Sábado 8 de Noviembre de 2025

Hoy es Sábado 8 de Noviembre de 2025 y son las 23:43 - Medicina comenzará el 2 de febrero: será presencial, sin cupos ni examen de ingreso / Trabajadores del Garrahan celebraron el aumento del 61% / SECUESTRAN COMBI MUNICIPAL POR NO TENER LA VTV...LLEVABA ALUMNOS / AMADEO HIZO PODIO EN CHILE / Tres peones detenidos por la faena clandestina de un vacuno en un campo entre La Pampa y San Luis / Ziliotto fue invitado y asistirá mañana a la reunión con el Presidente y los gobernadores / VICTORIQUENSES VARADOS EN JAMAICA / Pueblo por pueblo: ganadores, perdedores y sorpresas / Amplio triunfo de Milei: ganó con el 40% y se asegura el tercio para blindar los vetos / El PJ pampeano celebra el triunfo por apenas un punto en un clima de reproches / Verna votó y criticó a Ferrán, Bensusán y Vanini / En Victorica, alguien publicó agravios contra nuestro cliente / EL DEPO DE TELEN EN EL NACIONAL DE BADMINTON / Milei le cobra a Bahía 43 millones de alquiler por los puentes del Ejercito / Falleció ?Kelo? Schanton, el funcionario de contacto directo con los intendentes / OpenAI en Argentina es "ridículo" y es sólo "propaganda" para Milei / Utelpa confirmó un paro nacional docente para mañana / El Frente Defendemos La Pampa estuvo en Victorica y Telen / Pastores evangélicos desviaron miles de millones de pesos de fondos antidroga a fundaciones propias / En octubre se licita la repavimentación de un tramo de la Ruta de la Cría por casi $7.000 millones /

  • 16º

3 de septiembre de 2021

La Pampa adhirió a la Ley Nacional de Uso Medicinal del Cannabis y sus Derivados

Entre estos se aprobó por unanimidad los proyectos unificados por los que se adhiere a la Ley Nacional 27350 sobre “Investigación Médica y Científica de Uso Medicinal de la Planta de Cannabis y sus Derivados”.

Al finalizar las exposiciones de las y los legisladores, Rodrigo Catalano, de la Asociación Civil de Cannabis Medicinal, manifestó –conmovido- que “es el día más feliz” para su familia, y que “nos sentimos abrazados por todos ustedes”.

Espartaco Marín explicó: “Hay una evidencia científica que arroja resultados positivos ya no sólo en la epilepsia refractaria, sino que en otras patologías. Entonces por un lado esta ley persigue garantizar un derecho, pero también quitar de la clandestinidad a muchas familias que llevan adelante el autocultivo. La discusión que viene tendrá que ver con qué tipo de modelo vamos a querer en términos productivos respecto a cannabis y el cáñamo, si será privado o público-privada”.

Torroba tomó la palabra y dijo: “Hemos tardado demasiado en adherir a la ley nacional. Este es un primer paso. Creemos que las evidencias científicas obligan al Estado a la producción y a un seguimiento de estas actividades”.

Juan Pedro Brindesi agregó que con esto “se va a dar mejor calidad de vida a los pacientes”, y Martín Balsa acotó que “esta ley es para los de Palermo y para los de la villa, para todos y todas que precisen de esto”.

Agustina García destacó que “se presentaron tres proyectos de tres bloques distintos, y se unificaron. Eso hay que celebrar, porque nos pusimos de acuerdo para que salga por unanimidad”.

 

COMPARTIR:

Comentarios