Jueves 3 de Julio de 2025

Hoy es Jueves 3 de Julio de 2025 y son las 22:59 - Incineraron 2.000 kilos de carne vacuna secuestradas / Inauguraron en Victorica el renovado SUM del colegio secundario / La Justicia autorizó a Lula da Silva a visitar mañana a Cristina Kirchner en su prisión domiciliaria / El peso desaparece: proponen una nueva moneda llamada Argentum desde 2026 / Expropiación de YPF: quienes fueron los Diputados pampeanos que votaron a favor? / La Patagonia fortalece la lucha contra el tráfico ilícito de Bienes Culturales Patrimoniales / Cambio de hora en la Argentina? / Aumenta la nafta y el gasoil en YPF / INSTALAN RADAR METEOROLÓGICO EN EL OESTE / Javier Milei vinculó a Axel Kicillof con el fallo por la expropiación de YPF: Les dije que es un pelotudo / AGREDEN A JUGADOR DE EL CALDENAR FRENTE A URIBURU (mirá) / COCHICO PERDIÓ Y SE COMPLICA / CARRO QUEMADO FUÉ MÁS Y PASÓ A CUARTOS / Fechas oficiales de las vacaciones de invierno / ACCIDENTE ENTRE UNA MOTO Y AUTO, CON LESIONADO / MUY FRIO PARA JUGAR A LA PELOTA / VICTORIQUENSE VUELCA Y QUEDA ATRAPADO 10 HORAS EN EL VEHICULO / VAMOS SOLOS, CON CANDIDATOS PROPIOS / CALANDRI INSTALÓ EL PRIMER SISTEMA DE ENERGIA RENOVABLE CON INYECCIÓN A LA RED EN ACHA / Leve pena aplicada al arquero agresor /

11 de enero de 2022

La Pampa deja de aislar a contactos estrechos sin síntomas y vacunados

Se definió este martes en una reunión de Consejo Federal de Salud en la que participan las autoridades locales. La decisión ya está tomada: se aplicará en la provincia.

"Las personas que tienen esquema completo con el refuerzo hace menos de 4 meses podrán ser exceptuadas del aislamiento”, anticipó Vizzotti tras la reunión con los ministros de Salud de todo el país

Cada jurisdicción decidirá si adhiere al protocolo sanitario propuesto por el ministerio de Salud de la Nación. Las autoridades pampeanas adelantaron a El Diario que se aplicará en la provincia.

Tras la reunión con los ministros de Salud de todo el país, que se reunieron este martes por la mañana, el Gobierno Nacional decidió efectuar cambios en el protocolo de aislamiento para los contactos estrechos asintomáticos.

Esta es una etapa completamente diferente a la ola anterior, no solo en Argentina si no en el mundo, con el avance de la vacunación, tenemos 85% de la población con una dosis, 74% con dos dosis. El equipo de salud con 60% y mayores de 60 años con 40% de las aplicaciones de refuerzo”, señaló Vizzotti en diálogo con Radio con vos.

La funcionaria destacó que se mantiene esa “disociación” entre el aumento abrupto de los contagios y las hospitalizaciones y las muertes por coronavirus, por eso esta es una etapa para revisar las recomendaciones y protocolos vigentes.

En cuanto a cambiar el protocolo de aislamiento para contactos estrechos, Vizzotti dijo que “estamos viendo que hay un impacto importantísimo en el sistema de salud y en servicios esenciales. Lo que acordamos en relación a eso son tres escenarios diferentes”.

1 - “El primer escenario involucra a las personas no vacunadas, quienes tienen que hacer el aislamiento como siempre”.

2 - “El segundo caso, a quienes tienen su esquema primario completo -con una o dos dosis- hace menos de cuatro meses o tuvieron Covid en los últimos 90 días, tienen menos riesgo pero la idea es que en función de la definición de las provincias podrán tener más flexibilidad en el aislamiento y se les podrá recomendar hacer un test entre el tercer y cuarto día”.

3 - “Las personas que tienen esquema completo con el refuerzo hace menos de 4 meses podrán ser exceptuadas de hacer el aislamiento”, explicó Vizzotti.

“A la población le veníamos diciendo testeate y ahora estamos cambiando esa situación para priorizar los testeos a quién tiene síntomas y no tiene ningún contacto para diagnosticar ese caso”, anticipó Vizzotti.

Cada jurisdicción decidirá si adhiere al protocolo sanitario propuesto por el ministerio de Salud de la Nación. “En la primera ola la atención estuvo puesta en que el sistema de salud pudiera responder, en la segunda ola, que el sistema no desborde; y ahora necesitamos cambiar esa mirada por la características”, señaló la titular de la cartera sanitaria nacional.

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires va a reunirse tras estos cambios en las recomendaciones y, es probable que mañana o el jueves decida qué medidas se adoptarán en territorio porteño.

La Pampa ya tiene decidida su aplicación.

COMPARTIR:

Comentarios