Lunes 25 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 25 de Agosto de 2025 y son las 21:17 - Este viernes se acreditarán los sueldos de las y los trabajadores estatales / Habilitaron dos torres de telefonía móvil para dar cobertura en el oeste / Sortearon los números de las listas en la boleta única de papel / En septiembre, adelantar el reloj al nuevo horario / Presentaron mapas turísticos en Luan Toro / LOS PAMPEANOS QUE NO QUIEREN EL AUMENTO A JUBILADOS / TELEN: NUEVA CASA PARA FM LATIDOS / VICTORICA Y OTRAS LOCALIDADES PRESENTES EN CAPACITACIÓN DE ATENCIÓN AL TURISTA / BOMBEROS ADQUIERE CAMIONETA 0 KM / Marcha atrás de la Anmat: el tomate triturado de Marolio tenía brotes de semillas, no gusanos / DIGO YO... / Actividad en el Parque Solar Fotovoltaico ?Antü Mamüll? de Victorica / Elecciones 2025: se definieron los candidatos en La Pampa y así quedaría la boleta única / El gobierno ofreció un 6,12% de aumento en tres meses / EL CHINANO SE LLEVO TODOS LOS APLAUSOS / PRUEBA DE MANEJO....SALIO MAL (mirá) / VICTORIQUENSE ACOMPAÑA EN LA LISTA A GUIDUGLI / EL ENDURO PAMPEANO PASÓ POR VICTORICA / CON VICTORIQUENSES DE TITULARES, LA SELECCION DE LA LIGA CULTURAL EMPATÓ DE LOCAL / 8 de cada 10 alumnos de nivel primario ya tienen celular propio: advierten sobre el impacto en el aprendizaje /

  • 16.4º

27 de mayo de 2022

Los docentes nos sentimos desamparados

La secretaria de Prensa de la Utelpa, Claudia Calderón, subrayó que el pedido de reapertura de paritaria con un paro en suspenso tiene como prioridad la conflictividad en las escuelas y el reclamo de más horas y cambios para atender la emergencia. "Lo salarial no es lo único", aclaró.

La secretaria de Prensa de la Utelpa, Claudia Calderón, afirmó que "la conflictividad en las escuelas y la necesidad de mejorar con más cargos y cambios en el funcionamiento" del sistema "es el reclamo principal" del pedido de reapertura de paritaria, bajo advertencia de convocar a un paro, que hizo el principal gremio docente esta semana. "Los docentes nos vemos atravesados, sentimos desamparo y necesitamos poder fortalecernos y salir de esta situación lo mejor posible", confió.

"No lo tenemos como el primer punto. Lo salarial no es lo único que nos interesa. Está segundo o tercero en el orden de prioridades en los reclamos, aunque obviamente está presente", respondió, consultada por El Diario.

Respecto a las últimas declaraciones del gobernador Sergio Ziliotto, replicó que "nosotros también estamos dispuestos al diálogo, lo venimos haciendo y pidiendo desde hace dos meses". "La apertura de la paritaria por las condiciones de trabajo es urgente, por eso lo demandamos. El Congreso también apostó al diálogo, pero con urgencias que ameritan una respuesta ya", reafirmó.

"Sobre lo salarial necesitamos discutir un acuerdo de emergencia por el contexto inflacionario. Si bien reconocemos que tenemos un acuerdo que se está cumpliendo, hay una inflación desmedida que repercute en el salario", dijo. Y repitió que "del congreso salió la creación de cargos y cambios en el funcionamiento de la escuela como reclamo principal".

Calderón reafirmó que si el gobierno no convoca a la paritaria, "vamos a accionar con el paro de 24 horas y movilización que se votó, respetando el marco legal que dice que debemos avisar 5 días hábiles antes de la medida".

La gremialista dijo que en las escuelas y colegios se "viven episodios de conflictividad y complejidad" en forma permanente. Y precisó que piden nuevos cargos para atender esa emergencia: parejas pedagógicas, cargos auxiliares, horas institucionales en el secundario.

Además, dijo que reclaman horarios y jornadas para trabajo colectivo, para planificar, evaluar y formarse para "rearmar el entramado de relaciones sociales y fortalecer los vínculos con la comunidad que dejó la pandemia". "Los docentes nos vemos atravesados, sentimos desamparo y necesitamos poder fortalecernos y salir de esta situación lo mejor posible", confió.

Otro punto que reclama el gremio se relaciona con los certificados médicos y cobertura de licencias cortas. "Los docentes tienen derecho a la licencia, pero de 5 días o menos no hay docentes que los cubran en el puesto. Esto también repercute en la calidad de la educación. Significa un problema para la escuela. Estamos pidiendo que se cubran de forma rápida y se desburocratice la tarea docente, que abarca muchos otros temas. El ministerio sabe a qué nos referimos", completó.

COMPARTIR:

Comentarios