Sábado 8 de Noviembre de 2025

Hoy es Sábado 8 de Noviembre de 2025 y son las 18:50 - Medicina comenzará el 2 de febrero: será presencial, sin cupos ni examen de ingreso / Trabajadores del Garrahan celebraron el aumento del 61% / SECUESTRAN COMBI MUNICIPAL POR NO TENER LA VTV...LLEVABA ALUMNOS / AMADEO HIZO PODIO EN CHILE / Tres peones detenidos por la faena clandestina de un vacuno en un campo entre La Pampa y San Luis / Ziliotto fue invitado y asistirá mañana a la reunión con el Presidente y los gobernadores / VICTORIQUENSES VARADOS EN JAMAICA / Pueblo por pueblo: ganadores, perdedores y sorpresas / Amplio triunfo de Milei: ganó con el 40% y se asegura el tercio para blindar los vetos / El PJ pampeano celebra el triunfo por apenas un punto en un clima de reproches / Verna votó y criticó a Ferrán, Bensusán y Vanini / En Victorica, alguien publicó agravios contra nuestro cliente / EL DEPO DE TELEN EN EL NACIONAL DE BADMINTON / Milei le cobra a Bahía 43 millones de alquiler por los puentes del Ejercito / Falleció ?Kelo? Schanton, el funcionario de contacto directo con los intendentes / OpenAI en Argentina es "ridículo" y es sólo "propaganda" para Milei / Utelpa confirmó un paro nacional docente para mañana / El Frente Defendemos La Pampa estuvo en Victorica y Telen / Pastores evangélicos desviaron miles de millones de pesos de fondos antidroga a fundaciones propias / En octubre se licita la repavimentación de un tramo de la Ruta de la Cría por casi $7.000 millones /

  • 22.5º

PROVINCIALES

7 de diciembre de 2017

La Pampa: Hay pronóstico de incendios

Emilio Renda, secretario de Protección Civil de la Nación, advirtió que en el Sur de nuestra provincia podrán desatarse fuertes incendios y pidió que se tomen medidas preventivas, como en otras partes del país.

De acuerdo al Mapa de Riesgos Climáticos que el Ministerio de Seguridad de la Nación le entregó a cada provincia del país, este verano habrá graves incendios forestales en el sur, tormentas con excesos hídricos en el noreste, deslizamientos y aludes en el norte y consecuentes cortes de luz.

La herramienta, elaborada sobre la base de datos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la Conae, y el Instituto Nacional del Agua, permite adelantarse a los hechos y gestionar medidas.

"Tendremos una temporada estival complicada y uno de los grandes problemas serán los incendios forestales, ya que de acuerdo a nuestras previsiones entre diciembre y marzo se darán una serie de condiciones para que se desarrollen", expresó Emilio Renda, secretario de Protección Civil de la Nación, en declaraciones a la agencia Télam.

Según Renda, la zona más perjudicada en ese sentido serán los bosques andino-patagónicos. "Habrá un 50% menos lluvias que lo que hay en la zona habitualmente y se incrementará en cinco grados la temperatura media, lo cual es mucho para la región", explicó.

"Todo esto se verá agravado por la predominancia de vientos del oeste que baja la humedad, mientras que habrá matorrales bajos ya que venimos de un invierno con bastantes nevadas, lo que será un fácil combustible para las llamas", adelantó.

Incendios y lluvias

El funcionario dijo que el fuego se volverá a desatar también en el sur de La Pampa, norte de Río Negro y sur de la provincia de Buenos Aires, donde a principios de 2017 se registraron miles de hectáreas quemadas.

"Además se está configurando una situación climatológica similar en el oeste de Córdoba, San Luis y Mendoza por lo que tenemos que reforzar las previsiones para tener una respuesta más coordinada con las provincias", afirmó Renda.

En cuanto a las precipitaciones, aclaró que en NEA, en especial Corrientes, el norte de Santa Fe y Formosa, habrá más lluvias de lo normal para lo que es la temporada estival. "Se esperan tormentas no que abarquen grandes zonas sino focalizadas y de mucha fuerza", destacó.

"Tormentas de características como la última en Chaco es la que tendremos en la zona y se repetirán en el norte del país, en Jujuy y Salta, con lo que también prevemos que puede haber deslizamientos de tierra de los cerros en forma de alud, como el que afectó a la localidad de Volcán en enero pasado", detalló el experto.
 

COMPARTIR:

Comentarios