Jueves 18 de Septiembre de 2025

Hoy es Jueves 18 de Septiembre de 2025 y son las 11:15 - 10 MILLONES PARA VICTORICA, LUAN TORO, TELEN, CARRO, LOVENTUE Y OTRAS LOCALIDADES / Exención de pago de cuotas del IPAV / ELIMINAN EL SUBSIDIO AL GAS PATAGÓNICO? / LO PEOR YA PASO....CADENA NACIONAL DE JAVIER MILEI / LA AGROTECNICA PRESENTE CONGRESO NACIONAL DE EDUCACIÓN TÉCNICO PROFESIONAL / Punto final para los Juegos Deportivos Pampeanos Sub-14 / 27 AÑOS PARA BOLSONARO / AMADEO SIGUE SUMANDO MEDALLAS / Diputados aprobó el llamado a licitación de El Medanito / $1.160.780 al mes para no ser pobre / Se anunció el 5° Certamen Nacional de Danzas Folclóricas Thanan ? Tue / El nuevo ministro del Interior Lisandro Catalán, solo hablará con gobernadores afines / LA FECHA DEL SENIORS / Paliza histórica del peronismo a Milei: ganó la provincia por 14 puntos / APORTAR PARA EL FOMENTO DE LA EDUCACION ES MUY POSITIVO / EJIDO VICTORICA-TELEN: ESTO NO ES ENTRAR EN GUERRA / VIVIENDAS, PARQUE AUTOMOTOR Y PARQUE INDUSTRIAL / EL PRÓXIMO 6 DE ENERO ESTARÍA LA PILETA / HAY SECTORES DE ALIANZA QUE NO ME QUIERE, PERO ESO NO ES UN PROBLEMA / CARRO QUEMADO Y VICTORICA A LA FINAL /

  • 18.7º

3 de agosto de 2021

Montesano, lucha y pasión del relator del pueblo en los Juegos Olímpicos

No hay un argentino que se emocione con sus gritos, con esa emoción contagiosa o con las lágrimas que deja caer de sus ojos ante cada punto o victoria. José Montesano es el relator de los Juegos Olímpicos, como muchas otras veces en el pasado.

Su vehemencia sacude la modorra mañanera y le imprime al juego, ya sea en vóley o básquet, una emoción notable. Por algo su nombre se convierte en tendencia en las redes sociales como también los videos que se difunden en los momentos cúlmine de un partido. Es el verdadero relator del pueblo. O de los Juegos, donde mayor trascendencia tienen las simpáticas frases que dispara en sus relatos. "El Heredero, Nene Malo, Cachete, Palacete, Polaco, El Tanito, Lima Limón" o "punto, punto, punto, punto para Argentina" que dispara con fuerza en los partidos de la selección de vóley son un clásico, acompañado por los comentarios de Hugo Conte. Y su grito es tan intenso que los jugadores lo escuchan y hasta le pidieron un favor. "Bajá el tono cuando sacamos nosotros, je", le dijo Facundo Conte a modo de broma. Y, por supuesto, valor

¿Quién es José Montesano? Su historia no hace otra cosa que entender por qué se emociona tanto y disfruta como si fuera un jugador más. Cómo no hacerlo después de la dura batalla que enfrentó y de la cual salió airoso cuando parecía que la perdía por goleada.

José se convirtió en uno de los periodistas más queridos y respetado en el ambiente. Y el apoyo que recibió fue multiplicado después de la lucha contra un cáncer en los ganglios.

"Entre diciembre de 2016 y enero de 2017 estaba convencido que me moría", dijo Montesano en una entrevista que brindó tiempo atrás a "Gol de vestuario". "Estaba muy bien en mi vida privada, estuve en los Juegos y de golpe me viene esta noticia", relató.

El tratamiento fue con quimioterapia y ahí se vino una verdadera pelea con la enfermedad, un linfoma de Burkitt que ataca los ganglios. Como toda quimio era durísima y lo obligaba muchas veces a internarse. Y, para peor, Montesano reconoció que "estaba convencido de que iba a morir".

La canción

Al ritmo de "La quiero a morir" de DLG (Dark Latin Groove), Mosquito entonó su canto más carismático para festejar cada "ace" del combinado albiceleste de vóley en la victoria ante Italia. Las redes sociales rápidamente explotaron y lo hicieron tendencia como cada vez que conduce una transmisión. Y valoraron aún más su creatividad.

¿Cómo nació ese cántico? Un periodista, Germán Beder, lo dio a conocer a través de Instagram. "Mientras repasaba textos de Focault con jazz de fondo en mi humilde finca parisina tuve una idea revolucionaria", señaló el ex jefe de Prensa de CABB para luego dar a conocer algo que le pidió a Montesano. "Josi, tenés que darle un remix al ace (punto directo)". Y Mosquito lo hizo.

COMPARTIR:

Comentarios