Martes 15 de Julio de 2025

Hoy es Martes 15 de Julio de 2025 y son las 13:07 - Salarios Estatales: Se cierra pauta semestral con importante recuperación real de los salarios / CARRO QUEMADO FINALISTA DE LA B / COCHICO PERDIÓ Y A CRUZAR LOS DEDOS / La maldición de los vicepresidentes: la lista de traiciones y peleas como la que pone en jaque a Javier Milei / A los 82 años se recibió en Turismo y sueña con ayudar a otros a viajar / Informaron mejoras en trámites docentes / Cacho Deicas anunció su primer show solista tras separarse de Los Palmeras / CARRO A UN PASÓ DE LA FINAL / COCHICO DEBE GANAR Y ESPERAR PARA SEGUIR EN PRIMERA / Ningún regalo: pagaron las cuotas de sus viviendas y hoy son propietarias / LA VAMOS A PASAR COMO EL ORTO / Confirmado: Tierno presenta lista con Schiaretti en octubre y llama a un gran frente para el 2027 / Casi la mitad de los argentinos teme perder el trabajo / La Secretaría de Energía y Minería pone el Data Room a disposición de la Legislatura / Los pesos se convirtieron en dólares: no fue la primera vez que les pasa algo así / Milei anunció la disolución de Vialidad nacional y la Agencia de Seguridad Vial / Murió el ex gobernador de La Pampa, Oscar Mario Jorge / COCHICO GANÓ Y A USAR LA CALCULADORA / CARRO GOLEÓ EN SEMIS / ESTE GRUPO SI GANABA ACÁ IBAN POR LA INTENDENCIA, NO PUEDEN CONTRA NOSOTROS /

  • 10.5º

22 de junio de 2022

Cada preso alojado allí costará 150 mil pesos al mes.

Los ministros Horacio di Nápoli y Ariel Rauschenberger explicaron -con una autocrítica por la situación actual de los detenidos- los alcances del acuerdo con la provincia de San Luis para albergar presos en ese sistema penitenciario....

Cada preso alojado allí costará 150 mil pesos al mes.

Con la presencia del ministro de Seguridad, Horacio Di Nápoli, y del ministro de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Ariel Rauschenberger, se conformó un Plenario de comisiones de Legislación General y Hacienda y Presupuesto para tratar el proyecto del Ejecutivo  por el que se aprueba el Convenio Complementario de Cooperación "Alojamiento de procesados y condenados de la Provincia de La Pampa en la provincia de San Luis" en el marco del tratado "El Caldén".

Hubo dictamen por mayoría, en tanto la minoría fijará posición en el recinto.

Nos debemos una autocrítica porque es una problemática que está hace mucho instalada en la provincia. La población carcelaria va creciendo. Sabemos que el servicio aloja a privados de la libertad de todo el país; y ese es el problema que tenemos desde hace 20 años”, reconoció Di Nápoli frente a los diputados y diputadas en el recinto de sesiones.

Luego explicó que “cuando la demanda fue mayor, comenzamos a ver nuevas alternativas de alojamiento de nuestros detenidos. De modo tal que acudimos a la provincia de San Luis porque sabemos que tienen un servicio penitenciario muy bueno”.

“Nos pudieron dar 40 cupos que en principio va a ser para condenados. Sabemos que con esto no le damos una solución a la problemática, pero es un primer paso que estamos dando”, señaló. Detalló que cada preso papeano tiene un costo mensual de 150 pesos para el Estado pampeano. 

En este sentido, se refirió a las obras que están en ejecución para solucionar la problemática. “Está la construcción de un nuevo pabellón donde vamos a albergar 40 privados de la libertad y 20 más en la Unidad Regional 2. También se firmó una carta de intención con San Luis para construir una cárcel para 700 privados de la libertad, de los cuales 350 serán detenidos pampeanos”, reveló.

“Los presos no pueden estar en alcaldías o comisarías y la policía tampoco está para cuidar presos. Por eso está el compromiso de construir una cárcel en el límite de La Pampa con San Luis, por una cuestión de cercanía. Esta va a ser la solución al problema que tenemos”, cerró el funcionario provincial.

COMPARTIR:

Comentarios