Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 16:06 - EL CHINANO SE LLEVO TODOS LOS APLAUSOS / PRUEBA DE MANEJO....SALIO MAL (mirá) / VICTORIQUENSE ACOMPAÑA EN LA LISTA A GUIDUGLI / EL ENDURO PAMPEANO PASÓ POR VICTORICA / CON VICTORIQUENSES DE TITULARES, LA SELECCION DE LA LIGA CULTURAL EMPATÓ DE LOCAL / 8 de cada 10 alumnos de nivel primario ya tienen celular propio: advierten sobre el impacto en el aprendizaje / La Pampa será sede de los Juegos Binacionales de la Araucanía 2025 / EL DEPO EN LA ZONA DE LA MUERTE / VICTORICA: SE CAPACITARON 23 PERSONAS EN CUIDADOS PROFESIONALES / Licitaron la construcción del nuevo Centro de Salud de Luan Toro / Ensayo de gobierno libertario / ESFUERZO, SACRIFICIO Y SUEÑOS DE UN JOVEN VICTORIQUENSE / Una familia tipo necesitó ingresos de más de $1,1 millones para no ser pobre en julio / Me ofrecieron 30 millones para bajarme / SE CORRE LA QUINTA FECHA DEL ENDURO EN VICTORICA / Mi patrimonio es legítimo / Cuánto cobra el guardaespaldas de Messi / EL CANDIDATO ES...ABELARDO FERRÁN / DETENIDOS EN LA U 4, RECLAMAN SALARIO / INTRATABLE ESTUVO EL CUIDA /

  • 12.5º

3 de septiembre de 2021

La Pampa adhirió a la Ley Nacional de Uso Medicinal del Cannabis y sus Derivados

Entre estos se aprobó por unanimidad los proyectos unificados por los que se adhiere a la Ley Nacional 27350 sobre “Investigación Médica y Científica de Uso Medicinal de la Planta de Cannabis y sus Derivados”.

Al finalizar las exposiciones de las y los legisladores, Rodrigo Catalano, de la Asociación Civil de Cannabis Medicinal, manifestó –conmovido- que “es el día más feliz” para su familia, y que “nos sentimos abrazados por todos ustedes”.

Espartaco Marín explicó: “Hay una evidencia científica que arroja resultados positivos ya no sólo en la epilepsia refractaria, sino que en otras patologías. Entonces por un lado esta ley persigue garantizar un derecho, pero también quitar de la clandestinidad a muchas familias que llevan adelante el autocultivo. La discusión que viene tendrá que ver con qué tipo de modelo vamos a querer en términos productivos respecto a cannabis y el cáñamo, si será privado o público-privada”.

Torroba tomó la palabra y dijo: “Hemos tardado demasiado en adherir a la ley nacional. Este es un primer paso. Creemos que las evidencias científicas obligan al Estado a la producción y a un seguimiento de estas actividades”.

Juan Pedro Brindesi agregó que con esto “se va a dar mejor calidad de vida a los pacientes”, y Martín Balsa acotó que “esta ley es para los de Palermo y para los de la villa, para todos y todas que precisen de esto”.

Agustina García destacó que “se presentaron tres proyectos de tres bloques distintos, y se unificaron. Eso hay que celebrar, porque nos pusimos de acuerdo para que salga por unanimidad”.

 

COMPARTIR:

Comentarios