Miércoles 20 de Agosto de 2025

Hoy es Miércoles 20 de Agosto de 2025 y son las 04:09 - VICTORICA Y OTRAS LOCALIDADES PRESENTES EN CAPACITACIÓN DE ATENCIÓN AL TURISTA / BOMBEROS ADQUIERE CAMIONETA 0 KM / Marcha atrás de la Anmat: el tomate triturado de Marolio tenía brotes de semillas, no gusanos / DIGO YO... / Actividad en el Parque Solar Fotovoltaico ?Antü Mamüll? de Victorica / Elecciones 2025: se definieron los candidatos en La Pampa y así quedaría la boleta única / El gobierno ofreció un 6,12% de aumento en tres meses / EL CHINANO SE LLEVO TODOS LOS APLAUSOS / PRUEBA DE MANEJO....SALIO MAL (mirá) / VICTORIQUENSE ACOMPAÑA EN LA LISTA A GUIDUGLI / EL ENDURO PAMPEANO PASÓ POR VICTORICA / CON VICTORIQUENSES DE TITULARES, LA SELECCION DE LA LIGA CULTURAL EMPATÓ DE LOCAL / 8 de cada 10 alumnos de nivel primario ya tienen celular propio: advierten sobre el impacto en el aprendizaje / La Pampa será sede de los Juegos Binacionales de la Araucanía 2025 / EL DEPO EN LA ZONA DE LA MUERTE / VICTORICA: SE CAPACITARON 23 PERSONAS EN CUIDADOS PROFESIONALES / Licitaron la construcción del nuevo Centro de Salud de Luan Toro / Ensayo de gobierno libertario / ESFUERZO, SACRIFICIO Y SUEÑOS DE UN JOVEN VICTORIQUENSE / Una familia tipo necesitó ingresos de más de $1,1 millones para no ser pobre en julio /

  • 12.6º

8 de marzo de 2022

Reclamos, huelgas y tragedias: por qué cada 8 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Mujer

En 1975, la Asamblea General de las Naciones Unidas estableció el 8 de marzo como el Día Internacional de la Mujer. Dos años después invitó a todos los países miembros a conmemorar la fecha como día por los derechos de la mujer y la paz internacional. La decisión tuvo en cuenta lo que había ocurrido en 1857, en 1908, en 1911 y en 1917

8 de marzo. Era pos revolución industrial en Nueva York, Estados Unidos. Es 1857: mujeres trabajadoras del sector textil -conocidas como garment workers- invaden las calles para protestar las malas condiciones laborales. Eligen el lema “pan y rosas” para nuclearse y distinguirse: pan para la seguridad económica y rosas para la calidad de vida. Es una de las primeras manifestaciones feministas por los derechos del colectivo en el mundo y la más representativa del momento. La policía las reprime. El ataque refuerza la causa. Dos años después, esas mujeres fundarán el primer sindicato para protegerse.

8 de marzo. Fábrica Cotton de Nueva York, Estados Unidos. Es 1908: cerca de cuarenta mil costureras industriales de grandes factorías se declaran en huelga. Enarbolan en las calles y en sus lugares de trabajo una serie de exigencias: reducción de la jornada laboral a 10 horas, salario equiparado al que perciben los hombres, mejora de las condiciones laborales, fin del trabajo infantil, derecho al voto, entrenamiento vocacional.

Cientos de mujeres realizan la protesta dentro de la fábrica Cotton. El dueño tomó represalias contra las trabajadoras: ordenó cerrar las puertas y abrió un incendio en el interior del establecimiento. Quería impulsar a que las mujeres desistieran y abandonaran el lugar. Pero las llamas no se limitaron y fueron devorando las instalaciones. 129 trabajadoras quedan acorraladas por el fuego en el lugar donde trabajaban y desde donde reclamaban mejoras en la calidad de vida. Murieron en la fábrica por culpa de su patrón. Otra versión de los hechos sugiere lo contrario: que el dueño encierra a las mujeres para que no acudan a la marcha que celebra 51 años del primer esbozo del feminismo moderno.

COMPARTIR:

Comentarios