Martes 5 de Diciembre de 2023

Hoy es Martes 5 de Diciembre de 2023 y son las 03:08 - Ampliación y prórroga de la Emergencia Agropecuaria en la Provincia / COCHICO GANÓ GUSTO Y NUEVAMENTE GOLEÓ / Bullrich denunció penalmente a Milei por afirmar que fue "una montonera tira bombas" / Mundial 2030 en Argentina: se inaugura en Sudamérica y sigue en Europa y África / EL ABOGADO VICTORIQUENSE SEBASTIÁN MENDIARA SERÁ FISCAL GENERAL / Llaman a inscripción para cubrir cargo docente en Telén / Hombre muerto en la ruta 35: ?Estaba oscuro, sentí un golpe y pensé que había chocado a un perro? / NOS QUEDAN 3 FINALES, ESTAMOS PREPARADOS PARA LO QUE QUEDA / Hallan un hombre muerto en la Ruta Nacional 35: lo habrían atropellado / Martín Insaurralde también bajó su candidatura en Lomas de Zamora tras el escándalo del yate / OTRA VEZ 7 (mirá) / El Parque Solar de Victorica aportará energía al Mercado Eléctrico Mayorista / Moratoria previsional: Más de 1.500 pampeanos accedieron a la jubilación / LIGA CULTURAL: POR EL SUPERCLÁSICO HAY CAMBIOS DE DIAS Y HORARIOS / En la Huerta Municipal de Acha plantarán 5 mil plantas de cannabis / Caso Lucio: el Jury ordenó abrir una causa contra la jueza y la asesora / El Gobierno pidio a mayores de 50 años que se vacunen contra el Covid-19 / CONCEJAL DIEGO DIAZ RESPONDE A LAS DECLARACIONES KENNY / NUEVAS 20 VIVIENDAS DEL PLAN MI CASA 3 / LOS CONCEJALES COBRAN $250 MIL Y ALGUNOS NO VAN TRABAJAR /

  • 15.5º

29 de mayo de 2021

Que es el Fogapam, la garantía con la que ahora 1100 MiPymes pampeanas podrán sacar créditos

Ahora el Estado provincial respalda a quiénes no estaban calificados para obtener un crédito.

Esta semana se puso finalmente en marcha el Fondo de Garantías de Carácter Público de La Pampa (Fogapam, administrado por el Fideicomiso de Garantías Pampeanas), un fondo clave que le sale de garantía a los emprendedores y microempresarios que no tienen acceso al crédito. Desde este lunes 31, quienes no “calificaban” podrán obtener un préstamo: los respalda el Estado provincial.

El Fogapam había sido anunciado por el gobernador Sergio Ziliotto en noviembre del año pasado, pero recién el 19 de mayo fue habilitado por el Banco Central. “Es una satisfacción cumplir la palabra empeñada del fondo de garantías de carácter público, que tiene fuerte impacto en la inclusión financiera de pymes y emprendedores para hacer sujetos de créditos a los sectores que no califiquen en las medidas que impone hoy el Banco Central”, resaltó el mandatario esta semana, cuando confirmó su lanzamiento.

Desde el lunes 31, emprendedores y dueños de micros, pequeñas y medianas empresas (MiPymes), que generalmente no tienen acceso al crédito por falta de garantía, podrán requerir préstamos en el Banco de La Pampa. Son unos 1100, estimaron las autoridades consultadas por este diario.

Se trata de dueños y dueñas de locales gastronómicos con servicio en salones, gimnasios, salones de eventos, emprendimientos de turismo, transporte de pasajeros, canchas de pádel y de fútbol 5, discotecas, cines y hoteles no afectados a la atención de pacientes con covid. Precisamente, sectores hoy fuertemente golpeados por las restricciones por la pandemia de coronavirus.

Estos préstamos tendrán garantía estatal a través del Fogapam, además de subsidios de tasas.

Según anunció el Gobierno, se otorgará un préstamo mínimo garantizado de 180.000 pesos, el que podrá ser de hasta 6 veces la nómina de sueldos que los clientes abonen en Banco de La Pampa, con un máximo de 1,5 millones de pesos.

El plazo será de 18 meses y con 7 meses de gracia. Contará con una tasa de interés de solo un 9% TNA, y una bonificación en la tasa de interés de 25 puntos porcentuales.

¿Cómo pueden sacar un préstamo? Deberán contar con una cuenta corriente comercial con e-banking en el Banco de La Pampa, dar el consentimiento en la Dirección de Rentas La Pampa para compartir su información fiscal con la entidad crediticia (un trámite que se puede hacer online) y encontrarse en situación 1, 2 o 3 en la central de deudores del Banco Central.

 

 

 

DIARIO TEXTUAL

 

COMPARTIR:

Comentarios