Viernes 18 de Julio de 2025

Hoy es Viernes 18 de Julio de 2025 y son las 19:47 - 43 MILLONES DE MULTA POR NO REALIZAR PICADAS / El drástico cambio en los penales que evalúan para el Mundial 2026 / CON LOS CHICOS NOOO....DENUNCIAN COMIDA EN MAL ESTADO EN ESCUELA HOGAR / Trump apoya legalmente a la Argentina en el intento por suspender la entrega de acciones de YPF / Cristina y los condenados en causa Vialidad: Tienen 10 días para pagar más de $600 mil millones / OTRA FAMILIA EXPLOTADA, Y VAN....... / Salarios Estatales: Se cierra pauta semestral con importante recuperación real de los salarios / CARRO QUEMADO FINALISTA DE LA B / COCHICO PERDIÓ Y A CRUZAR LOS DEDOS / La maldición de los vicepresidentes: la lista de traiciones y peleas como la que pone en jaque a Javier Milei / A los 82 años se recibió en Turismo y sueña con ayudar a otros a viajar / Informaron mejoras en trámites docentes / Cacho Deicas anunció su primer show solista tras separarse de Los Palmeras / CARRO A UN PASÓ DE LA FINAL / COCHICO DEBE GANAR Y ESPERAR PARA SEGUIR EN PRIMERA / Ningún regalo: pagaron las cuotas de sus viviendas y hoy son propietarias / LA VAMOS A PASAR COMO EL ORTO / Confirmado: Tierno presenta lista con Schiaretti en octubre y llama a un gran frente para el 2027 / Casi la mitad de los argentinos teme perder el trabajo / La Secretaría de Energía y Minería pone el Data Room a disposición de la Legislatura /

  • 17.1º

26 de julio de 2022

Ya se inscribieron más de 6 millones de hogares a la segmentación de los subsidios

Quienes no aparezcan en el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía no estarán alcanzados por el beneficio. La ANSES ya asignó más de 40 mil turnos para completar el formulario de manera presencial.

Más de seis millones de hogares completaron hasta este mediodía el formulario para acceder a los subsidios mediante la segmentación de los subsidios al consumo de los servicios de energía eléctrica y de gas natural, en tanto se estima que para fin de julio se alcanzarán cerca de 11 millones de usuarios inscriptos.

La información fue dada a conocer por el vicepresidente de la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa), Santiago Yanotti, coordinador del programa de segmentación.

Yanotti formuló declaraciones a Télam el día en el que vence el plazo para la inscripción para los usuarios cuyos DNI finalice en 6, 7, 8 y 9, pero confirmó que a partir de este miércoles y hasta el domingo 31 de julio «va a seguir abierta la inscripción» para aquellos que no hayan podido completar el formulario en los plazos previstos.

El funcionario remarcó la importancia de realizar el trámite, ya sea de modo virtual o presencial, ya que «el decreto (332/2022) prevé que los que no aparezcan en el RASE (Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía) no estarán alcanzados por el beneficio», y en consecuencia deberán pagar la tarifa plena.

De todos modos, aclaró que «los barrios populares están todos subsidiados por ubicación y seguirán así aunque los usuarios que vivan en ellos no llenen el formulario».

Yanotti estimó en alrededor de 15 millones de hogares a los que estarían en condiciones de completar el formulario, pero consideró que «por la forma en que va creciendo la inscripción, a fin de mes se llegará a unos 10 millones u 11 millones».

«Llegado el 31 (de julio) se evaluará cómo seguir», planteó, además de aclarar que el dictado de una eventual prórroga no está entre sus atribuciones, sino que, en todo caso, «el secretario de Energía (Darío Martínez) lo tendrá que evaluar con el equipo de la ministra (de Economía, Silvina Batakis)».

Respecto de la inscripción de modo presencial en dependencias de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), indicó que ya se asignaron «más de 40.000 turnos» y que la atención se extenderá «hasta los primeros días de agosto».

Al respecto, precisó que ese plazo no implica una demora en la aplicación de las nuevas tarifas, debido a que «una cosa es el RASE y otra cuando se empiezan a aplicar los cuadros».

COMPARTIR:

Comentarios