Jueves 7 de Diciembre de 2023

Hoy es Jueves 7 de Diciembre de 2023 y son las 15:06 - Ampliación y prórroga de la Emergencia Agropecuaria en la Provincia / COCHICO GANÓ GUSTO Y NUEVAMENTE GOLEÓ / Bullrich denunció penalmente a Milei por afirmar que fue "una montonera tira bombas" / Mundial 2030 en Argentina: se inaugura en Sudamérica y sigue en Europa y África / EL ABOGADO VICTORIQUENSE SEBASTIÁN MENDIARA SERÁ FISCAL GENERAL / Llaman a inscripción para cubrir cargo docente en Telén / Hombre muerto en la ruta 35: ?Estaba oscuro, sentí un golpe y pensé que había chocado a un perro? / NOS QUEDAN 3 FINALES, ESTAMOS PREPARADOS PARA LO QUE QUEDA / Hallan un hombre muerto en la Ruta Nacional 35: lo habrían atropellado / Martín Insaurralde también bajó su candidatura en Lomas de Zamora tras el escándalo del yate / OTRA VEZ 7 (mirá) / El Parque Solar de Victorica aportará energía al Mercado Eléctrico Mayorista / Moratoria previsional: Más de 1.500 pampeanos accedieron a la jubilación / LIGA CULTURAL: POR EL SUPERCLÁSICO HAY CAMBIOS DE DIAS Y HORARIOS / En la Huerta Municipal de Acha plantarán 5 mil plantas de cannabis / Caso Lucio: el Jury ordenó abrir una causa contra la jueza y la asesora / El Gobierno pidio a mayores de 50 años que se vacunen contra el Covid-19 / CONCEJAL DIEGO DIAZ RESPONDE A LAS DECLARACIONES KENNY / NUEVAS 20 VIVIENDAS DEL PLAN MI CASA 3 / LOS CONCEJALES COBRAN $250 MIL Y ALGUNOS NO VAN TRABAJAR /

  • 26.8º

21 de julio de 2022

Se derrumba el peso: cotización del dólar Blue marca un nuevo récord

La brecha cambiaria con el tipo de cambio oficial mayorista salta hasta el 160%, el mayor nivel en 40 años. En lo que va del año, el dólar informal avanza $128 después de cerrar el 2021 en los $208.

El dólar blue y los financieros siguen batiendo récords. En el mercado marginal, la divisa llegó a tocar los $338 y terminó operándose a $337, con una suba de 20 pesos.

Las medidas cambiarias anunciadas por el Gobierno para que los turistas puedan vender sus divisas a valor del dólar financiero fueron ignoradas por el mercado, convencido de seguir subiendo la cotización hasta que el Gobierno reaccione con una depreciación fuerte del peso.

La brecha cambiaria con el tipo de cambio oficial mayorista salta hasta el 160%, el mayor nivel en 40 años.

El Gobierno anunció que facilitará la liquidación de divisas de turistas extranjeros, quienes podrán vender hasta US$ 5.000 al tipo de cambio financiero (MEP).

También que mejorará las condiciones de acceso al mercado de cambios para el pago de importaciones de insumos para "sectores estratégicos".

El dólar informal había trepado otros $16 el miércoles, con lo que en las últimas tres ruedas acumula un avance sin precedentes de $45.

Suba imparable

Durante julio el dólar blue acumula un alza de $98, lo que representa hasta el momento su mayor avance mensual en el año, tras cerrar junio en $238. En junio, el dólar informal avanzó $31 (+15%), luego de subir en mayo $6,50 ( 3,2%).

El dólar paralelo aumentó 50 centavos en abril, y cedió $11 en marzo, su peor performance en 14 meses. En febrero último retrocedió $6,50 (-3%), después de ascender en enero $5 ó 2,4%.

En lo que va del año, el dólar informal avanza $128 después de cerrar el 2021 en los $208. Durante el 2021, el dólar blue registró un alza de 25,3% ($42), la mitad respecto de la inflación del período (50,9%).

En 2020 había mostrado un brusco salto de 111% (frente a una inflación de 36%). El dólar ahorro o dólar solidario -minorista más impuestos- subió 37 centavos a $224,37.

Por su parte, el nuevo dólar turista, que además del impuesto PAIS (recargo del 30%) tiene una percepción del 45% por el adelanto al impuesto a las Ganancias y Bienes Personales, avanza 40 centavos a $238,58.

COMPARTIR:

Comentarios