Domingo 11 de Mayo de 2025

Hoy es Domingo 11 de Mayo de 2025 y son las 16:55 - LA CEVIC EN LAS JORNADAS COLSECOR / TELEN: OTORGAN 35 BECAS MUNICIPALES A ESTUDIANTES / LUAN TORO JUNTO A OTRAS LOCALIDADES FIRMAN CONVENIO DEL PROGRAMA MUNICIPIOS DIGITALES / Plan Estratégico de Turismo / Duras críticas a Bensusán por el faltazo en el Senado / Alrededor de un centenar de conductores renuevan la licencia / HABEMUS PAPAM / Sin Ficha Limpia, Cristina Kirchner puede ser candidata / Silvia Lospennato responsabilizó al Gobierno por la caída de Ficha Limpia / Senadora misionera defendió Ficha Limpia, pero votó en contra / Por no completar todos los cargos: impugnan la lista de Luciano di Nápoli a la presidencia del PJ / Colapinto se presentó "a lo Batman" y dejó sus primeras palabras: "Se hizo larga la espera" / Cambios en la Ley de Tránsito: La Pampa buscará mitigar el impacto en los municipios / EL MAYOR DE EDAD QUE MATÓ A SU PADRE CAMBIA DE ABOGADO / El IPAV continúa recuperando viviendas sociales, una en Victorica / LUAN TORO GANÓ Y ES LIDER, EN LA OTRA ZONA CARRO SIGUE SUMANDO DE A TRES / COCHICO PERDIÓ DE LOCAL EN EL DESCUENTO / VICTORICA RECIBE MAS DE 150 MILLONES PARA RENOVACION DEL PARQUE AUTOMOTOR / MUERTE DE MILLÓN CASTRO, HAY UNA PERSONA DETENIDA / HASTA EL 22 DE MAYO TENDREMOS QUE ESPERAR SI FUIMOS SELECCIONADOS /

  • 24.3º

8 de agosto de 2022

Caudal ambiental para el Atuel: Ziliotto pide audiencia a la Corte para que haga cumplir su fallo

El gobierno Provincial concretará una nueva acción judicial tendiente a que se cumpla el falló de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, que prevé un caudal mínimo permanente del río Atuel de 3.2 m3/s en el límite entre Mendoza y La Pampa.La delegación pampeana que integra la Comisión Interprovincial del Atuel Inferior -CIAI- , analizó y debatió el tema y sugirió al mandatario pampeano que solicite una audiencia entre las partes, en los estrados de la Corte, para que “resuelva sin demoras” el cumplimiento de su propio fallo.

A cinco meses de haber interpuesto una Cautelar Ambiental requiriendo la entrega inmediata del caudal mínimo establecido por la CSJN, el gobernador pampeano tomó la decisión de interponer una nueva acción, en este caso un pedido de audiencia de partes. El objetivo es complementar y fortalecer la cautelar ambiental  presentada el 22 de marzo de este año. 
El pedido de audiencia se funda, entre otros argumentos, en lo expuesto por el último informe de la  CIAI en el que la situación “no resiste más dilaciones” y destaca que el Gobierno de La Pampa “ha agotado todos los elementos extrajudiciales, administrativos y judiciales”, en procura de salvaguardar el medio ambiente en la vasta zona de la provincia afectada por el corte arbitrario del rio Atuel.
Historial de reclamos
El 1 de diciembre de 2017 la Corte Suprema de Justicia, ordenó a las partes que fijaran un caudal hídrico apto en el plazo de treinta (30) días para la recomposición del ecosistema afectado en el noroeste de la Provincia de La Pampa.
Dio por acreditado “el estado de severa restricción de agua y desertificación que caracteriza la región pampeana en la Cuenca y estableció la necesidad de fijar un caudal hídrico apto para la recomposición del ecosistema afectado en el noroeste de la Provincia de La Pampa.  
Al finalizar los plazos fijados, y no habiéndose arribado a un acuerdo, se presentaron informes ante la Corte que volvió a pronunciarse con fecha 22 de mayo de 2018, otorgando un nuevo plazo de negociación, el cual tuvo igual resultado negativo y conllevó la presentación de un nuevo informe.
 El 16 de julio de 2020 la Corte emitió una sentencia en la que ordenó “fijar como meta interina un caudal mínimo permanente del río Atuel de 3,2 m3/s en el límite interprovincial entre La Pampa y Mendoza (art. 40, ley 25.675). Ordenar a las provincias involucradas que, junto con el Estado Nacional, determinen en la órbita de la C.I.A.I. las acciones u obras de infraestructura necesarias para alcanzar el caudal mínimo permanente fijado”.
En el mismo fallo dejaron sentado que “en el caso de no alcanzarse ninguna solución acordada por las tres jurisdicciones (La Pampa, Mendoza y Nación), esta Corte definirá el curso de acción a seguir” e instó a La Pampa y Mendoza “al fortalecimiento institucional del organismo de cuenca”, integrando además por el al Estado Nacional.
Ante la ausencia de resultados concretos, el 16 de marzo del corriente año, se presentó ante esta Corte Medida Cautelar Ambiental solicitando se resuelva respecto de la ejecución inmediata del caudal hídrico mínimo y permanente fijado como meta interina.
Por último y ante la falta de cualquier tipo de respuestas a las demandas de La Pampa, ahora se solicita una Audiencia entre las provincias de La Pampa, Mendoza y el Estado Nacional, a fin de resolver y arbitrar de manera directa e inmediata los medios para cumplimentar lo ordenado. 

COMPARTIR:

Comentarios