Jueves 16 de Enero de 2025

Hoy es Jueves 16 de Enero de 2025 y son las 08:10 - Alfa quiere ser candidato de Karina: "Si mi aporte sirve, arriba" / Una familia necesitó $1.024.435 para no ser pobre / Brasil prohibió el uso de celulares en las escuelas / Confirman un caso de dengue en General Pico / Defensa Civil combate incendios en el oeste provincial / OJO!!!!....ALTAS TEMPERATURAS A PARTIR DE MAÑANA / CRISTIAN SIMON ES EL DT DE CARRO QUEMADO PARA ESTE 2025 / Accidente en la Ruta 10: La presidenta del bloque María Laura Trapaglia PRO MID sufrió un vuelco / Declararon la emergencia hídrica en Victorica / La Justicia ratificó que el fiscal Alberto Nisman fue asesinado / Preocupación por el estado de salud del cantante de Los Palmeras: está en terapia intensiva / Cuánto cuesta llevar una conservadora para Jesús María / El Parque de Winifreda ya recibió más de 20 mil visitantes / ESTE AÑO APRENDÍ A JUGAR EL PADEL COMO EL AJEDREZ, ES MUY ESTRATÉGICO / TRAPAGLIA DIP. PROVINCIAL ESTUVO EN VICTORICA, TRAJO LA SOLUCIÓN? / Estatales cobran el bono el martes 14 / Incendio en escuela de Carro Quemado: el Gobierno provincial garantiza el inicio de clases / TEMA AGUA EN EL HCD: Que pase el verano, lo pateamos para Marzo / Carro Quemado: Escuela sufre incendio a causa de la caída de un rayo / SAN LUIS AZOTADA POR TORNADO (mirá) /

  • 20.4º

LOCALES

14 de febrero de 2022

Algunos ven a la CeVic como un trampolín político

El presiente de la CeVic, Jorge Díaz, respondió a las críticas de un grupo de asociados. lamentó que se usen los medios "para desprestigiar al otro" y aseguró que quienes denuncian "quieren aparecer como los salvadores y la gente los conoce".

El presidente de la CeVic, Jorge Díaz, salió al cruce de las denuncias de un grupo de asociados sobre la conducción de la cooperativa de Victorica. "Algunos ven a la CeVic como un trampolín político", aseguró el dirigente y aseguró que se cumple con todo lo establecido por el estatuto.

Luego de que el grupo denominado Ateneo Republicano Victorica difundiera un comunicado detallando las razones por las que no participará de las elecciones en la cooperativa eléctrica de Victorica, el titular de la CeVic respondió a varias de las expresiones de los asociados.

Jorge Díaz sostuvo que el accionar de estos vecinos "no es de ahora, es un grupo reducido que va sumando gente que viene pidiendo cosas en cada asamblea. Hace ocho meses que vienen con distintos pedidos y nosotros hacemos cumplir el estatuto".

Sin embargo, Díaz aclaró que "a la hora de presentar la lista, no completan y salen con estos comunicados, criticando a la conducción de la CeVic. Al no poder presentar lista, quieren echarle la culpa al otro".

El cooperativista dijo, sobre los impulsores de los reclamos, que "hay uno de ellos que es un ricachón, que tiene un montón de propiedades y se ha comprado medio Victorica. El otro es uno que tuvo cargos provinciales y municipales, son gente que nunca colaboró con nada ni nadie en el pueblo".

Y agregó "acá nos conocemos todos, en la ciudad pasa que quienes integran una lista por ahí no son tan conocidos, pero en los pueblos nos conocemos todos. Sabemos quienes son los que se quieren meter con la cooperativa".

Díaz resaltó el funcionamiento de la CeVic porque "nosotros estamos en todos los aspectos, colaborando con los municipios y por eso nos acompañan todos los intendentes".

Además, consideró que detrás de estos reclamos "hay un interés político: la cooperativa tiene una estructura muy grande, estamos permanentemente haciendo obras, gestiones en Buenos Aires y algunos la ven como un trampolín político. Conociéndolos, pasa por ahí". Y se quejó de la campaña realizada por el Ateneo, porque "no es de prepo ni usando los medios para desprestigiar al otro".

La situación lleva varios días y según Díaz ha tenido el efecto contrario al buscado. "Nos ha llamado gente para ir a las asambleas por esta actitud patotera, por provocar a la conducción, por tratar de obsecuentes a los intendentes. Quieren aparecer como los salvadores y la gente los conoce", aseguró

Estatuto

Sobre los pedidos de los asociados referidos a los informes de los períodos de 2018 a 2021, el presidente de la CeVic sostuvo que "acá el estatuto dice que se pone la documentación a disposición y pasas a una oficina a verla. Imagínate si tuviéramos que darles la información a todos los asociados, son más de 5000, sería imposible". Y resaltó "la cooperativa nuestra tiene una particularidad, que se moviliza mucha gente a las asambleas y por eso las hacemos cada dos años.

Otro de los cuestionamientos era la elección de delegados, que la CeVic debería haber incorporado. "Vamos a proponer en asamblea extraordinaria la implementación del sistema de delegados y pondremos un equipo a analizar cual será el mecanismo", detalló el dirigente.

"La idea es un delegado cada 500 asociados y uno por cada localidad interconectada, eso se va a analizar durante el año y se empezará a implementar el año próximo", indicó.

En cuanto al lugar donde se desarrollará la asamblea, Díaz explicó "la haremos en el patio de la sede, que es muy grande y se pedirá pase sanitario", concluyó el presidente de la CeVic.

 

EL DIARIO

COMPARTIR:

Comentarios