Lunes 3 de Noviembre de 2025

Hoy es Lunes 3 de Noviembre de 2025 y son las 09:51 - Tres peones detenidos por la faena clandestina de un vacuno en un campo entre La Pampa y San Luis / Ziliotto fue invitado y asistirá mañana a la reunión con el Presidente y los gobernadores / VICTORIQUENSES VARADOS EN JAMAICA / Pueblo por pueblo: ganadores, perdedores y sorpresas / Amplio triunfo de Milei: ganó con el 40% y se asegura el tercio para blindar los vetos / El PJ pampeano celebra el triunfo por apenas un punto en un clima de reproches / Verna votó y criticó a Ferrán, Bensusán y Vanini / En Victorica, alguien publicó agravios contra nuestro cliente / EL DEPO DE TELEN EN EL NACIONAL DE BADMINTON / Milei le cobra a Bahía 43 millones de alquiler por los puentes del Ejercito / Falleció ?Kelo? Schanton, el funcionario de contacto directo con los intendentes / OpenAI en Argentina es "ridículo" y es sólo "propaganda" para Milei / Utelpa confirmó un paro nacional docente para mañana / El Frente Defendemos La Pampa estuvo en Victorica y Telen / Pastores evangélicos desviaron miles de millones de pesos de fondos antidroga a fundaciones propias / En octubre se licita la repavimentación de un tramo de la Ruta de la Cría por casi $7.000 millones / Un millón de jóvenes votan por primera vez: representan el 3% del electorado de todo el país / ESTE FINDE SE REALIZA LA 11° FIESTA DEL PEÓN RURAL / Atentado a Cristina Kirchner: condenaron a Sabag Montiel a 10 años y a Brenda Uliarte a 8 años de prisión / CONTINUA LA VIOLENCIA EN EL FUTBOL DE VETERANOS /

  • 15.7º

19 de agosto de 2021

Censo 2022: será el 18 de mayo y por primera vez podrá completarse online

Así lo anunció el titular del INDEC, Marco Lavagna. El e-CENSO, que será opcional, podrá completarse online entre el 16 de marzo y el 18 de mayo de 2022.

El censo de población 2022 ya tiene fecha, tras su atraso por la pandemia, y se desarrollará el miércoles 18 de mayo del año próximo. Además, por primera vez se habilitará el e-CENSO para responderlo de forma online.

Así, lo anunció este miércoles el titular del INDEC, Marco Lavagna, en el Museo del Bicentenario, durante la reunión inaugural del Comité Censal Operativo del Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2022, del que participó el presidente Alberto Fernández, el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, ministros, gobernadores y legisladores nacionales.

"La pandemia nos dio la posibilidad de incorporar herramientas tecnológicas que hasta este momento no teníamos en cuenta", indicó Lavagna.

Por primera vez se va a hacer un "censo de derecho", que significa hacer el relevamiento de las personas en el lugar donde habitan habitualmente. "Argentina hacia 'censos de hecho' que era en los lugares donde residían en la noche anterior del censo", explicó el economista.

Además, Lavagna indicó que todas las ubicaciones de donde vaya realizándose el e-CENSO quedarán geolocalizadas, lo que permitirá después “poder cruzarlo con registros catastrales de las distintas provincias para poder ir actualizando permanentemente las categorías de viviendas”.

Será un cuestionario único de 56 preguntas, dividido en dos módulos: Vivienda y Hogares y Población. Una novedad será la inclusión del DNI y la autopercepción de identidad de género. ”Esto está en línea con lo que están haciendo los principales países en el mundo. El objetivo de poner el DNI tiene que ver con cómo utilizamos la información que hoy el Estado ya tiene para incorporarlo al proceso de elaboración de estadísticas”, continuó Lavagna.

“Sabemos que la inclusión del DNI puede generar temores sobre la protección de datos. Nosotros nos regimos por la ley 17.622 y vamos a ser muy celosos del resguardo de la información. Va a haber sistemas de protección y encriptación de los datos”, agregó.

En tanto, una semana después de esa fecha se hará la "supervisión", y los resultados preliminares estarán a los 30 días.

Ocho meses después del censo, el organismo contará con los "resultados básicos definitivos", por lo que la siguiente posta del cronograma será a los cuatro meses de esa fecha, esto es, 13 meses después de la realización del relevamiento, cuando el Estado tendrá los "resultados ampliados definitivos".

COMPARTIR:

Comentarios