Domingo 9 de Noviembre de 2025

Hoy es Domingo 9 de Noviembre de 2025 y son las 10:26 - Medicina comenzará el 2 de febrero: será presencial, sin cupos ni examen de ingreso / Trabajadores del Garrahan celebraron el aumento del 61% / SECUESTRAN COMBI MUNICIPAL POR NO TENER LA VTV...LLEVABA ALUMNOS / AMADEO HIZO PODIO EN CHILE / Tres peones detenidos por la faena clandestina de un vacuno en un campo entre La Pampa y San Luis / Ziliotto fue invitado y asistirá mañana a la reunión con el Presidente y los gobernadores / VICTORIQUENSES VARADOS EN JAMAICA / Pueblo por pueblo: ganadores, perdedores y sorpresas / Amplio triunfo de Milei: ganó con el 40% y se asegura el tercio para blindar los vetos / El PJ pampeano celebra el triunfo por apenas un punto en un clima de reproches / Verna votó y criticó a Ferrán, Bensusán y Vanini / En Victorica, alguien publicó agravios contra nuestro cliente / EL DEPO DE TELEN EN EL NACIONAL DE BADMINTON / Milei le cobra a Bahía 43 millones de alquiler por los puentes del Ejercito / Falleció ?Kelo? Schanton, el funcionario de contacto directo con los intendentes / OpenAI en Argentina es "ridículo" y es sólo "propaganda" para Milei / Utelpa confirmó un paro nacional docente para mañana / El Frente Defendemos La Pampa estuvo en Victorica y Telen / Pastores evangélicos desviaron miles de millones de pesos de fondos antidroga a fundaciones propias / En octubre se licita la repavimentación de un tramo de la Ruta de la Cría por casi $7.000 millones /

  • 21º

2 de junio de 2022

El aumento de las tarifas de energía en La Pampa será de entre el 17,63% y el 22,19%

El Gobierno provincial y la FEPAMCO acordaron el nuevo cuadro tarifario del servicio eléctrico en La Pampa, que comenzará a regir para los consumos de junio y se empezará a pagar en agosto. La Provincia subsidiará a las cooperativas para garantizar “una tarifa única”.

El aumento de las tarifas de energía eléctrica en La Pampa finalmente irá entre el 17,63% y el 22,19% según las categoría de usuarios. Así lo definieron entre el Gobierno provincial y la Federación Pampeana de Cooperativas en el marco de la Comisión Revisora del Sistema Tarifario Integral.

Los nuevos cuadros tarifarios comenzarán a regir a partir de los consumos de este mes de junio, por lo que los usuarios finales comenzarán a pagar el aumento en agosto según su categoría y nivel de consumo. 

“El incremento incluye el aumento del costo de la energía determinado por el Gobierno nacional, que la Administración Provincial de Energía debe asumir para adquirir la energía requerida por las personas usuarias de la Provincia, y la actualización de los costos de distribución que tienen las cooperativas prestadoras del servicio eléctrico”, detallaron desde Casa de Gobierno en un comunicado.

Las actualizaciones tendrán “un impacto estimado” para los usuarios y usuarias finales de la Provincia “tomando el promedio de los consumos medios de cada categoría” del 17,63% para residenciales, y entre un 20,75% y un 22,19% para no residenciales.

“La labor de la Comisión consistió en analizar las actualizaciones en función del contexto nacional y provincial, las variables económicas, el precio estacional de la energía fijado por el Gobierno nacional, el costo operativo real para la prestación del servicio eléctrico y la protección de usuarios y usuarias del servicio, garantizando que las actualizaciones tarifarias no superen la inflación acumulada desde la anterior actualización”, indicaron.

En el marco de la nueva política tarifaria, la Comisión se comprometió a “continuar trabajando en la implementación de una herramienta que permita equilibrar las asimetrías de escala existentes entre las distintas concesionarias de la Provincia con la finalidad de alcanzar un esquema que permita que cada Cooperativa cubra sus costos operativos”.

Hasta que ello ocurra “y con el fin de garantizar una tarifa única en todo el territorio pampeano”, la Provincia otorgará un subsidio de $35.000.000 que se efectivizará durante el periodo julio 2022-octubre 2022.

COMPARTIR:

Comentarios