Viernes 14 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 14 de Noviembre de 2025 y son las 22:08 - Y LAS CASAS....Y LA PILETA? / EN ENERO LA FACTURA DE LA LUZ VIENE CON AUMENTO / Ziliotto envió el proyecto de Presupuesto 2026 a la Legislatura / Medicina comenzará el 2 de febrero: será presencial, sin cupos ni examen de ingreso / Trabajadores del Garrahan celebraron el aumento del 61% / SECUESTRAN COMBI MUNICIPAL POR NO TENER LA VTV...LLEVABA ALUMNOS / AMADEO HIZO PODIO EN CHILE / Tres peones detenidos por la faena clandestina de un vacuno en un campo entre La Pampa y San Luis / Ziliotto fue invitado y asistirá mañana a la reunión con el Presidente y los gobernadores / VICTORIQUENSES VARADOS EN JAMAICA / Pueblo por pueblo: ganadores, perdedores y sorpresas / Amplio triunfo de Milei: ganó con el 40% y se asegura el tercio para blindar los vetos / El PJ pampeano celebra el triunfo por apenas un punto en un clima de reproches / Verna votó y criticó a Ferrán, Bensusán y Vanini / En Victorica, alguien publicó agravios contra nuestro cliente / EL DEPO DE TELEN EN EL NACIONAL DE BADMINTON / Milei le cobra a Bahía 43 millones de alquiler por los puentes del Ejercito / Falleció ?Kelo? Schanton, el funcionario de contacto directo con los intendentes / OpenAI en Argentina es "ridículo" y es sólo "propaganda" para Milei / Utelpa confirmó un paro nacional docente para mañana /

  • 27.2º

21 de julio de 2022

Se derrumba el peso: cotización del dólar Blue marca un nuevo récord

La brecha cambiaria con el tipo de cambio oficial mayorista salta hasta el 160%, el mayor nivel en 40 años. En lo que va del año, el dólar informal avanza $128 después de cerrar el 2021 en los $208.

El dólar blue y los financieros siguen batiendo récords. En el mercado marginal, la divisa llegó a tocar los $338 y terminó operándose a $337, con una suba de 20 pesos.

Las medidas cambiarias anunciadas por el Gobierno para que los turistas puedan vender sus divisas a valor del dólar financiero fueron ignoradas por el mercado, convencido de seguir subiendo la cotización hasta que el Gobierno reaccione con una depreciación fuerte del peso.

La brecha cambiaria con el tipo de cambio oficial mayorista salta hasta el 160%, el mayor nivel en 40 años.

El Gobierno anunció que facilitará la liquidación de divisas de turistas extranjeros, quienes podrán vender hasta US$ 5.000 al tipo de cambio financiero (MEP).

También que mejorará las condiciones de acceso al mercado de cambios para el pago de importaciones de insumos para "sectores estratégicos".

El dólar informal había trepado otros $16 el miércoles, con lo que en las últimas tres ruedas acumula un avance sin precedentes de $45.

Suba imparable

Durante julio el dólar blue acumula un alza de $98, lo que representa hasta el momento su mayor avance mensual en el año, tras cerrar junio en $238. En junio, el dólar informal avanzó $31 (+15%), luego de subir en mayo $6,50 ( 3,2%).

El dólar paralelo aumentó 50 centavos en abril, y cedió $11 en marzo, su peor performance en 14 meses. En febrero último retrocedió $6,50 (-3%), después de ascender en enero $5 ó 2,4%.

En lo que va del año, el dólar informal avanza $128 después de cerrar el 2021 en los $208. Durante el 2021, el dólar blue registró un alza de 25,3% ($42), la mitad respecto de la inflación del período (50,9%).

En 2020 había mostrado un brusco salto de 111% (frente a una inflación de 36%). El dólar ahorro o dólar solidario -minorista más impuestos- subió 37 centavos a $224,37.

Por su parte, el nuevo dólar turista, que además del impuesto PAIS (recargo del 30%) tiene una percepción del 45% por el adelanto al impuesto a las Ganancias y Bienes Personales, avanza 40 centavos a $238,58.

COMPARTIR:

Comentarios