Lunes 3 de Noviembre de 2025

Hoy es Lunes 3 de Noviembre de 2025 y son las 09:06 - Tres peones detenidos por la faena clandestina de un vacuno en un campo entre La Pampa y San Luis / Ziliotto fue invitado y asistirá mañana a la reunión con el Presidente y los gobernadores / VICTORIQUENSES VARADOS EN JAMAICA / Pueblo por pueblo: ganadores, perdedores y sorpresas / Amplio triunfo de Milei: ganó con el 40% y se asegura el tercio para blindar los vetos / El PJ pampeano celebra el triunfo por apenas un punto en un clima de reproches / Verna votó y criticó a Ferrán, Bensusán y Vanini / En Victorica, alguien publicó agravios contra nuestro cliente / EL DEPO DE TELEN EN EL NACIONAL DE BADMINTON / Milei le cobra a Bahía 43 millones de alquiler por los puentes del Ejercito / Falleció ?Kelo? Schanton, el funcionario de contacto directo con los intendentes / OpenAI en Argentina es "ridículo" y es sólo "propaganda" para Milei / Utelpa confirmó un paro nacional docente para mañana / El Frente Defendemos La Pampa estuvo en Victorica y Telen / Pastores evangélicos desviaron miles de millones de pesos de fondos antidroga a fundaciones propias / En octubre se licita la repavimentación de un tramo de la Ruta de la Cría por casi $7.000 millones / Un millón de jóvenes votan por primera vez: representan el 3% del electorado de todo el país / ESTE FINDE SE REALIZA LA 11° FIESTA DEL PEÓN RURAL / Atentado a Cristina Kirchner: condenaron a Sabag Montiel a 10 años y a Brenda Uliarte a 8 años de prisión / CONTINUA LA VIOLENCIA EN EL FUTBOL DE VETERANOS /

  • 13.6º

15 de junio de 2022

Hoy el 100% de las localidades de La Pampa tienen garantizado el servicio de internet, aseguró el Ministro de Conectividad, Curciarello

Se presentó un proyecto de ley para generar un trabajo conjunto entre el sector privado y el estatal, y respecto a este tema, Ministro de Conectividad y Modernización de La Pampa, Antonio Curciarello, explicó en que consiste el plan.

“Es una herramienta que creemos que va a generar una mayor eficiencia en los bienes del estado. Va a hacer crecer en cuanto al despliegue de los prestadores pampeanos de última milla en el servicio de internet y de este modo, con esta sinergia, entre el sector público, el sector cooperativo y privado, los beneficiados son los vecinos y vecinas de las zonas donde se puedan poner esas infraestructuras a concurso” indicó Curciarello. 

Estas estructuras, como torres, mástiles, van a estar destinadas a las telecomunicaciones. Se extenderá el servicio en algunos lugares donde hoy no hay internet, fundamentalmente zonas rurales o donde la infraestructura no es tan eficientes para que el servicio se desarrolle correctamente.

Ya se ha mejorado la red a través de inversiones de las cooperativas y privados en las diferentes localidades. Pero, el estado está haciendo obras en otras 17 localidades. “Porque ahí hacer una inversión de esta magnitud, después no tienen la posibilidad de amortizarla, entonces ahí es donde está el estado. Esa red la hacemos nosotros, pero la usan los prestadores” comentó.

Por otra parte, el ministro refirió a la pandemia, que expuso en todo el mundo las dificultades existentes en las telecomunicaciones. “En este sentido fuimos tomando un montón de medidas e invirtiendo muchísimo en la red, inversiones que se han materializado ya, y otras que están en plena ejecución. La verdad es que hoy el 100% de las localidades de La Pampa tienen garantizado el servicio de internet, esto no quiere decir que toda la gente tenga internet, porque como todos saben, este es un servicio que se contrata y no todos tienen” destacó.

“Según datos de ENACOM, que están un poco desactualizados, los datos son aún mejores, tenemos 84 cada 100 hogares conectados a internet en toda La pampa. Esto no ubica en el top 3 de provincias. Cuando arrancamos la gestión teníamos alrededor de 76 hogares. En cuanto a la velocidad, arrancamos la gestión con 7 megas de velocidad de bajada promedio y hoy ya estamos en casi 14, hemos subido unos cuantos puntos, aunque hay que seguir mejorando”, remarcó Curciarello.

Para cerrar, el ministro adelantó el objetivo que tiene el ministerio. Adelantó que la idea “es culminar con las 22 obras que están en ejecución y obtener el financiamiento para las obras que tengamos que ejecutar luego, en el ámbito de las telecomunicaciones” concluyó.

COMPARTIR:

Comentarios