Sábado 12 de Julio de 2025

Hoy es Sábado 12 de Julio de 2025 y son las 04:16 - CARRO A UN PASÓ DE LA FINAL / COCHICO DEBE GANAR Y ESPERAR PARA SEGUIR EN PRIMERA / Ningún regalo: pagaron las cuotas de sus viviendas y hoy son propietarias / LA VAMOS A PASAR COMO EL ORTO / Confirmado: Tierno presenta lista con Schiaretti en octubre y llama a un gran frente para el 2027 / Casi la mitad de los argentinos teme perder el trabajo / La Secretaría de Energía y Minería pone el Data Room a disposición de la Legislatura / Los pesos se convirtieron en dólares: no fue la primera vez que les pasa algo así / Milei anunció la disolución de Vialidad nacional y la Agencia de Seguridad Vial / Murió el ex gobernador de La Pampa, Oscar Mario Jorge / COCHICO GANÓ Y A USAR LA CALCULADORA / CARRO GOLEÓ EN SEMIS / ESTE GRUPO SI GANABA ACÁ IBAN POR LA INTENDENCIA, NO PUEDEN CONTRA NOSOTROS / Incineraron 2.000 kilos de carne vacuna secuestradas / Inauguraron en Victorica el renovado SUM del colegio secundario / La Justicia autorizó a Lula da Silva a visitar mañana a Cristina Kirchner en su prisión domiciliaria / El peso desaparece: proponen una nueva moneda llamada Argentum desde 2026 / Expropiación de YPF: quienes fueron los Diputados pampeanos que votaron a favor? / La Patagonia fortalece la lucha contra el tráfico ilícito de Bienes Culturales Patrimoniales / Cambio de hora en la Argentina? /

  • 7.3º

15 de junio de 2022

Hoy el 100% de las localidades de La Pampa tienen garantizado el servicio de internet, aseguró el Ministro de Conectividad, Curciarello

Se presentó un proyecto de ley para generar un trabajo conjunto entre el sector privado y el estatal, y respecto a este tema, Ministro de Conectividad y Modernización de La Pampa, Antonio Curciarello, explicó en que consiste el plan.

“Es una herramienta que creemos que va a generar una mayor eficiencia en los bienes del estado. Va a hacer crecer en cuanto al despliegue de los prestadores pampeanos de última milla en el servicio de internet y de este modo, con esta sinergia, entre el sector público, el sector cooperativo y privado, los beneficiados son los vecinos y vecinas de las zonas donde se puedan poner esas infraestructuras a concurso” indicó Curciarello. 

Estas estructuras, como torres, mástiles, van a estar destinadas a las telecomunicaciones. Se extenderá el servicio en algunos lugares donde hoy no hay internet, fundamentalmente zonas rurales o donde la infraestructura no es tan eficientes para que el servicio se desarrolle correctamente.

Ya se ha mejorado la red a través de inversiones de las cooperativas y privados en las diferentes localidades. Pero, el estado está haciendo obras en otras 17 localidades. “Porque ahí hacer una inversión de esta magnitud, después no tienen la posibilidad de amortizarla, entonces ahí es donde está el estado. Esa red la hacemos nosotros, pero la usan los prestadores” comentó.

Por otra parte, el ministro refirió a la pandemia, que expuso en todo el mundo las dificultades existentes en las telecomunicaciones. “En este sentido fuimos tomando un montón de medidas e invirtiendo muchísimo en la red, inversiones que se han materializado ya, y otras que están en plena ejecución. La verdad es que hoy el 100% de las localidades de La Pampa tienen garantizado el servicio de internet, esto no quiere decir que toda la gente tenga internet, porque como todos saben, este es un servicio que se contrata y no todos tienen” destacó.

“Según datos de ENACOM, que están un poco desactualizados, los datos son aún mejores, tenemos 84 cada 100 hogares conectados a internet en toda La pampa. Esto no ubica en el top 3 de provincias. Cuando arrancamos la gestión teníamos alrededor de 76 hogares. En cuanto a la velocidad, arrancamos la gestión con 7 megas de velocidad de bajada promedio y hoy ya estamos en casi 14, hemos subido unos cuantos puntos, aunque hay que seguir mejorando”, remarcó Curciarello.

Para cerrar, el ministro adelantó el objetivo que tiene el ministerio. Adelantó que la idea “es culminar con las 22 obras que están en ejecución y obtener el financiamiento para las obras que tengamos que ejecutar luego, en el ámbito de las telecomunicaciones” concluyó.

COMPARTIR:

Comentarios