Sábado 5 de Julio de 2025

Hoy es Sábado 5 de Julio de 2025 y son las 19:35 - ESTE MISMO GRUPO SI GANABA ACÁ IBAN POR LA INTENDENCIA, NO PUEDEN CONTRA NOSOTROS / Incineraron 2.000 kilos de carne vacuna secuestradas / Inauguraron en Victorica el renovado SUM del colegio secundario / La Justicia autorizó a Lula da Silva a visitar mañana a Cristina Kirchner en su prisión domiciliaria / El peso desaparece: proponen una nueva moneda llamada Argentum desde 2026 / Expropiación de YPF: quienes fueron los Diputados pampeanos que votaron a favor? / La Patagonia fortalece la lucha contra el tráfico ilícito de Bienes Culturales Patrimoniales / Cambio de hora en la Argentina? / Aumenta la nafta y el gasoil en YPF / INSTALAN RADAR METEOROLÓGICO EN EL OESTE / Javier Milei vinculó a Axel Kicillof con el fallo por la expropiación de YPF: Les dije que es un pelotudo / AGREDEN A JUGADOR DE EL CALDENAR FRENTE A URIBURU (mirá) / COCHICO PERDIÓ Y SE COMPLICA / CARRO QUEMADO FUÉ MÁS Y PASÓ A CUARTOS / Fechas oficiales de las vacaciones de invierno / ACCIDENTE ENTRE UNA MOTO Y AUTO, CON LESIONADO / MUY FRIO PARA JUGAR A LA PELOTA / VICTORIQUENSE VUELCA Y QUEDA ATRAPADO 10 HORAS EN EL VEHICULO / VAMOS SOLOS, CON CANDIDATOS PROPIOS / CALANDRI INSTALÓ EL PRIMER SISTEMA DE ENERGIA RENOVABLE CON INYECCIÓN A LA RED EN ACHA /

19 de junio de 2022

UTELPa va a la paritaria en busca de mejores condiciones laborales

La Escuela Pública es un espacio de cuidado, resguardo, promoción y protección de los derechos de niñxs, adolescentes y jóvenes, como así también de defensa y garantía de los derechos de lxs Trabajadorxs de la Educación.

Por ello, desde UTELPa rechazamos toda expresión de violencia física, verbal, psicológica, simbólica y/o sexista, exigimos y promovemos intervenciones integrales, articuladas desde diversos ámbitos estatales y corresponsables para evitar la profundización de las situaciones de violencias que se manifiestan en las Escuelas como expresión del conflicto social emergente y la cristalización y generalización de la judicialización de los vínculos escolares.

UTELPa dejo expuesta esta problemática  y su complejidad como así también la demanda urgente de soluciones con un paro superior al 95% en toda la provincia y una contundente movilización.

Hoy nos encontramos ante una nueva convocatoria a paritarias para el martes 21 de junio, espacio en que vamos a demandar:

  • Tratamiento y mejoramiento del nomenclador del maestro de grado y de Nivel Inicial.
  • Creación de cargos de Preceptorxs de Nivel Inicial y de nuevos cargos en las Escuelas y Niveles que sean necesarios.
  • Herramientas de CUIDADO Y PROTECCIÓN para toda la Comunidad educativa ya que es el Ministerio quien tiene la responsabilidad de proteger y resguardar a lxs Trabajadorxs de la Educación y a nuestrxs Alumnxs,
  • Trabajo integral e interministerial  para prevenir situaciones de violencia y vulneración de derechos en las escuelas.

Otros puntos que nos interesan seguir trabajando como parte integral de una política de Estado son:

 

  • Que la Salud de lxs Trabajadorxs de la Educación sea resguardada y reciban atención médica y psicológica el tiempo que cada caso amerite. 
  • Jornadas de Capacitación en abordaje de situaciones complejas.
  • Consideramos estratégico generar políticas públicas que promuevan y garanticen derechos para que las Escuelas sigan siendo un espacio de encuentro, de participación democrática de la Comunidad y diálogo abierto y de construcción de conocimientos para nuestrxs estudiantes.

¡La Escuela Pública debe seguir siendo un lugar donde lxs Trabajadorxs de la Educación continúen comprometidxs con la protección y el cuidado de las infancias, sintiéndose también cuidadxs y protegidxs!

INFORMO UTELPA EN SUS REDES SOCIALES

COMPARTIR:

Comentarios