Sábado 18 de Octubre de 2025

Hoy es Sábado 18 de Octubre de 2025 y son las 19:10 - EL DEPO DE TELEN EN EL NACIONAL DE BADMINTON / Milei le cobra a Bahía 43 millones de alquiler por los puentes del Ejercito / Falleció ?Kelo? Schanton, el funcionario de contacto directo con los intendentes / OpenAI en Argentina es "ridículo" y es sólo "propaganda" para Milei / Utelpa confirmó un paro nacional docente para mañana / El Frente Defendemos La Pampa estuvo en Victorica y Telen / Pastores evangélicos desviaron miles de millones de pesos de fondos antidroga a fundaciones propias / En octubre se licita la repavimentación de un tramo de la Ruta de la Cría por casi $7.000 millones / Un millón de jóvenes votan por primera vez: representan el 3% del electorado de todo el país / ESTE FINDE SE REALIZA LA 11° FIESTA DEL PEÓN RURAL / Atentado a Cristina Kirchner: condenaron a Sabag Montiel a 10 años y a Brenda Uliarte a 8 años de prisión / CONTINUA LA VIOLENCIA EN EL FUTBOL DE VETERANOS / Espert también renunció a la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados / NUEVO VALOR DE LAS CUOTAS DEL IPAV OCTUBRE 2025 / En Santa Isabel cerró el Programa de Fortalecimiento y Acompañamiento del Ecosistema Emprendedor / ASI VA SER LA PILETA (mirá) / Becas Impulsar Futuro: el 1 de octubre comienzan las preinscripciones / VICTORICA PRESENTE EN LA FIT 2025 / Milei tuvo que suspender la caminata por falta de gente / EL SUIPACHA CON PRESENCIA VICTORIQUENSE /

  • 24º

8 de julio de 2022

El Gobierno anunció la vacunación contra el Covid para bebés desde los seis meses

La ministra de Salud, Carla Vizzotti, anunció el arribo de un cargamento de un millón cuatrocientas mil dosis de vacunas de Moderna destinadas a iniciar la vacunación en menores de entre seis meses a tres años.

La enmienda en el contrato con el laboratorio estadounidense establece que la llegada tendrá fecha el 25 de julio, estarán destinadas también al refuerzo en infantes de entre tres a cinco años. La Argentina recibirá además vacunas bivariantes, que contemplan la cepa original e incluyen la variante Ómicron a ser aplicadas en adultos. .

"La Argentina será uno de los primeros países del mundo en vacunar menores de tres años con su esquema y en avanzar con el refuerzo", enfatizó la ministra en diálogo con acreditados de Casa Rosada entre ellos NA. .

Tras su distribución, que se estima demorará entre 24 a 48 horas a partir del 25 del mes, cada distrito adapte las dosis a su plan de vacunación para su aplicación, ya sea a través de turnos, los lugares de vacunación, o demanda espontanea como en la provincia de Buenos Aires.

El inicio del esquema en niños de entre seis meses y tres años se dará a partir del día 0, con la primera dosis, y a partir de la cuarta semana, podrá aplicarse la segunda dosis.

"No había vacunas pediátricas disponibles en el mundo. Hace tres semanas la FDA y la Agencia Europea dieron el visto bueno a estas vacunas pediátricas que son otra dosis de vacunas en menores de cinco años. En la Argentina, como habíamos vacunado de tres a once años con vacunas de Sinopharm necesitábamos una vacuna de refuerzo para niños de tres y cuatro e iniciar el esquema entre los seis meses y dos años, once meses y veintinueve días", reveló Vizzotti.

El anuncio se dio después de su visita al despacho del presidente, Alberto Fernández, en Casa Rosada.

"Desde el primer día nos instruyó para tener la mayor cantidad de vacunas posibles para distintas franjas etarias y así trabajamos desde el principio", contó la ministra al tiempo que reafirmó que la prioridad del Gobierno es profundizar el camino de la vacunación. .

A su parte, la funcionaria aseguró que el Covid 19 se instalará como "un virus estacional", que sumará casos durante todos los años, con estacionalidad en invierno, como sucede con los virus respiratorios.

"La mayoría de esos casos se darán en personas no vacunadas y de alto riesgo. Esta última semana vimos un aumento de casos en mayores de cincuenta años, pero desde el inicio de este invierno, el aumento no fue de la magnitud de años anteriores ni se tradujo en hospitalizaciones ni internaciones", sostuvo.

Por último, consultada por NA respecto a la obligatoriedad de la vacuna del Covid 19, Vizzotti explicó que aún la posibilidad no está en evaluación y reveló que el COFESA y el ministerio que lidera analizan la chance de levantar la obligatoriedad del uso del barbijo.

"Más allá de la obligatoriedad, es unánime la recomendación de recomendar el uso en lugares cerrados, y con muchas personas, y las personas que tenga síntomas minimizar el contacto", concluyó.

(NA)

COMPARTIR:

Comentarios