Sábado 23 de Agosto de 2025

Hoy es Sábado 23 de Agosto de 2025 y son las 20:48 - Habilitaron dos torres de telefonía móvil para dar cobertura en el oeste / Sortearon los números de las listas en la boleta única de papel / En septiembre, adelantar el reloj al nuevo horario / Presentaron mapas turísticos en Luan Toro / LOS PAMPEANOS QUE NO QUIEREN EL AUMENTO A JUBILADOS / TELEN: NUEVA CASA PARA FM LATIDOS / VICTORICA Y OTRAS LOCALIDADES PRESENTES EN CAPACITACIÓN DE ATENCIÓN AL TURISTA / BOMBEROS ADQUIERE CAMIONETA 0 KM / Marcha atrás de la Anmat: el tomate triturado de Marolio tenía brotes de semillas, no gusanos / DIGO YO... / Actividad en el Parque Solar Fotovoltaico ?Antü Mamüll? de Victorica / Elecciones 2025: se definieron los candidatos en La Pampa y así quedaría la boleta única / El gobierno ofreció un 6,12% de aumento en tres meses / EL CHINANO SE LLEVO TODOS LOS APLAUSOS / PRUEBA DE MANEJO....SALIO MAL (mirá) / VICTORIQUENSE ACOMPAÑA EN LA LISTA A GUIDUGLI / EL ENDURO PAMPEANO PASÓ POR VICTORICA / CON VICTORIQUENSES DE TITULARES, LA SELECCION DE LA LIGA CULTURAL EMPATÓ DE LOCAL / 8 de cada 10 alumnos de nivel primario ya tienen celular propio: advierten sobre el impacto en el aprendizaje / La Pampa será sede de los Juegos Binacionales de la Araucanía 2025 /

  • 10.2º

2 de junio de 2022

El aumento de las tarifas de energía en La Pampa será de entre el 17,63% y el 22,19%

El Gobierno provincial y la FEPAMCO acordaron el nuevo cuadro tarifario del servicio eléctrico en La Pampa, que comenzará a regir para los consumos de junio y se empezará a pagar en agosto. La Provincia subsidiará a las cooperativas para garantizar “una tarifa única”.

El aumento de las tarifas de energía eléctrica en La Pampa finalmente irá entre el 17,63% y el 22,19% según las categoría de usuarios. Así lo definieron entre el Gobierno provincial y la Federación Pampeana de Cooperativas en el marco de la Comisión Revisora del Sistema Tarifario Integral.

Los nuevos cuadros tarifarios comenzarán a regir a partir de los consumos de este mes de junio, por lo que los usuarios finales comenzarán a pagar el aumento en agosto según su categoría y nivel de consumo. 

“El incremento incluye el aumento del costo de la energía determinado por el Gobierno nacional, que la Administración Provincial de Energía debe asumir para adquirir la energía requerida por las personas usuarias de la Provincia, y la actualización de los costos de distribución que tienen las cooperativas prestadoras del servicio eléctrico”, detallaron desde Casa de Gobierno en un comunicado.

Las actualizaciones tendrán “un impacto estimado” para los usuarios y usuarias finales de la Provincia “tomando el promedio de los consumos medios de cada categoría” del 17,63% para residenciales, y entre un 20,75% y un 22,19% para no residenciales.

“La labor de la Comisión consistió en analizar las actualizaciones en función del contexto nacional y provincial, las variables económicas, el precio estacional de la energía fijado por el Gobierno nacional, el costo operativo real para la prestación del servicio eléctrico y la protección de usuarios y usuarias del servicio, garantizando que las actualizaciones tarifarias no superen la inflación acumulada desde la anterior actualización”, indicaron.

En el marco de la nueva política tarifaria, la Comisión se comprometió a “continuar trabajando en la implementación de una herramienta que permita equilibrar las asimetrías de escala existentes entre las distintas concesionarias de la Provincia con la finalidad de alcanzar un esquema que permita que cada Cooperativa cubra sus costos operativos”.

Hasta que ello ocurra “y con el fin de garantizar una tarifa única en todo el territorio pampeano”, la Provincia otorgará un subsidio de $35.000.000 que se efectivizará durante el periodo julio 2022-octubre 2022.

COMPARTIR:

Comentarios