Miércoles 5 de Febrero de 2025

Hoy es Miércoles 5 de Febrero de 2025 y son las 14:59 - Adiós al Registro Automotor: el Gobierno habilitará la inscripción de autos 0km en las concesionarias / TELEN YA TIENE ORDENANZA Y LE DICE NO A LA REVISIÓN TÉCNICA OBLIGATORIA (RTO) DE SANTA ROSA / Victorica desconocerá las multas por falta de RTO en Santa Rosa / El Gobierno provincial adelanta pagos de Ayuda Escolar y Material Didáctico Docentes / VENITE CON LA CARPA: LA HOTELERIA CON ALTO PORCENTAJE DE OCUPACIÓN POR LA FIESTA / Una multitud marchó en Santa Rosa contra el ataque fascista de Milei / Dura réplica de un dirigente de La Campora a un "vocero" vernista / Habilitaron la caza de jabalí con jauría para el 2025 / PASO A PASO / AUMENTO EL COMBUSTIBLE / EL DE ARIZONA SE VA A RUSIA / LEGISLATIVAS 2025: SUENA EL MICKY Y VARIOS MAS / EL TURF LOGRA ESTAS COSAS / Grabois en Santa Rosa: el embanderamiento a «Luchy» Alonso y Di Nápoli, y criticas a Milei / Recuperan un avión de destacada actuación en Malvinas / ALERTA PARA MAÑANA / FIXTURE PRIMERA A LIGA CULTURAL / La B de la Liga Cultural ya tiene fixture / Club Cochico: La institución se organiza ya con nueva Comisión Directiva / ASCENSOS POLICIALES EN LA ZONA OESTE /

  • 19.6º

11 de enero de 2022

La Pampa deja de aislar a contactos estrechos sin síntomas y vacunados

Se definió este martes en una reunión de Consejo Federal de Salud en la que participan las autoridades locales. La decisión ya está tomada: se aplicará en la provincia.

"Las personas que tienen esquema completo con el refuerzo hace menos de 4 meses podrán ser exceptuadas del aislamiento”, anticipó Vizzotti tras la reunión con los ministros de Salud de todo el país

Cada jurisdicción decidirá si adhiere al protocolo sanitario propuesto por el ministerio de Salud de la Nación. Las autoridades pampeanas adelantaron a El Diario que se aplicará en la provincia.

Tras la reunión con los ministros de Salud de todo el país, que se reunieron este martes por la mañana, el Gobierno Nacional decidió efectuar cambios en el protocolo de aislamiento para los contactos estrechos asintomáticos.

Esta es una etapa completamente diferente a la ola anterior, no solo en Argentina si no en el mundo, con el avance de la vacunación, tenemos 85% de la población con una dosis, 74% con dos dosis. El equipo de salud con 60% y mayores de 60 años con 40% de las aplicaciones de refuerzo”, señaló Vizzotti en diálogo con Radio con vos.

La funcionaria destacó que se mantiene esa “disociación” entre el aumento abrupto de los contagios y las hospitalizaciones y las muertes por coronavirus, por eso esta es una etapa para revisar las recomendaciones y protocolos vigentes.

En cuanto a cambiar el protocolo de aislamiento para contactos estrechos, Vizzotti dijo que “estamos viendo que hay un impacto importantísimo en el sistema de salud y en servicios esenciales. Lo que acordamos en relación a eso son tres escenarios diferentes”.

1 - “El primer escenario involucra a las personas no vacunadas, quienes tienen que hacer el aislamiento como siempre”.

2 - “El segundo caso, a quienes tienen su esquema primario completo -con una o dos dosis- hace menos de cuatro meses o tuvieron Covid en los últimos 90 días, tienen menos riesgo pero la idea es que en función de la definición de las provincias podrán tener más flexibilidad en el aislamiento y se les podrá recomendar hacer un test entre el tercer y cuarto día”.

3 - “Las personas que tienen esquema completo con el refuerzo hace menos de 4 meses podrán ser exceptuadas de hacer el aislamiento”, explicó Vizzotti.

“A la población le veníamos diciendo testeate y ahora estamos cambiando esa situación para priorizar los testeos a quién tiene síntomas y no tiene ningún contacto para diagnosticar ese caso”, anticipó Vizzotti.

Cada jurisdicción decidirá si adhiere al protocolo sanitario propuesto por el ministerio de Salud de la Nación. “En la primera ola la atención estuvo puesta en que el sistema de salud pudiera responder, en la segunda ola, que el sistema no desborde; y ahora necesitamos cambiar esa mirada por la características”, señaló la titular de la cartera sanitaria nacional.

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires va a reunirse tras estos cambios en las recomendaciones y, es probable que mañana o el jueves decida qué medidas se adoptarán en territorio porteño.

La Pampa ya tiene decidida su aplicación.

COMPARTIR:

Comentarios