Martes 15 de Julio de 2025

Hoy es Martes 15 de Julio de 2025 y son las 13:47 - Salarios Estatales: Se cierra pauta semestral con importante recuperación real de los salarios / CARRO QUEMADO FINALISTA DE LA B / COCHICO PERDIÓ Y A CRUZAR LOS DEDOS / La maldición de los vicepresidentes: la lista de traiciones y peleas como la que pone en jaque a Javier Milei / A los 82 años se recibió en Turismo y sueña con ayudar a otros a viajar / Informaron mejoras en trámites docentes / Cacho Deicas anunció su primer show solista tras separarse de Los Palmeras / CARRO A UN PASÓ DE LA FINAL / COCHICO DEBE GANAR Y ESPERAR PARA SEGUIR EN PRIMERA / Ningún regalo: pagaron las cuotas de sus viviendas y hoy son propietarias / LA VAMOS A PASAR COMO EL ORTO / Confirmado: Tierno presenta lista con Schiaretti en octubre y llama a un gran frente para el 2027 / Casi la mitad de los argentinos teme perder el trabajo / La Secretaría de Energía y Minería pone el Data Room a disposición de la Legislatura / Los pesos se convirtieron en dólares: no fue la primera vez que les pasa algo así / Milei anunció la disolución de Vialidad nacional y la Agencia de Seguridad Vial / Murió el ex gobernador de La Pampa, Oscar Mario Jorge / COCHICO GANÓ Y A USAR LA CALCULADORA / CARRO GOLEÓ EN SEMIS / ESTE GRUPO SI GANABA ACÁ IBAN POR LA INTENDENCIA, NO PUEDEN CONTRA NOSOTROS /

  • 10.5º

ACTUALIDAD

1 de diciembre de 2017

Mientras veías el sorteo del Mundial en Rusia, el gobierno anuncia que aumento del 58% en gas y de hasta 67% en luz para residenciales

El Ministerio de Energía anunció los nuevos cuadros tarifarios para el servicio de gas y de electricidad.

El aumento del gas a partir de este viernes será del 58% para cinco de cada diez usuarios, mientras que residenciales la luz subirá hasta un 67% desde febrero próximo.

Las novedades en materia de cuadro tarifario fueron informadas oficialmente este viernes por el titular de la cartera energética, Juan José Aranguren, durante una conferencia de prensa brindada en el Palacio de Hacienda. 

El ministro indicó que los nuevos ajustes "son necesarios para entrar en un sistema de generación eléctrica y de gas sustentables en el tiempo y que reduzca nuestra dependencia de la importación, para así lograr que se genere más trabajo en Argentina".

Si bien Aranguren indicó que desde este viernes "la factura media de gas aumentará 45%, ubicándose en $ 632 para el consumo medio residencial", el incremento para el 55% de los usuarios residenciales trepará al 58%. De acuerdo al nuevo cuadro tarifario presentado por Energía quienes pagaban entre $ 127 y $ 384 desde diciembre pasarán a pagar entre $ 201 y $ 596".

En lo que respecta a la electricidad, la tarifa sufrirá dos aumentos: el primero rige desde este viernes, mientras que el segundo llegará en febrero. Si bien la suba promedio acumulada será de 34%, e 70% de los usuarios residenciales de Edenor y Edesur sufrirán un aumento del 67% en la boleta de febrero próximo.

De acuerdo a los datos suministrados por el Ministerio de Energía los usuarios que consumen hasta 150 kWh por mes que hoy pagan $ 156 el año que viene pagarán $ 261. Mientras que los clientes que consumen hasta 300 kWh por mes pasarán de abonar $ 309 a pagar $ 514. 

Desde Energía indicaron que los usuarios que logren una reducción en su consumo de 20% o más, respecto del mismo período del 2015, obtienen un descuento del 10% sobre el precio estacional. 

En cuanto a la tarifa social, en el caso de la electricidad y de acuerdo con los números mostrados por el ministro, será de $ 55 por mes; y para el gas de $ 63. En el caso del gas en garrafas, el valor del cilindro de kilogramos que hasta este jueves costaba $ 135, a partir de hoy costará $ 185. En este segmento, los subsidios que aplica el Gobierno pasarán de $ 115 a $ 146, con lo cual el usuario pasará de pagar $ 20 a $ 39.

El ministro Aranguren destacó que los nuevos precios responden a "la continuidad del proceso de 

adecuación de los cuadros de tarifas para normalizar el servicio de electricidad y gas, cumpliendo con los preceptos de gradualidad y previsibilidad sugeridos por la Corte Suprema de Justicia".

En ese sentido, Aranguren aseguró que "hay una continua reducción de los niveles de corte" de energía, y que "en el verano pasado comparado al anterior los cortes de media tensión se redujeron 45% y los de baja tensión 9%", porque "hay mejor mantenimiento de la red eléctrica" y hubo inversiones por "$ 45.000 millones".

Por otra parte, el titular de Energía remarcó que con las nuevas tarifas, en el caso de los grandes usuarios "pagarán el precio pleno de la energía", y para los residenciales "seguirán los subsidios en un 18%". 

"Somos importadores del 25% del gas que estamos consumiendo. Eso en un país que es abundante en recursos hidrocarburíferos es un sacrilegio; tenemos que recuperar la inversión que nos lleve a tener precios cada vez más bajos en la energía", dijo el ministro. "Si no salimos de este esquema vamos a tener que seguir soportando precios de importación", concluyó.

COMPARTIR:

Comentarios