Miércoles 9 de Julio de 2025

Hoy es Miércoles 9 de Julio de 2025 y son las 05:32 - Confirmado: Tierno presenta lista con Schiaretti en octubre y llama a un gran frente para el 2027 / Casi la mitad de los argentinos teme perder el trabajo / La Secretaría de Energía y Minería pone el Data Room a disposición de la Legislatura / Los pesos se convirtieron en dólares: no fue la primera vez que les pasa algo así / Milei anunció la disolución de Vialidad nacional y la Agencia de Seguridad Vial / Murió el ex gobernador de La Pampa, Oscar Mario Jorge / COCHICO GANÓ Y A USAR LA CALCULADORA / CARRO GOLEÓ EN SEMIS / ESTE GRUPO SI GANABA ACÁ IBAN POR LA INTENDENCIA, NO PUEDEN CONTRA NOSOTROS / Incineraron 2.000 kilos de carne vacuna secuestradas / Inauguraron en Victorica el renovado SUM del colegio secundario / La Justicia autorizó a Lula da Silva a visitar mañana a Cristina Kirchner en su prisión domiciliaria / El peso desaparece: proponen una nueva moneda llamada Argentum desde 2026 / Expropiación de YPF: quienes fueron los Diputados pampeanos que votaron a favor? / La Patagonia fortalece la lucha contra el tráfico ilícito de Bienes Culturales Patrimoniales / Cambio de hora en la Argentina? / Aumenta la nafta y el gasoil en YPF / INSTALAN RADAR METEOROLÓGICO EN EL OESTE / Javier Milei vinculó a Axel Kicillof con el fallo por la expropiación de YPF: Les dije que es un pelotudo / AGREDEN A JUGADOR DE EL CALDENAR FRENTE A URIBURU (mirá) /

  • 10.1º

2 de junio de 2022

El aumento de las tarifas de energía en La Pampa será de entre el 17,63% y el 22,19%

El Gobierno provincial y la FEPAMCO acordaron el nuevo cuadro tarifario del servicio eléctrico en La Pampa, que comenzará a regir para los consumos de junio y se empezará a pagar en agosto. La Provincia subsidiará a las cooperativas para garantizar “una tarifa única”.

El aumento de las tarifas de energía eléctrica en La Pampa finalmente irá entre el 17,63% y el 22,19% según las categoría de usuarios. Así lo definieron entre el Gobierno provincial y la Federación Pampeana de Cooperativas en el marco de la Comisión Revisora del Sistema Tarifario Integral.

Los nuevos cuadros tarifarios comenzarán a regir a partir de los consumos de este mes de junio, por lo que los usuarios finales comenzarán a pagar el aumento en agosto según su categoría y nivel de consumo. 

“El incremento incluye el aumento del costo de la energía determinado por el Gobierno nacional, que la Administración Provincial de Energía debe asumir para adquirir la energía requerida por las personas usuarias de la Provincia, y la actualización de los costos de distribución que tienen las cooperativas prestadoras del servicio eléctrico”, detallaron desde Casa de Gobierno en un comunicado.

Las actualizaciones tendrán “un impacto estimado” para los usuarios y usuarias finales de la Provincia “tomando el promedio de los consumos medios de cada categoría” del 17,63% para residenciales, y entre un 20,75% y un 22,19% para no residenciales.

“La labor de la Comisión consistió en analizar las actualizaciones en función del contexto nacional y provincial, las variables económicas, el precio estacional de la energía fijado por el Gobierno nacional, el costo operativo real para la prestación del servicio eléctrico y la protección de usuarios y usuarias del servicio, garantizando que las actualizaciones tarifarias no superen la inflación acumulada desde la anterior actualización”, indicaron.

En el marco de la nueva política tarifaria, la Comisión se comprometió a “continuar trabajando en la implementación de una herramienta que permita equilibrar las asimetrías de escala existentes entre las distintas concesionarias de la Provincia con la finalidad de alcanzar un esquema que permita que cada Cooperativa cubra sus costos operativos”.

Hasta que ello ocurra “y con el fin de garantizar una tarifa única en todo el territorio pampeano”, la Provincia otorgará un subsidio de $35.000.000 que se efectivizará durante el periodo julio 2022-octubre 2022.

COMPARTIR:

Comentarios