Lunes 15 de Septiembre de 2025

Hoy es Lunes 15 de Septiembre de 2025 y son las 22:23 - LA AGROTECNICA PRESENTE CONGRESO NACIONAL DE EDUCACIÓN TÉCNICO PROFESIONAL / Punto final para los Juegos Deportivos Pampeanos Sub-14 / 27 AÑOS PARA BOLSONARO / AMADEO SIGUE SUMANDO MEDALLAS / Diputados aprobó el llamado a licitación de El Medanito / $1.160.780 al mes para no ser pobre / Se anunció el 5° Certamen Nacional de Danzas Folclóricas Thanan ? Tue / El nuevo ministro del Interior Lisandro Catalán, solo hablará con gobernadores afines / LA FECHA DEL SENIORS / Paliza histórica del peronismo a Milei: ganó la provincia por 14 puntos / APORTAR PARA EL FOMENTO DE LA EDUCACION ES MUY POSITIVO / EJIDO VICTORICA-TELEN: ESTO NO ES ENTRAR EN GUERRA / VIVIENDAS, PARQUE AUTOMOTOR Y PARQUE INDUSTRIAL / EL PRÓXIMO 6 DE ENERO ESTARÍA LA PILETA / HAY SECTORES DE ALIANZA QUE NO ME QUIERE, PERO ESO NO ES UN PROBLEMA / CARRO QUEMADO Y VICTORICA A LA FINAL / FORMATIVAS: COCHICO SE PREPARA PARA EL DEBUT / Triple Medalla de Oro obtuvieron los vinos de Pichi Huinca / La Pampa recibirá los Juegos de la Araucanía con sedes en toda la Provincia / IPAV: VALOR DE LA CUOTA DE SEPTIEMBRE DE LAS VIVIENDAS SOCIALES /

  • 17.8º

2 de junio de 2022

El aumento de las tarifas de energía en La Pampa será de entre el 17,63% y el 22,19%

El Gobierno provincial y la FEPAMCO acordaron el nuevo cuadro tarifario del servicio eléctrico en La Pampa, que comenzará a regir para los consumos de junio y se empezará a pagar en agosto. La Provincia subsidiará a las cooperativas para garantizar “una tarifa única”.

El aumento de las tarifas de energía eléctrica en La Pampa finalmente irá entre el 17,63% y el 22,19% según las categoría de usuarios. Así lo definieron entre el Gobierno provincial y la Federación Pampeana de Cooperativas en el marco de la Comisión Revisora del Sistema Tarifario Integral.

Los nuevos cuadros tarifarios comenzarán a regir a partir de los consumos de este mes de junio, por lo que los usuarios finales comenzarán a pagar el aumento en agosto según su categoría y nivel de consumo. 

“El incremento incluye el aumento del costo de la energía determinado por el Gobierno nacional, que la Administración Provincial de Energía debe asumir para adquirir la energía requerida por las personas usuarias de la Provincia, y la actualización de los costos de distribución que tienen las cooperativas prestadoras del servicio eléctrico”, detallaron desde Casa de Gobierno en un comunicado.

Las actualizaciones tendrán “un impacto estimado” para los usuarios y usuarias finales de la Provincia “tomando el promedio de los consumos medios de cada categoría” del 17,63% para residenciales, y entre un 20,75% y un 22,19% para no residenciales.

“La labor de la Comisión consistió en analizar las actualizaciones en función del contexto nacional y provincial, las variables económicas, el precio estacional de la energía fijado por el Gobierno nacional, el costo operativo real para la prestación del servicio eléctrico y la protección de usuarios y usuarias del servicio, garantizando que las actualizaciones tarifarias no superen la inflación acumulada desde la anterior actualización”, indicaron.

En el marco de la nueva política tarifaria, la Comisión se comprometió a “continuar trabajando en la implementación de una herramienta que permita equilibrar las asimetrías de escala existentes entre las distintas concesionarias de la Provincia con la finalidad de alcanzar un esquema que permita que cada Cooperativa cubra sus costos operativos”.

Hasta que ello ocurra “y con el fin de garantizar una tarifa única en todo el territorio pampeano”, la Provincia otorgará un subsidio de $35.000.000 que se efectivizará durante el periodo julio 2022-octubre 2022.

COMPARTIR:

Comentarios