Martes 14 de Octubre de 2025

Hoy es Martes 14 de Octubre de 2025 y son las 06:29 - Utelpa confirmó un paro nacional docente para mañana / El Frente Defendemos La Pampa estuvo en Victorica y Telen / Pastores evangélicos desviaron miles de millones de pesos de fondos antidroga a fundaciones propias / En octubre se licita la repavimentación de un tramo de la Ruta de la Cría por casi $7.000 millones / Un millón de jóvenes votan por primera vez: representan el 3% del electorado de todo el país / ESTE FINDE SE REALIZA LA 11° FIESTA DEL PEÓN RURAL / Atentado a Cristina Kirchner: condenaron a Sabag Montiel a 10 años y a Brenda Uliarte a 8 años de prisión / CONTINUA LA VIOLENCIA EN EL FUTBOL DE VETERANOS / Espert también renunció a la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados / NUEVO VALOR DE LAS CUOTAS DEL IPAV OCTUBRE 2025 / En Santa Isabel cerró el Programa de Fortalecimiento y Acompañamiento del Ecosistema Emprendedor / ASI VA SER LA PILETA (mirá) / Becas Impulsar Futuro: el 1 de octubre comienzan las preinscripciones / VICTORICA PRESENTE EN LA FIT 2025 / Milei tuvo que suspender la caminata por falta de gente / EL SUIPACHA CON PRESENCIA VICTORIQUENSE / HAY CASOS QUE LAS ADICCIONES COMIENZAN A LOS 11 AÑOS / CURA DE RANCUL POSITIVO DE ALCOHOLEMIA / PLAN PARA REGULARIZAR DEUDAS DE COOPERATIVAS / Enojo del campo por el pacto Caputo-cerealeras: ?Diez tipos se llevaron 2.000 millones de dólares? /

  • 9.8º

16 de enero de 2022

La Pampa: hay más de 40 pedidos para ser usuarios generadores

Motivados por el cambio climático y los altos niveles de contaminación que hacen estragos en el ecosistema, en los últimos años la energía renovable ha ocupado un importantísimo lugar en la agenda de varios países del mundo.

Desde leyes que fijan un plazo límite para la circulación y fabricación de automóviles de combustible fósil hasta importantes partidas presupuestarias para fomentar el desarrollo de fuentes renovables, pareciera que parte de la humanidad se ha vuelto más consciente del daño que ha ocasionado al planeta, e intenta recuperar lo perdido a toda costa para garantizar su propia subsistencia. En este sentido, La Pampa ya está haciendo su aporte.

Desde la aprobación en 2020 de la Ley 3.285 de Régimen de Desarrollo Energético, la provincia viene avanzando en la transformación de su matriz energética, priorizando, como establece la norma, "el aprovechamiento de fuentes renovables, la generación distribuida de energía eléctrica con destino al autoconsumo y la inyección de eventuales excedentes de energía eléctrica al sistema de distribución".

De esta manera, desde mediados del año pasado se recibieron unas 41 solicitudes de conexión de equipos de generación distribuida, un sistema que permite no solo autoabastecerse, sino contribuir con la red eléctrica con el excedente que se genere. De esta manera, el usuario no solo no gastaría, sino que con la energía que devuelve podría ganar dinero en concepto de crédito a su favor.

Cómo funciona.

Desde la puesta en vigencia de la ley, ya se cuenta con un total de nueve usuarios con "certificado" que generan una potencia total de 131,37 Kilovatios (esta medida es de potencia, no se debe confundir con Kilowatts). Ya sea desde un hogar, cooperativa, comercio o industria, los equipos de energías renovables (paneles solares) permiten generar una potencia máxima equivalente al consumo de ese usuario.

La Pampa.

"El régimen de generación distribuida es una normativa que otorga el derecho a todos los usuarios del servicio público eléctrico de generar energía renovable para autoconsumo, con la posibilidad de inyectar el excedente, en caso que lo hubiera, a la red eléctrica", explicó Vanina Basso, de la Subsecretaría de Energías Renovables de La Pampa.

La funcionaria se mostró muy conforme con la aceptación que ha tenido en la sociedad esta propuesta: "En sólo seis meses, desde que implementamos la plataforma para realizar los trámites, ya tenemos más de cuarenta solicitudes iniciadas y continuamente estamos recibiendo consultas de personas interesadas en sumarse a esta propuesta", expresó.

 

Las solicitudes de potenciales "usuarios generadores" provienen de las localidades de Trenel, Intendente Alvear, Santa Rosa, Winifreda, Doblas, Realicó, Quemú Quemú, Victorica, Colonia Barón, Macachín, Alpachiri, Guatraché y General Pico.

Por último la directora resaltó el trabajo conjunto que se hace con las cooperativas de servicios públicos de La Pampa, la APE y con los organismos nacionales, "con quienes hemos realizado reuniones técnicas, hemos ajustado aspectos de la normativa y hemos logrado dar respuesta a los usuarios que poco a poco se van sumando a la generación distribuida en La Pampa", concluyó.

Un sistema sin baterías.

Desde la Subsecretaría de Energías Renovables explicaron que el sistema está planteado para no utilizar baterías. "A través de un medidor inteligente bidireccional, la energía solar se envía directamente hacia la central eléctrica, y el consumo que se realice en el hogar o industria llegará desde allí. En caso de contar con baterías, se almacena en ella lo captado por el panel, y el consumo que realice saldrá de ese aparato. Si tiene sobrante también puede enviarlo a la red", detallaron.

COMPARTIR:

Comentarios