Domingo 9 de Noviembre de 2025

Hoy es Domingo 9 de Noviembre de 2025 y son las 12:51 - Medicina comenzará el 2 de febrero: será presencial, sin cupos ni examen de ingreso / Trabajadores del Garrahan celebraron el aumento del 61% / SECUESTRAN COMBI MUNICIPAL POR NO TENER LA VTV...LLEVABA ALUMNOS / AMADEO HIZO PODIO EN CHILE / Tres peones detenidos por la faena clandestina de un vacuno en un campo entre La Pampa y San Luis / Ziliotto fue invitado y asistirá mañana a la reunión con el Presidente y los gobernadores / VICTORIQUENSES VARADOS EN JAMAICA / Pueblo por pueblo: ganadores, perdedores y sorpresas / Amplio triunfo de Milei: ganó con el 40% y se asegura el tercio para blindar los vetos / El PJ pampeano celebra el triunfo por apenas un punto en un clima de reproches / Verna votó y criticó a Ferrán, Bensusán y Vanini / En Victorica, alguien publicó agravios contra nuestro cliente / EL DEPO DE TELEN EN EL NACIONAL DE BADMINTON / Milei le cobra a Bahía 43 millones de alquiler por los puentes del Ejercito / Falleció ?Kelo? Schanton, el funcionario de contacto directo con los intendentes / OpenAI en Argentina es "ridículo" y es sólo "propaganda" para Milei / Utelpa confirmó un paro nacional docente para mañana / El Frente Defendemos La Pampa estuvo en Victorica y Telen / Pastores evangélicos desviaron miles de millones de pesos de fondos antidroga a fundaciones propias / En octubre se licita la repavimentación de un tramo de la Ruta de la Cría por casi $7.000 millones /

  • 20.6º

PROVINCIALES

29 de noviembre de 2017

La Maruja: la Corte Suprema frenó la destrucción de las urnas y aceptó la causa

La Corte Suprema de Justicia frenó la destrucción de las cuatro urnas de La Maruja cuestionadas por Cambiemos y aceptó la competencia en la causa en la que Cambiemos pide la apertura de las urnas.

Pidió al Juzgado Federal de Santa Rosa la remisión de la causa al máximo tribunal nacional y le corrió vista a la Procuración General de la Nación, que interviene en un dictamen en las causa que llegan a la CSJN.

El fallo está firmado por los cincos integrantes de la CSJN, la jueza Elena Highton de Nolasco y los jueces Carlos Rosenkrantz, Ricardo Lorenzetti, Juan Carlos Maqueda y Horacio Rosatti.

Además pidió que el fallo sea comunicado en forma “urgente” a la Junta Nacional electoral distrito La Pampa y a la Cámara Nacional electoral que había ratificado el resultado de las elecciones del 22 de octubre que dio como ganador al Partido Justicialista, partido que consagró dos diputados nacionales Ariel Rauschenberger y Melina Delú.

El apoderado de Cambiemos, Caros Gonzalez explicó que el fallo de la corte no tiene incidencia -en esta instancia- en la consagración de los dos legisladores por el PJ, quienes ya recibieron sus diplomas. "Por lo menos se va a saber la verdad si se abren las urnas. Después veremos, pero es difícil que tenga consecuencia para la consagración de los legisladores", dijo González. 

El caso llegó a la Corte Suprema porque la Junta Electoral Nacional distrito La Pampa pidió que no se destruyan las urnas y la Cámara Nacional Electoral resolvió en otros sentido (la destrucción) por lo tanto se generó un caso de competencia, que debe dirimir la Corte Suprema de Justicia.

La Corte Suprema emitió el fallo la semana pasada, el 23 de noviembre. Fue para definir su competencia en la causa de la Cámara Nacional Electoral (l0566/2017) caratulada “Agrupación Política: Frente Cambiemos La Pampa sobre cuestiones de competencia”.

En sus considerandos la Corte Suprema explicó que “en el marco de las elecciones generales llevadas a cabo el pasado 22 de octubre en la Provincia de La Pampa y con particular referencia al escrutinio definitivo correspondiente al cargo de Diputados Nacionales, la Cámara Nacional Electoral al confirmar la decisión tomada por la Junta Electoral Nacional rechazó el pedido de reapertura de las urnas números 692 a 695 efectuado por el apoderado del Frente Cambiemos del distrito La Pampa”. La sentencia fue del 7 de noviembre.

 

COMPARTIR:

Comentarios