Jueves 30 de Octubre de 2025

Hoy es Jueves 30 de Octubre de 2025 y son las 00:26 - Ziliotto fue invitado y asistirá mañana a la reunión con el Presidente y los gobernadores / VICTORIQUENSES VARADOS EN JAMAICA / Pueblo por pueblo: ganadores, perdedores y sorpresas / Amplio triunfo de Milei: ganó con el 40% y se asegura el tercio para blindar los vetos / El PJ pampeano celebra el triunfo por apenas un punto en un clima de reproches / Verna votó y criticó a Ferrán, Bensusán y Vanini / En Victorica, alguien publicó agravios contra nuestro cliente / EL DEPO DE TELEN EN EL NACIONAL DE BADMINTON / Milei le cobra a Bahía 43 millones de alquiler por los puentes del Ejercito / Falleció ?Kelo? Schanton, el funcionario de contacto directo con los intendentes / OpenAI en Argentina es "ridículo" y es sólo "propaganda" para Milei / Utelpa confirmó un paro nacional docente para mañana / El Frente Defendemos La Pampa estuvo en Victorica y Telen / Pastores evangélicos desviaron miles de millones de pesos de fondos antidroga a fundaciones propias / En octubre se licita la repavimentación de un tramo de la Ruta de la Cría por casi $7.000 millones / Un millón de jóvenes votan por primera vez: representan el 3% del electorado de todo el país / ESTE FINDE SE REALIZA LA 11° FIESTA DEL PEÓN RURAL / Atentado a Cristina Kirchner: condenaron a Sabag Montiel a 10 años y a Brenda Uliarte a 8 años de prisión / CONTINUA LA VIOLENCIA EN EL FUTBOL DE VETERANOS / Espert también renunció a la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados /

  • 8.9º

31 de mayo de 2022

La Secretaría de Trabajo incumple la Ley de Paritarias

El día 16 de mayo, junto al sindicato AMET, elevamos el pedido formal de llamado a Paritaria para tratar diversos temas, entre ellos el salario docente y las mejoras en las condiciones de los puestos de trabajo.

En un análisis coyuntural, podemos afirmar que cuatro años de recesión y políticas neoliberales, sumado a dos años de pandemia, han transformado profundamente la sociedad, principalmente a nivel emocional y psicológico. El aumento de la desigualdad y la desocupación, al igual que en crisis anteriores, incrementaron los niveles de tensión social, y la escuela no escapa a este contexto. Hacer una lectura de las instituciones educativas como si la pandemia nunca las hubiese atravesado, es sumamente irreal y violento.

Ante esto, planteamos al Poder Ejecutivo provincial las necesidades y demandas post-pandemia de toda la comunidad educativa. La escuela, debe ser fortalecida simbólica y materialmente para hacer frente a la emergencia. Resulta urgente que el Estado tome la decisión política, y vuelque de inmediato los recursos necesarios. 

Desde UTELPa recorrimos la provincia, hicimos Plenarios de Secretarios Generales y un Congreso Extraordinario, y a partir del debate en esas instancias se determinó pedir la apertura de la paritaria docente.  

Según el artículo 7 de la ley de Paritarias, transcurridos los 15 días del pedido, y ante la falta de respuesta formal de la Secretaría de Trabajo, denunciamos el incumplimiento de los tiempos legales. Ante la compleja situación que transcurre en las escuelas, instamos a que la Secretaría de Trabajo vehiculice las demandas de nuestro sector.

Por último, dejamos sentada nuestra permanente postura en favor del diálogo, la defensa irrestricta de la paritaria como espacio de debate y construcción de políticas públicas. Ante esto, procederemos a efectivizar las medidas tomadas por el Congreso Extraordinario de nuestra organización.

COMPARTIR:

Comentarios