Sábado 5 de Julio de 2025

Hoy es Sábado 5 de Julio de 2025 y son las 19:51 - ESTE MISMO GRUPO SI GANABA ACÁ IBAN POR LA INTENDENCIA, NO PUEDEN CONTRA NOSOTROS / Incineraron 2.000 kilos de carne vacuna secuestradas / Inauguraron en Victorica el renovado SUM del colegio secundario / La Justicia autorizó a Lula da Silva a visitar mañana a Cristina Kirchner en su prisión domiciliaria / El peso desaparece: proponen una nueva moneda llamada Argentum desde 2026 / Expropiación de YPF: quienes fueron los Diputados pampeanos que votaron a favor? / La Patagonia fortalece la lucha contra el tráfico ilícito de Bienes Culturales Patrimoniales / Cambio de hora en la Argentina? / Aumenta la nafta y el gasoil en YPF / INSTALAN RADAR METEOROLÓGICO EN EL OESTE / Javier Milei vinculó a Axel Kicillof con el fallo por la expropiación de YPF: Les dije que es un pelotudo / AGREDEN A JUGADOR DE EL CALDENAR FRENTE A URIBURU (mirá) / COCHICO PERDIÓ Y SE COMPLICA / CARRO QUEMADO FUÉ MÁS Y PASÓ A CUARTOS / Fechas oficiales de las vacaciones de invierno / ACCIDENTE ENTRE UNA MOTO Y AUTO, CON LESIONADO / MUY FRIO PARA JUGAR A LA PELOTA / VICTORIQUENSE VUELCA Y QUEDA ATRAPADO 10 HORAS EN EL VEHICULO / VAMOS SOLOS, CON CANDIDATOS PROPIOS / CALANDRI INSTALÓ EL PRIMER SISTEMA DE ENERGIA RENOVABLE CON INYECCIÓN A LA RED EN ACHA /

19 de agosto de 2021

Censo 2022: será el 18 de mayo y por primera vez podrá completarse online

Así lo anunció el titular del INDEC, Marco Lavagna. El e-CENSO, que será opcional, podrá completarse online entre el 16 de marzo y el 18 de mayo de 2022.

El censo de población 2022 ya tiene fecha, tras su atraso por la pandemia, y se desarrollará el miércoles 18 de mayo del año próximo. Además, por primera vez se habilitará el e-CENSO para responderlo de forma online.

Así, lo anunció este miércoles el titular del INDEC, Marco Lavagna, en el Museo del Bicentenario, durante la reunión inaugural del Comité Censal Operativo del Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2022, del que participó el presidente Alberto Fernández, el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, ministros, gobernadores y legisladores nacionales.

"La pandemia nos dio la posibilidad de incorporar herramientas tecnológicas que hasta este momento no teníamos en cuenta", indicó Lavagna.

Por primera vez se va a hacer un "censo de derecho", que significa hacer el relevamiento de las personas en el lugar donde habitan habitualmente. "Argentina hacia 'censos de hecho' que era en los lugares donde residían en la noche anterior del censo", explicó el economista.

Además, Lavagna indicó que todas las ubicaciones de donde vaya realizándose el e-CENSO quedarán geolocalizadas, lo que permitirá después “poder cruzarlo con registros catastrales de las distintas provincias para poder ir actualizando permanentemente las categorías de viviendas”.

Será un cuestionario único de 56 preguntas, dividido en dos módulos: Vivienda y Hogares y Población. Una novedad será la inclusión del DNI y la autopercepción de identidad de género. ”Esto está en línea con lo que están haciendo los principales países en el mundo. El objetivo de poner el DNI tiene que ver con cómo utilizamos la información que hoy el Estado ya tiene para incorporarlo al proceso de elaboración de estadísticas”, continuó Lavagna.

“Sabemos que la inclusión del DNI puede generar temores sobre la protección de datos. Nosotros nos regimos por la ley 17.622 y vamos a ser muy celosos del resguardo de la información. Va a haber sistemas de protección y encriptación de los datos”, agregó.

En tanto, una semana después de esa fecha se hará la "supervisión", y los resultados preliminares estarán a los 30 días.

Ocho meses después del censo, el organismo contará con los "resultados básicos definitivos", por lo que la siguiente posta del cronograma será a los cuatro meses de esa fecha, esto es, 13 meses después de la realización del relevamiento, cuando el Estado tendrá los "resultados ampliados definitivos".

COMPARTIR:

Comentarios