, el esquema comenzará a regir en noviembre, época en que la carne suele aumentar de precio producto de una menor oferta disponible de hacienda, por causas estacionales.

Se viene el "cuarteo".

Según el gobierno, este cambio también contribuirá a contener la inflación, porque la integración de la media res unifica los precios al valor más alto. Para impulsarlo, ofrecerá créditos blandos para el equipamiento de frío a través de la Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores, con una asistencia financiera de hasta cien mil dólares por frigorífico.

 

COMPARTIR:

Comentarios