Lunes 3 de Noviembre de 2025

Hoy es Lunes 3 de Noviembre de 2025 y son las 02:42 - Tres peones detenidos por la faena clandestina de un vacuno en un campo entre La Pampa y San Luis / Ziliotto fue invitado y asistirá mañana a la reunión con el Presidente y los gobernadores / VICTORIQUENSES VARADOS EN JAMAICA / Pueblo por pueblo: ganadores, perdedores y sorpresas / Amplio triunfo de Milei: ganó con el 40% y se asegura el tercio para blindar los vetos / El PJ pampeano celebra el triunfo por apenas un punto en un clima de reproches / Verna votó y criticó a Ferrán, Bensusán y Vanini / En Victorica, alguien publicó agravios contra nuestro cliente / EL DEPO DE TELEN EN EL NACIONAL DE BADMINTON / Milei le cobra a Bahía 43 millones de alquiler por los puentes del Ejercito / Falleció ?Kelo? Schanton, el funcionario de contacto directo con los intendentes / OpenAI en Argentina es "ridículo" y es sólo "propaganda" para Milei / Utelpa confirmó un paro nacional docente para mañana / El Frente Defendemos La Pampa estuvo en Victorica y Telen / Pastores evangélicos desviaron miles de millones de pesos de fondos antidroga a fundaciones propias / En octubre se licita la repavimentación de un tramo de la Ruta de la Cría por casi $7.000 millones / Un millón de jóvenes votan por primera vez: representan el 3% del electorado de todo el país / ESTE FINDE SE REALIZA LA 11° FIESTA DEL PEÓN RURAL / Atentado a Cristina Kirchner: condenaron a Sabag Montiel a 10 años y a Brenda Uliarte a 8 años de prisión / CONTINUA LA VIOLENCIA EN EL FUTBOL DE VETERANOS /

  • 18.4º

27 de enero de 2022

La Pampa le pagó $500 millones a la ANSES por la deuda que la oposición no dejó refinanciar

Lo dio a conocer el propio Gobierno provincial. Es por el rechazo de la oposición en la Legislatura para renovar el préstamo.

El Ministerio de Hacienda y Finanzas de la Provincia de La Pampa informó desde las arcas provinciales ya le pagaron $500 millones a la ANSES por “servicios de capital e intereses” correspondientes a la deuda con el Fondo de Garantía de Sustentabilidad que se contrajo durante la presidencia de Mauricio Macri.

“Así La Pampa se transforma en la única provincia argentina en iniciar la cancelación de una deuda total de $1.800 millones, ya que el resto de las provincias accedieron a su refinanciación en virtud de sus condiciones muy favorables y a 9 años con tres años de gracia”, detallaron.  

La ley 27.574 permite que las provincias argentinas puedan refinanciar en forma favorable, tanto en las condiciones de plazo como financieras, pero no logró el apoyo de los bloques opositores de la UCR y del PRO en la Cámara de Diputados

El resto de las las provincias abonará la primera cuota el 15 de septiembre de 2025 y la última el 15 de marzo de 2031.

“Los importes retenidos de la coparticipación federal de impuestos en el mes de enero, corresponden a los intereses de los períodos 2018 y 2019, y el capital correspondiente del año 2018 por un total de $ 500.089.969,96”, detallaron desde Hacienda.

Además, aclararon que el mes de marzo próximo vencerá el plazo para cancelar el capital de los desembolsos correspondientes a los años 2016 y 2017 por la suma de $884.788.205, más los intereses de los mencionados periodos.

“Incluyendo los accesorios derivados de las sucesivas refinanciaciones que se concedieron durante esta gestión de Gobierno nacional para esos saldos, ascendería a un total estimado de $1.342.501.522”, puntualizaron.

También insistieron que “son fondos que se quitan del banco público provincial (el Banco de La Pampa), que se vuelcan al resto de actores privados de la economía provincial”.

El endeudamiento surgió como consecuencia del acuerdo entre el Estado Nacional y las provincias que se rubricó en mayo de 2016 y que fue aprobado por la Ley Nacional N° 27.260 y la Ley Provincial N° 2910, luego de los fallos de la Corte Suprema de Justicia de la Nación que dictaminaron la inconstitucionalidad de las detracciones con destino a ANSES.

COMPARTIR:

Comentarios