Viernes 22 de Septiembre de 2023

Hoy es Viernes 22 de Septiembre de 2023 y son las 09:16 - CASAS, PRESUPUESTO MUNICIPAL, MILEI, FIESTA DE LA GANADERÍA, NOMBRAMIENTOS.... / LIGA CULTURAL: CENTRO OESTE 1 LUAN TORO 2 (mirá) / Comenzó el programa Compre sin IVA: las 10 cosas que hay saber antes de gastar / POR LAS ALTAS VELOCIDADES, VECINO HIZO UNA ZANJA FRENTE DE SU DOMICILIO LABORAL / TRIUNFO HISTÓRICO: TRABAJAMOS PARA ESTO / NO SEAS FORRO/A...SI BEBES, NO CONDUZCAS / HISTÓRICO......GANÓ, GUSTÓ, GOLEÓ (mirá) / POR LA COCA (mirá) / Condenaron a Yanina Coronel a 10 años de cárcel por el envenenamiento de su pareja / EL CARRITO DE CARRO / Provincia activa la cláusula gatillo: estatales tendrán aumento del 12,2 % / Prisión efectiva por dos hurtos en Victorica / Culminaron los Juegos Evita con participación de victoriquenses / Jubilados y pensionados provinciales: elevan a $ 200 mil el haber mínimo / Promulgaron la ley que impide los desalojos en el oeste / 10 SEGUNDOS (mirá) / LOS DOS EMPATARON, TODO SIGUE IGUAL ...Y SE VIENE EL CLÁSICO DEL OESTE / EL VICTORIQUENSE... ENTRÓ Y MOJÓ / Encuentro De Futbol Infantil en Cochico / El Gobierno congelará las tarifas de luz y gas hasta noviembre /

  • 11.1º

15 de junio de 2022

Hoy el 100% de las localidades de La Pampa tienen garantizado el servicio de internet, aseguró el Ministro de Conectividad, Curciarello

Se presentó un proyecto de ley para generar un trabajo conjunto entre el sector privado y el estatal, y respecto a este tema, Ministro de Conectividad y Modernización de La Pampa, Antonio Curciarello, explicó en que consiste el plan.

“Es una herramienta que creemos que va a generar una mayor eficiencia en los bienes del estado. Va a hacer crecer en cuanto al despliegue de los prestadores pampeanos de última milla en el servicio de internet y de este modo, con esta sinergia, entre el sector público, el sector cooperativo y privado, los beneficiados son los vecinos y vecinas de las zonas donde se puedan poner esas infraestructuras a concurso” indicó Curciarello. 

Estas estructuras, como torres, mástiles, van a estar destinadas a las telecomunicaciones. Se extenderá el servicio en algunos lugares donde hoy no hay internet, fundamentalmente zonas rurales o donde la infraestructura no es tan eficientes para que el servicio se desarrolle correctamente.

Ya se ha mejorado la red a través de inversiones de las cooperativas y privados en las diferentes localidades. Pero, el estado está haciendo obras en otras 17 localidades. “Porque ahí hacer una inversión de esta magnitud, después no tienen la posibilidad de amortizarla, entonces ahí es donde está el estado. Esa red la hacemos nosotros, pero la usan los prestadores” comentó.

Por otra parte, el ministro refirió a la pandemia, que expuso en todo el mundo las dificultades existentes en las telecomunicaciones. “En este sentido fuimos tomando un montón de medidas e invirtiendo muchísimo en la red, inversiones que se han materializado ya, y otras que están en plena ejecución. La verdad es que hoy el 100% de las localidades de La Pampa tienen garantizado el servicio de internet, esto no quiere decir que toda la gente tenga internet, porque como todos saben, este es un servicio que se contrata y no todos tienen” destacó.

“Según datos de ENACOM, que están un poco desactualizados, los datos son aún mejores, tenemos 84 cada 100 hogares conectados a internet en toda La pampa. Esto no ubica en el top 3 de provincias. Cuando arrancamos la gestión teníamos alrededor de 76 hogares. En cuanto a la velocidad, arrancamos la gestión con 7 megas de velocidad de bajada promedio y hoy ya estamos en casi 14, hemos subido unos cuantos puntos, aunque hay que seguir mejorando”, remarcó Curciarello.

Para cerrar, el ministro adelantó el objetivo que tiene el ministerio. Adelantó que la idea “es culminar con las 22 obras que están en ejecución y obtener el financiamiento para las obras que tengamos que ejecutar luego, en el ámbito de las telecomunicaciones” concluyó.

COMPARTIR:

Comentarios