Lunes 14 de Julio de 2025

Hoy es Lunes 14 de Julio de 2025 y son las 19:19 - CARRO QUEMADO FINALISTA DE LA B / COCHICO PERDIÓ Y A CRUZAR LOS DEDOS / La maldición de los vicepresidentes: la lista de traiciones y peleas como la que pone en jaque a Javier Milei / A los 82 años se recibió en Turismo y sueña con ayudar a otros a viajar / Informaron mejoras en trámites docentes / Cacho Deicas anunció su primer show solista tras separarse de Los Palmeras / CARRO A UN PASÓ DE LA FINAL / COCHICO DEBE GANAR Y ESPERAR PARA SEGUIR EN PRIMERA / Ningún regalo: pagaron las cuotas de sus viviendas y hoy son propietarias / LA VAMOS A PASAR COMO EL ORTO / Confirmado: Tierno presenta lista con Schiaretti en octubre y llama a un gran frente para el 2027 / Casi la mitad de los argentinos teme perder el trabajo / La Secretaría de Energía y Minería pone el Data Room a disposición de la Legislatura / Los pesos se convirtieron en dólares: no fue la primera vez que les pasa algo así / Milei anunció la disolución de Vialidad nacional y la Agencia de Seguridad Vial / Murió el ex gobernador de La Pampa, Oscar Mario Jorge / COCHICO GANÓ Y A USAR LA CALCULADORA / CARRO GOLEÓ EN SEMIS / ESTE GRUPO SI GANABA ACÁ IBAN POR LA INTENDENCIA, NO PUEDEN CONTRA NOSOTROS / Incineraron 2.000 kilos de carne vacuna secuestradas /

  • 18.1º

3 de septiembre de 2021

La Pampa adhirió a la Ley Nacional de Uso Medicinal del Cannabis y sus Derivados

Entre estos se aprobó por unanimidad los proyectos unificados por los que se adhiere a la Ley Nacional 27350 sobre “Investigación Médica y Científica de Uso Medicinal de la Planta de Cannabis y sus Derivados”.

Al finalizar las exposiciones de las y los legisladores, Rodrigo Catalano, de la Asociación Civil de Cannabis Medicinal, manifestó –conmovido- que “es el día más feliz” para su familia, y que “nos sentimos abrazados por todos ustedes”.

Espartaco Marín explicó: “Hay una evidencia científica que arroja resultados positivos ya no sólo en la epilepsia refractaria, sino que en otras patologías. Entonces por un lado esta ley persigue garantizar un derecho, pero también quitar de la clandestinidad a muchas familias que llevan adelante el autocultivo. La discusión que viene tendrá que ver con qué tipo de modelo vamos a querer en términos productivos respecto a cannabis y el cáñamo, si será privado o público-privada”.

Torroba tomó la palabra y dijo: “Hemos tardado demasiado en adherir a la ley nacional. Este es un primer paso. Creemos que las evidencias científicas obligan al Estado a la producción y a un seguimiento de estas actividades”.

Juan Pedro Brindesi agregó que con esto “se va a dar mejor calidad de vida a los pacientes”, y Martín Balsa acotó que “esta ley es para los de Palermo y para los de la villa, para todos y todas que precisen de esto”.

Agustina García destacó que “se presentaron tres proyectos de tres bloques distintos, y se unificaron. Eso hay que celebrar, porque nos pusimos de acuerdo para que salga por unanimidad”.

 

COMPARTIR:

Comentarios