Jueves 3 de Julio de 2025

Hoy es Jueves 3 de Julio de 2025 y son las 01:42 - Incineraron 2.000 kilos de carne vacuna secuestradas / Inauguraron en Victorica el renovado SUM del colegio secundario / La Justicia autorizó a Lula da Silva a visitar mañana a Cristina Kirchner en su prisión domiciliaria / El peso desaparece: proponen una nueva moneda llamada Argentum desde 2026 / Expropiación de YPF: quienes fueron los Diputados pampeanos que votaron a favor? / La Patagonia fortalece la lucha contra el tráfico ilícito de Bienes Culturales Patrimoniales / Cambio de hora en la Argentina? / Aumenta la nafta y el gasoil en YPF / INSTALAN RADAR METEOROLÓGICO EN EL OESTE / Javier Milei vinculó a Axel Kicillof con el fallo por la expropiación de YPF: Les dije que es un pelotudo / AGREDEN A JUGADOR DE EL CALDENAR FRENTE A URIBURU (mirá) / COCHICO PERDIÓ Y SE COMPLICA / CARRO QUEMADO FUÉ MÁS Y PASÓ A CUARTOS / Fechas oficiales de las vacaciones de invierno / ACCIDENTE ENTRE UNA MOTO Y AUTO, CON LESIONADO / MUY FRIO PARA JUGAR A LA PELOTA / VICTORIQUENSE VUELCA Y QUEDA ATRAPADO 10 HORAS EN EL VEHICULO / VAMOS SOLOS, CON CANDIDATOS PROPIOS / CALANDRI INSTALÓ EL PRIMER SISTEMA DE ENERGIA RENOVABLE CON INYECCIÓN A LA RED EN ACHA / Leve pena aplicada al arquero agresor /

6 de julio de 2021

El PRO Nacional intervino el partido en La Pampa

La decisión estaba al caer. Y ocurrió nomás. Debido a la fuerte interna que existe en la provincia, el PRO Nacional decidió intervenir el partido en La Pampa por el transcurso de 180 días.

Será por 180 días, según pudo saber El Diario. El interventor será el diputado nacional Marcelo Wechsler, quién ya tuvo un rol similar en La Rioja. Dicen que es para “asegurar el correcto funcionamiento de los organismos del partido y toda otra irregularidad que surgiere en relación a ello, con la posibilidad de prorrogarlo de ser considerado necesario”.

De acuerdo a lo que pudo saber este diario, la decisión se tomó este martes por la tarde. El interventor será el diputado nacional Marcelo Wechsler, quién ya tuvo un rol similar en La Rioja durante el año 2019.

Dicen que es para “asegurar el correcto funcionamiento de los organismos del partido y toda otra irregularidad que surgiere en relación a ello, con la posibilidad de prorrogarlo de ser considerado necesario”.

La intervención del PRO pampeano es algo que buscaba desde hace unos días el diputado nacional Martín Maquieyra. Lo logra a pocos días del cierre del plazo para la inscripción de alianzas electorales. Se supone que, ahora, avanzarán las conversaciones con la UCR local.

Un grupo de dirigentes encabezados por Oscar Logioio, Adriana Leher y Maximiliano Aliaga están enfrentados a los que hasta ahora definían los destinos del partido: Carlos Mac Allister y Maquieyra. Con estos últimos aparece alineado el presidente del Consejo Directivo del PRO en la provincia, Ricardo Juan.

El fracaso de la asamblea

El cortocircuito dentro del PRO pampeano terminó de quedar al descubierto el pasado sábado 3 de julio, con el fracaso de una asamblea que se hizo de manera virtual.

El objetivo era conformar una mesa de negociación que consensuara las candidaturas en el frente opositor, pero eso no sucedió. Por eso, al frente de las negociaciones quedó el presidente Enrique Juan.

Al encuentro en cuestión se llegó tras varios tironeos internos entre los dos sectores internos mencionados más arriba.

Leher y Aliaga -ambos exdiputados provinciales- intentaron desconocer la resolución de la presidenta del partido a nivel nacional, Patricia Bullrich.

Fue el propio Enrique Juan quien explicó que la asamblea del mes de marzo fue objetada por la conducción nacional porque no había orden del día.

Una vez que el PRO nacional bajó la asamblea de marzo, y aunque el sector de Leher-Aliaga la reivindicó, le pidió a los dos sectores que postulen a sus representantes en la negociación frentista: mientras que el sector de Mac Allister elevó la dupla de Enrique Juan y Jorge Audisio, el sector de Leher-Aliaga mantuvo la defensa de lo decidido en la asamblea de marzo y se negó a integrar la mesa de negociación.

Ante la falta de definición, Juan -como presidente del Consejo Directivo- quedó facultado por carta orgánica para llevar adelante las negociaciones del frente electoral. Y así Maquieyra y Mac Allister ganaron la pulseada.

Igualmente, la definición fue muy pareja. Por eso es que este martes se decidió formalizar la intervención.

Ya Maquieyra había se había anticipado a la asamblea, cuando un día antes adelantó que iniciarían las conversaciones con la UCR “en las próximas horas”.

“Ya estamos trabajando para este frente electoral”, dijo el diputado a Télam. Y adelantó que “en las próximas horas se definirá quiénes serán los delegados que iniciarán las negociaciones con el radicalismo”.

Agregó que en ese frente incluiría también a “sus aliados del Movimiento de Integración y Desarrollo (MID) y el Movimiento Federalista Pampeano (MOFEPA)”.

La UCR ya había definido el pasado fin de semana, con un amplio apoyo y unos pocos rechazos, seguir su alianza electoral con el macrismo para estas próximas elecciones.

Fuente: El Diario de La Pampa

COMPARTIR:

Comentarios