Domingo 11 de Mayo de 2025

Hoy es Domingo 11 de Mayo de 2025 y son las 06:03 - LA CEVIC EN LAS JORNADAS COLSECOR / TELEN: OTORGAN 35 BECAS MUNICIPALES A ESTUDIANTES / LUAN TORO JUNTO A OTRAS LOCALIDADES FIRMAN CONVENIO DEL PROGRAMA MUNICIPIOS DIGITALES / Plan Estratégico de Turismo / Duras críticas a Bensusán por el faltazo en el Senado / Alrededor de un centenar de conductores renuevan la licencia / HABEMUS PAPAM / Sin Ficha Limpia, Cristina Kirchner puede ser candidata / Silvia Lospennato responsabilizó al Gobierno por la caída de Ficha Limpia / Senadora misionera defendió Ficha Limpia, pero votó en contra / Por no completar todos los cargos: impugnan la lista de Luciano di Nápoli a la presidencia del PJ / Colapinto se presentó "a lo Batman" y dejó sus primeras palabras: "Se hizo larga la espera" / Cambios en la Ley de Tránsito: La Pampa buscará mitigar el impacto en los municipios / EL MAYOR DE EDAD QUE MATÓ A SU PADRE CAMBIA DE ABOGADO / El IPAV continúa recuperando viviendas sociales, una en Victorica / LUAN TORO GANÓ Y ES LIDER, EN LA OTRA ZONA CARRO SIGUE SUMANDO DE A TRES / COCHICO PERDIÓ DE LOCAL EN EL DESCUENTO / VICTORICA RECIBE MAS DE 150 MILLONES PARA RENOVACION DEL PARQUE AUTOMOTOR / MUERTE DE MILLÓN CASTRO, HAY UNA PERSONA DETENIDA / HASTA EL 22 DE MAYO TENDREMOS QUE ESPERAR SI FUIMOS SELECCIONADOS /

  • 11.1º

19 de agosto de 2022

UN AUMENTO QUE DA RESPUESTAS A NUESTRAS DEMANDAS

En el día de la fecha, el Gobierno de la provincia de La Pampa anunció para el sector docente un aumento del 12% teniendo como base el mes de julio, para el segundo semestre, con una revisión para mediados de noviembre, dejando así la posibilidad de consideración según las variables económicas que repercuten en el salario docente, y el 200% de aumento en Asignaciones Familiares.

Considerando los puntos solicitados en el Congreso Extraordinario de nuestra Organización y las demandas transmitidas por UTELPa en la primera reunión salarial, esta pauta garantiza el sostenimiento del poder adquisitivo de nuestro sector, genera aumentos en tramos cortos, reconoce la inflación de julio, adelanta la de agosto y tendrá Cláusulas de Revisión Automática en septiembre, octubre y noviembre, y acumulativo mes a mes.

Con este aumento logramos también que el sueldo inicial garantido más los adicionales superen la canasta básica total, siendo remunerativo y bonificable para toda la escala docente.

Valoramos el logro de tener una cláusula extra de revisión en noviembre para cerrar el año.

Dicho aumento es fruto de la PARITARIA SALARIAL DOCENTE y producto de la decisión democrática de nuestrxs representadxs y expresado con la fuerza de nuestra Organización Sindical.

Finalmente, seguimos insistiendo en la voluntad política de adelantar el cobro de nuetrxs jubildaxs, tal como hicimos en la reunión anterior.

 

¡CON UNIDAD, COMPROMISO Y ORGANIZACIÓN, AVANZAMOS POR MÁS DERECHOS PARA LOS Y LAS TRABAJADORAS DE LA EDUCACIÓN!

 

COMPARTIR:

Comentarios