Viernes 9 de Mayo de 2025

Hoy es Viernes 9 de Mayo de 2025 y son las 16:08 - LA CEVIC EN LAS JORNADAS COLSECOR / TELEN: OTORGAN 35 BECAS MUNICIPALES A ESTUDIANTES / LUAN TORO JUNTO A OTRAS LOCALIDADES FIRMAN CONVENIO DEL PROGRAMA MUNICIPIOS DIGITALES / Plan Estratégico de Turismo / Duras críticas a Bensusán por el faltazo en el Senado / Alrededor de un centenar de conductores renuevan la licencia / HABEMUS PAPAM / Sin Ficha Limpia, Cristina Kirchner puede ser candidata / Silvia Lospennato responsabilizó al Gobierno por la caída de Ficha Limpia / Senadora misionera defendió Ficha Limpia, pero votó en contra / Por no completar todos los cargos: impugnan la lista de Luciano di Nápoli a la presidencia del PJ / Colapinto se presentó "a lo Batman" y dejó sus primeras palabras: "Se hizo larga la espera" / Cambios en la Ley de Tránsito: La Pampa buscará mitigar el impacto en los municipios / EL MAYOR DE EDAD QUE MATÓ A SU PADRE CAMBIA DE ABOGADO / El IPAV continúa recuperando viviendas sociales, una en Victorica / LUAN TORO GANÓ Y ES LIDER, EN LA OTRA ZONA CARRO SIGUE SUMANDO DE A TRES / COCHICO PERDIÓ DE LOCAL EN EL DESCUENTO / VICTORICA RECIBE MAS DE 150 MILLONES PARA RENOVACION DEL PARQUE AUTOMOTOR / MUERTE DE MILLÓN CASTRO, HAY UNA PERSONA DETENIDA / HASTA EL 22 DE MAYO TENDREMOS QUE ESPERAR SI FUIMOS SELECCIONADOS /

  • 22.5º

29 de noviembre de 2021

Reclaman la continuidad de un programa universitario

Un grupo de estudiantes de la Licenciatura en Comunicación Social de la UNLPam se movilizó durante los últimos días para reclamar la continuidad del programa "UNLPam en Territorio" más allá de los dos primeros años y hasta el término de la carrera.

"En el actual contexto para muchos de nosotros resulta imposible trasladarnos a una cabecera como Santa Rosa o General Pico. ¿Cómo no aprovechar las herramientas digitales para democratizar la educación universitaria? En un gobierno de Estado presente, la UNLPam tiene una oportunidad de llevar el conocimiento facultativo al interior y sostener una educación universitaria más inclusiva", manifestaron a través de un documento.

Mediante el programa "UNLPam en Territorio", más de 20 estudiantes de pequeñas localidades iniciaron sus estudios de Comunicación Social en 2020. Frente a la pandemia declarada en marzo de ese año, "la mayor parte de las actividades pasó a desarrollarse de manera virtual, una herramienta positiva que nos permitió avanzar como colectivo estudiantil. Hoy somos alumnos regulares que aprobaron el primer y segundo año de la carrera, y estamos en condiciones de iniciar el próximo ciclo lectivo", aseguran.

Si bien las autoridades universitarias han reiterado que este programa se circunscribe al primer año de cada carrera, "en muchos casos esa información no fue claramente comunicada en todas las sedes ni a todos los inscriptos", advirtieron los estudiantes.

"Universidad inclusiva".

Extrañamente, este reclamo por "una universidad más inclusiva" choca de plano con el espíritu mismo del programa cuestionado. Si hasta la propia rectora, Verónica Moreno, citó esta semana a "UNLPam en Territorio" como un ejemplo de inclusión, durante su discurso en el acto de colación de grados.

"Nos encontramos en esta situación porque se nos permitió", advierten los estudiantes, provenientes de Victorica, Telén, General Acha, Embajador Martini, Rancul, Realicó y Luan Toro, entre otras localidades. "Nuestra mayor preocupación es la incertidumbre. Hay una total falta de certeza sobre nuestra continuidad. Nos dicen que el programa está pensado solo para el primer año y que ahora debemos cumplir la presencialidad. La verdad es que pretendían que se inscribieran estudiantes recién egresados del secundario, pero se anotaron personas mayores que vieron la oportunidad de concretar proyectos que antes no pudieron", explicaron.

Y por eso exigen poder continuar sus estudios a distancia. "En contexto de pandemia, todo lo planificado para UNLPam en Territorio se volcó al resto de las carreras y se extendió hasta hoy. Nosotros hemos aprobado el segundo año, demostrando que se puede cursar de manera virtual la carrera de Comunicación Social", argumentó Rodrigo Fuentes (31 años), desde Realicó.

Agregó que además "los estudiantes de este programa mostraron un importante compromiso que se refleja en los números, porque más de la mitad de nuestro grupo está pasando a tercer año".

"Pedimos que la Facultad de Ciencias Humanas nos brinde la posibilidad de continuar con la virtualidad o gestione una alternativa mixta, porque muchos estudiantes son padres y madres, con trabajo y no resulta sencillo trasladarse periódicamente", añadió.

En este marco se mostraron dispuestos a "evaluar cómo puede desarrollarse un modelo mixto, en forma conjunta y mediante una reunión virtual" con los estudiantes involucrados. Mientras tanto, en los próximos días elevarán "una nota formal al Decanato y otra al Rectorado, reclamando la continuidad para nuestros estudios, porque la crisis demostró que la virtualidad es una alternativa válida y está demostrado que se inscriben más personas y se democratiza la educación", concluyeron.

 

COMPARTIR:

Comentarios