Jueves 18 de Septiembre de 2025

Hoy es Jueves 18 de Septiembre de 2025 y son las 03:28 - 10 MILLONES PARA VICTORICA, LUAN TORO, TELEN, CARRO, LOVENTUE Y OTRAS LOCALIDADES / Exención de pago de cuotas del IPAV / ELIMINAN EL SUBSIDIO AL GAS PATAGÓNICO? / LO PEOR YA PASO....CADENA NACIONAL DE JAVIER MILEI / LA AGROTECNICA PRESENTE CONGRESO NACIONAL DE EDUCACIÓN TÉCNICO PROFESIONAL / Punto final para los Juegos Deportivos Pampeanos Sub-14 / 27 AÑOS PARA BOLSONARO / AMADEO SIGUE SUMANDO MEDALLAS / Diputados aprobó el llamado a licitación de El Medanito / $1.160.780 al mes para no ser pobre / Se anunció el 5° Certamen Nacional de Danzas Folclóricas Thanan ? Tue / El nuevo ministro del Interior Lisandro Catalán, solo hablará con gobernadores afines / LA FECHA DEL SENIORS / Paliza histórica del peronismo a Milei: ganó la provincia por 14 puntos / APORTAR PARA EL FOMENTO DE LA EDUCACION ES MUY POSITIVO / EJIDO VICTORICA-TELEN: ESTO NO ES ENTRAR EN GUERRA / VIVIENDAS, PARQUE AUTOMOTOR Y PARQUE INDUSTRIAL / EL PRÓXIMO 6 DE ENERO ESTARÍA LA PILETA / HAY SECTORES DE ALIANZA QUE NO ME QUIERE, PERO ESO NO ES UN PROBLEMA / CARRO QUEMADO Y VICTORICA A LA FINAL /

  • 19.5º

8 de enero de 2022

Enfermería repudia agravios y pide igualdad

El Movimiento de Enfermería Pampeano fijó posición pública ante las agresiones que se conocen en algunos casos. Además piden a las autoridades que tengan en cuenta los esfuerzos del sector.

El Movimiento de Enfermería Pampeano repudió y lamentó la proliferación de agresiones contra trabajadores y trabajadoras del sector. Esos episodios se repiten ante la masiva presencia de personas intentando hisoparse o vacunarse en el menor tiempo posible.  El espacio recordó: “Somos los mismos que aplaudían hace más de un año atrás, somos los que vamos a estar siempre… mientras nuestros cuerpos y cabezas aguanten”, aclararon en un comunicado de prensa difundido este viernes.

Además, la misma organización refrescó sus reclamos a las autoridades respecto de las condiciones laborales y salariales del sector. Exigen "igualdad".

Desde el MEP salieron a repudiar "cualquier tipo de maltrato que sufran compañeros y compañeras de Enfermería de nuestra provincia y que sean producto de la intolerancia de una parte de la sociedad que no es capaz de reconocer el trabajo extremadamente agotador que desde hace casi 2 años venimos desarrollando, y que aun en condiciones extremas nuestra profesión va a seguir haciéndolo".

Así aludió a quejas, a veces insultos, que se dan en algunos puntos donde se realizan hisopados y en los que se amontona mucha gente. Situaciones de ese tipo fueron especialmente visibles, por su cantidad y por la intensidad de la violencia, en grandes centros urbanos, especialmente la ciudad de Buenos Aires.

El MEP planteó: "Esta pandemia sabíamos que no había terminado, quienes gestionan la Salud Pública así lo habían dicho. No podíamos relajarnos de un día para otro y hacer como si nada hubiera pasado, y es por eso que las medidas de cuidado debían y deben seguir vigentes, aun cuando la vacunación haya sido sumamente efectiva y donde el trabajo realizado por enfermería en este área fue fundamental".

Un documento del sector consideró "oportuno" para recordar otros reclamos: "pedimos a quienes gestionan nuestras condiciones de trabajo y quienes deciden incluso sobre nuestra profesión que haya un 'acto de justicia' con el sector de enfermería. Sabemos que dentro del presupuesto que se destina a Salud Publica, hay 'una parte' que es 'descentralizada', esto es la posibilidad de pagar guardias por el gran trabajo que hacemos el equipo de salud. Es justamente en este sentido en donde pedimos igualdad la hora de pagar el trabajo extra que se realiza".

El documento insiste: "Nuestras/os compañeros de Enfermería están en cada momento extra de trabajo que se necesita, están en cada espacio que debe ser cubierto, saliendo de una guardia y entrando en otra sin descanso, cubriendo las 24 horas del día (full-time), hoy vacunando e hisopando sin parar porque nuestra sociedad así lo requiere. Es entonces que pedimos que nuestro trabajo sea no solo valorizado y re valorizado sino pagado como corresponde, como el trabajo de otros profesionales de la salud, porque eso es lo que somos los y las enfermeras de la provincia: profesionales", completa.

COMPARTIR:

Comentarios