Jueves 23 de Octubre de 2025

Hoy es Jueves 23 de Octubre de 2025 y son las 19:27 - EL DEPO DE TELEN EN EL NACIONAL DE BADMINTON / Milei le cobra a Bahía 43 millones de alquiler por los puentes del Ejercito / Falleció ?Kelo? Schanton, el funcionario de contacto directo con los intendentes / OpenAI en Argentina es "ridículo" y es sólo "propaganda" para Milei / Utelpa confirmó un paro nacional docente para mañana / El Frente Defendemos La Pampa estuvo en Victorica y Telen / Pastores evangélicos desviaron miles de millones de pesos de fondos antidroga a fundaciones propias / En octubre se licita la repavimentación de un tramo de la Ruta de la Cría por casi $7.000 millones / Un millón de jóvenes votan por primera vez: representan el 3% del electorado de todo el país / ESTE FINDE SE REALIZA LA 11° FIESTA DEL PEÓN RURAL / Atentado a Cristina Kirchner: condenaron a Sabag Montiel a 10 años y a Brenda Uliarte a 8 años de prisión / CONTINUA LA VIOLENCIA EN EL FUTBOL DE VETERANOS / Espert también renunció a la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados / NUEVO VALOR DE LAS CUOTAS DEL IPAV OCTUBRE 2025 / En Santa Isabel cerró el Programa de Fortalecimiento y Acompañamiento del Ecosistema Emprendedor / ASI VA SER LA PILETA (mirá) / Becas Impulsar Futuro: el 1 de octubre comienzan las preinscripciones / VICTORICA PRESENTE EN LA FIT 2025 / Milei tuvo que suspender la caminata por falta de gente / EL SUIPACHA CON PRESENCIA VICTORIQUENSE /

  • 23.4º

26 de junio de 2021

Triquinosis: Recuerdan la importancia de analizar la carne antes de su consumo

El Ministerio de la Producción junto al Ministerio de Salud continúa e intensifica el trabajo de concientización sobre los cuidados preventivos para evitar la triquinosis.

  • Durante el período invernal, son tradicionales en toda la provincia de La Pampa las faenas de cerdo domésticas para la elaboración de chacinados en forma artesanal, popularmente identificadas como “carneadas”.

Ante ello el gobierno de La Pampa, a través de la Subdirección de Producción Animal y Zoonosis del Ministerio de la Producción y el área de Epidemiología del Ministerio de Salud, brindó recomendaciones con el fin de prevenir la triquinosis, enfermedad transmitida por la ingesta de carne cruda de cerdo u otros animales salvajes (como jabalíes, piches, peludos y pumas).

Ante ello recomendó a los productores y a quienes elaboren y produzcan productos que utilizan carnes sin cocción, chacinados, embutidos y salazones: verificar que la carne sea apta para consumo humano. Para ello, deben remitir una muestra de carne de cada animal a faenar, a un laboratorio cercano para que sea analizada mediante la prueba de digestión artificial. La muestra debe ser de entraña, de carne de entre las costillas y de carne debajo de la lengua.

Este es el único método autorizado en la provincia de La Pampa por Resolución de la Comisión Provincial de Sanidad Animal (COPROSA).

Se recomendó a los consumidores: no adquirir productos porcinos que carezcan de la etiqueta que certifique su origen, ya que no es posible saber si han sido sometidos a la prueba diagnóstica.

Además es importante obtener chacinados en establecimientos habilitados y no en lugares informales en los que no se puede demostrar la inocuidad y la trazabilidad del producto adquirido.

También es importante hacer prevención desde el hogar: cocinar correctamente la carne hasta que su interior pierda el color rosado, a fin de prevenir la transmisión de la enfermedad.

Además, debe tenerse en cuenta que la salazón, el congelado, la maduración, el ahumado y la cocción en microondas no matan al parásito que produce la triquinosis.

Se debe tomar conciencia de que con simples medidas de prevención para la triquinosis: promoviendo el consumo de alimentos seguros, la alimentación responsable y evitando riesgos.

Triquinosis

La triquinosis es una enfermedad parasitaria producida por Trichinella spiralis, es un pequeño gusano que se aloja en la carne de los animales parasitados, como el cerdo y el jabalí, entre otros animales domésticos y silvestres.

Los cerdos se contagian al ser criados en malas condiciones de higiene y alimentados con basura o carne de animales muertos parasitados.

Una vez que ingresan en el organismo de las personas, las larvas de Trichinella spp, pasan por el sistema digestivo y viajan por el sistema circulatorio hasta llegar a los músculos, donde se alojan.

Los principales síntomas de la triquinosis son: fiebre, diarrea, vómitos, hinchazón de párpados, fotofobia o decaimiento similar al de la gripe, dolores musculares y en casos severos, puede ocasionar la muerte.

Si presenta algunos de los síntomas mencionados y consumió recientemente carne o subproductos derivados de cerdo o animales silvestres, concurra rápidamente al Centro de Salud más cercano.

COMPARTIR:

Comentarios