Lunes 17 de Noviembre de 2025

Hoy es Lunes 17 de Noviembre de 2025 y son las 19:51 - La coparticipación para municipios variará entre 6,67% y -10,68% en el 2026 / EL MUNICIPIO DE TELEN RESPONDE A DOCENTES / El Newcom de Telen se consagró campeón en Santa Isabel. / El Gobierno provincial convocó a paritarias para discutir nuevos aumentos salariales / Y LAS CASAS....Y LA PILETA? / EN ENERO LA FACTURA DE LA LUZ VIENE CON AUMENTO / Ziliotto envió el proyecto de Presupuesto 2026 a la Legislatura / Medicina comenzará el 2 de febrero: será presencial, sin cupos ni examen de ingreso / Trabajadores del Garrahan celebraron el aumento del 61% / SECUESTRAN COMBI MUNICIPAL POR NO TENER LA VTV...LLEVABA ALUMNOS / AMADEO HIZO PODIO EN CHILE / Tres peones detenidos por la faena clandestina de un vacuno en un campo entre La Pampa y San Luis / Ziliotto fue invitado y asistirá mañana a la reunión con el Presidente y los gobernadores / VICTORIQUENSES VARADOS EN JAMAICA / Pueblo por pueblo: ganadores, perdedores y sorpresas / Amplio triunfo de Milei: ganó con el 40% y se asegura el tercio para blindar los vetos / El PJ pampeano celebra el triunfo por apenas un punto en un clima de reproches / Verna votó y criticó a Ferrán, Bensusán y Vanini / En Victorica, alguien publicó agravios contra nuestro cliente / EL DEPO DE TELEN EN EL NACIONAL DE BADMINTON /

  • 31.1º

LOCALES

4 de diciembre de 2017

Condenados por sustraer 230 novillos

En un procedimiento de juicio abreviado, la jueza de control de Victorica María Liz Figueroa Echeveste condenó hoy Jorge Miguel Enrique Jeannee y a Eduardo Miguel Sosa a tres años de prisión en suspenso

por resultar autores del delito de abigeato previsto en el artículo 167 ter, segundo párrafo del Código Penal. Sustrajeron de un campo 230 novillos.
Se probó que entre el 8 de noviembre de 2013 y el 8 de marzo de 2014, Jeannee (35 años, camionero) y Sosa (27, jornalero) sustrajeron del predio “La Cinco” 230 novillos y novillitos valuados en aproximadamente 805.000 pesos que luego negociaron y vendieron.

La jueza además les impuso, como reglas de conducta por dos años, las obligaciones de fijar domicilio, someterse al cuidado de la Unidad de Abordaje, Supervisión y Orientación para personas en conflicto con la ley penal y presentarse cada tres meses en el Juzgado de Paz de las localidades donde se domicilian. En el caso del primero, Victorica; y del segundo, Luan Toro.

Los términos del abreviado fueron acordados entre la fiscala de Victorica, Alejandra Gabriela Moyano, González, el defensor oficial Edgardo Javier Trombicki y ambos imputados, quienes reconocieron su culpabilidad. El representante de la parte damnificad, la firma Elena Martín de Gale e Hijos no concurrió a la audiencia de visu pese a estar notificado.

El acuerdo de las partes indica que el 20 de marzo de 2014 Hugo Alberto Gale concurrió a  la policía de Luan Toro y dijo que era integrante de la firma Elena Martín de Gale e Hijos y que, desde mayo de 2013, tenía hacienda vacuna de la firma en pastoreo en el predio rural “La Cinco”, ubicado en esa localidad.

El denunciante indicó que el 8 de noviembre del año anterior habían vacunado a 538 novillos y novillitos, razas mestizo británico, Aberdeen Angus, caretas negras, coloradas y Hereford, y que el 8 de marzo de 2014 se repitió ello, constatando que únicamente había 308 novillos y novillitos, un faltante de 230 y que entre ambas vacunaciones no hubo ventas de animales.

Así, con las pruebas reunidas durante la investigación fiscal preparatoria y que incluyó allanamientos y la apertura de celulares– la jueza Figueroa Echeveste dio por acreditado que entre el 8 de noviembre de 2013 y el 8 de marzo de 2014, Jeannee (35 años, camionero) y Sosa (27, jornalero) sustrajeron del predio “La Cinco” esos 230 novillos y novillitos que eran propiedad de la citada firma, “con marca y señal de origen y caravaneados con trazabilidad, valuados en aproximadamente 805.000 pesos”.

Detalló que los animales “fueron trasladados con camiones vaqueros desde un muelle que se encuentra sobre la orilla de la calle del campo, al cual se accede por un camino vecinal que antiguamente se llamaba ‘El aljibe’, hasta la chacra ubicada a unos 700 metros del ejido urbano de Victorica, sobre la ruta provincial 105; lugar donde permanecieron unos días, para luego ser negociados y posteriormente vendidos”.
  diario textual

COMPARTIR:

Comentarios