Miércoles 5 de Febrero de 2025

Hoy es Miércoles 5 de Febrero de 2025 y son las 07:48 - TELEN YA TIENE ORDENANZA Y LE DICE NO A LA REVISIÓN TÉCNICA OBLIGATORIA (RTO) DE SANTA ROSA / Victorica desconocerá las multas por falta de RTO en Santa Rosa / El Gobierno provincial adelanta pagos de Ayuda Escolar y Material Didáctico Docentes / VENITE CON LA CARPA: LA HOTELERIA CON ALTO PORCENTAJE DE OCUPACIÓN POR LA FIESTA / Una multitud marchó en Santa Rosa contra el ataque fascista de Milei / Dura réplica de un dirigente de La Campora a un "vocero" vernista / Habilitaron la caza de jabalí con jauría para el 2025 / PASO A PASO / AUMENTO EL COMBUSTIBLE / EL DE ARIZONA SE VA A RUSIA / LEGISLATIVAS 2025: SUENA EL MICKY Y VARIOS MAS / EL TURF LOGRA ESTAS COSAS / Grabois en Santa Rosa: el embanderamiento a «Luchy» Alonso y Di Nápoli, y criticas a Milei / Recuperan un avión de destacada actuación en Malvinas / ALERTA PARA MAÑANA / FIXTURE PRIMERA A LIGA CULTURAL / La B de la Liga Cultural ya tiene fixture / Club Cochico: La institución se organiza ya con nueva Comisión Directiva / ASCENSOS POLICIALES EN LA ZONA OESTE / El TC y un cambio importante en el reglamento deportivo a raíz de lo que pasó con Werner en La Plata /

  • 19.2º

3 de julio de 2021

Día de las Cooperativas: Gobierno ratifica compromiso con el sector

El Gobierno de La Pampa saludó al movimiento cooperativo pampeano en su día.

El ministro de Gobierno, Justicia y DDHH, Daniel Bensusán, ratificó el reconocimiento al sector como aliado estratégico “hay una continuidad de esta voluntad en las administraciones gubernamentales que se sucedieron en La Pampa. En cada iniciativa de crecimiento que emprende el Gobierno, están presentes las cooperativas” señalò a la Agencia Provincial de Noticias.
“Cuando se constituyó el directorio de Aguas del Colorado, al igual que el de Empatel o Pampetrol, el movimiento cooperativo siempre tuvo un lugar de importancia. Y lo van a seguir teniendo, porque tenemos un gobierno provincial que apuesta a proyectos de crecimiento y lo quiere hacer con organizaciones de la comunidad que sean representativas y con historia en La Pampa. Las cooperativas cumplen con todas estas características”, dijo el funcionario.
“Durante 2021 estamos acompañando la conformación de nuevas cooperativas. Desde los grupos precooperativos hasta la inscripción de las instituciones que ya cumplieron con todos los pasos”, expresó, detallando que entre las nuevas entidades hay fundamentalmente de servicios y de trabajo.
Dentro de la órbita del Ministerio de Gobierno se encuentra la Subsecretaría de Cooperativas, “a partir de esta área acompañamos a las entidades a través de distintas líneas de financiamiento, con fondos provinciales y nacionales, a través del Institución Nacional de Economía Social”, expresó.
También comentó que se trabaja en programa de capacitación para las instituciones de La Pampa, “en este sentido podemos destacar el ciclo que hicimos este año, promoviendo la participación de jóvenes en cooperativas. Pudieron participar chicas y chicos de toda la provincia, mediante talleres de promoción de la actividad. Las alternativas de organizaciones como las cooperativas tienen una vasta historia en nuestra provincia y por eso creemos que deben continuar desarrollándose, para es importante que haya un recambio en las personas, que tengan su lugar los jóvenes”, agregó.
“Dentro de las tareas de apoyo está la tarea de profesionales multidisciplinarios, para colaborar en los desarrollos cooperativos. Más allá del habitual asesoramiento jurídico y contable, también trabajamos, por ejemplo, con profesionales del diseño, cuando se trata de instituciones del rubro textil. También realizamos charlas y encuentros virtuales sobre desarrollo económico en cooperativas, destinadas principalmente a las cooperativas agropecuarias”, detalló Bensusán.
Finalmente manifestó que “varias entidades pudieron adquirir maquinarias o insumos para sus actividades a través del acompañamiento que se realizó desde la Subsecretaría. Este tipo de acciones son posibles por el trabajo conjunto entre nuestro gobierno y organismos nacionales, como el INAES. En este tipo tan particular que vivimos, queremos que este sector de la economía social continúe creciendo, y con fuerza”.

COMPARTIR:

Comentarios