Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 16:06 - EL CHINANO SE LLEVO TODOS LOS APLAUSOS / PRUEBA DE MANEJO....SALIO MAL (mirá) / VICTORIQUENSE ACOMPAÑA EN LA LISTA A GUIDUGLI / EL ENDURO PAMPEANO PASÓ POR VICTORICA / CON VICTORIQUENSES DE TITULARES, LA SELECCION DE LA LIGA CULTURAL EMPATÓ DE LOCAL / 8 de cada 10 alumnos de nivel primario ya tienen celular propio: advierten sobre el impacto en el aprendizaje / La Pampa será sede de los Juegos Binacionales de la Araucanía 2025 / EL DEPO EN LA ZONA DE LA MUERTE / VICTORICA: SE CAPACITARON 23 PERSONAS EN CUIDADOS PROFESIONALES / Licitaron la construcción del nuevo Centro de Salud de Luan Toro / Ensayo de gobierno libertario / ESFUERZO, SACRIFICIO Y SUEÑOS DE UN JOVEN VICTORIQUENSE / Una familia tipo necesitó ingresos de más de $1,1 millones para no ser pobre en julio / Me ofrecieron 30 millones para bajarme / SE CORRE LA QUINTA FECHA DEL ENDURO EN VICTORICA / Mi patrimonio es legítimo / Cuánto cobra el guardaespaldas de Messi / EL CANDIDATO ES...ABELARDO FERRÁN / DETENIDOS EN LA U 4, RECLAMAN SALARIO / INTRATABLE ESTUVO EL CUIDA /

  • 12.5º

31 de mayo de 2022

La Secretaría de Trabajo incumple la Ley de Paritarias

El día 16 de mayo, junto al sindicato AMET, elevamos el pedido formal de llamado a Paritaria para tratar diversos temas, entre ellos el salario docente y las mejoras en las condiciones de los puestos de trabajo.

En un análisis coyuntural, podemos afirmar que cuatro años de recesión y políticas neoliberales, sumado a dos años de pandemia, han transformado profundamente la sociedad, principalmente a nivel emocional y psicológico. El aumento de la desigualdad y la desocupación, al igual que en crisis anteriores, incrementaron los niveles de tensión social, y la escuela no escapa a este contexto. Hacer una lectura de las instituciones educativas como si la pandemia nunca las hubiese atravesado, es sumamente irreal y violento.

Ante esto, planteamos al Poder Ejecutivo provincial las necesidades y demandas post-pandemia de toda la comunidad educativa. La escuela, debe ser fortalecida simbólica y materialmente para hacer frente a la emergencia. Resulta urgente que el Estado tome la decisión política, y vuelque de inmediato los recursos necesarios. 

Desde UTELPa recorrimos la provincia, hicimos Plenarios de Secretarios Generales y un Congreso Extraordinario, y a partir del debate en esas instancias se determinó pedir la apertura de la paritaria docente.  

Según el artículo 7 de la ley de Paritarias, transcurridos los 15 días del pedido, y ante la falta de respuesta formal de la Secretaría de Trabajo, denunciamos el incumplimiento de los tiempos legales. Ante la compleja situación que transcurre en las escuelas, instamos a que la Secretaría de Trabajo vehiculice las demandas de nuestro sector.

Por último, dejamos sentada nuestra permanente postura en favor del diálogo, la defensa irrestricta de la paritaria como espacio de debate y construcción de políticas públicas. Ante esto, procederemos a efectivizar las medidas tomadas por el Congreso Extraordinario de nuestra organización.

COMPARTIR:

Comentarios