Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 18:34 - EL CHINANO SE LLEVO TODOS LOS APLAUSOS / PRUEBA DE MANEJO....SALIO MAL (mirá) / VICTORIQUENSE ACOMPAÑA EN LA LISTA A GUIDUGLI / EL ENDURO PAMPEANO PASÓ POR VICTORICA / CON VICTORIQUENSES DE TITULARES, LA SELECCION DE LA LIGA CULTURAL EMPATÓ DE LOCAL / 8 de cada 10 alumnos de nivel primario ya tienen celular propio: advierten sobre el impacto en el aprendizaje / La Pampa será sede de los Juegos Binacionales de la Araucanía 2025 / EL DEPO EN LA ZONA DE LA MUERTE / VICTORICA: SE CAPACITARON 23 PERSONAS EN CUIDADOS PROFESIONALES / Licitaron la construcción del nuevo Centro de Salud de Luan Toro / Ensayo de gobierno libertario / ESFUERZO, SACRIFICIO Y SUEÑOS DE UN JOVEN VICTORIQUENSE / Una familia tipo necesitó ingresos de más de $1,1 millones para no ser pobre en julio / Me ofrecieron 30 millones para bajarme / SE CORRE LA QUINTA FECHA DEL ENDURO EN VICTORICA / Mi patrimonio es legítimo / Cuánto cobra el guardaespaldas de Messi / EL CANDIDATO ES...ABELARDO FERRÁN / DETENIDOS EN LA U 4, RECLAMAN SALARIO / INTRATABLE ESTUVO EL CUIDA /

  • 13.1º

29 de mayo de 2021

Que es el Fogapam, la garantía con la que ahora 1100 MiPymes pampeanas podrán sacar créditos

Ahora el Estado provincial respalda a quiénes no estaban calificados para obtener un crédito.

Esta semana se puso finalmente en marcha el Fondo de Garantías de Carácter Público de La Pampa (Fogapam, administrado por el Fideicomiso de Garantías Pampeanas), un fondo clave que le sale de garantía a los emprendedores y microempresarios que no tienen acceso al crédito. Desde este lunes 31, quienes no “calificaban” podrán obtener un préstamo: los respalda el Estado provincial.

El Fogapam había sido anunciado por el gobernador Sergio Ziliotto en noviembre del año pasado, pero recién el 19 de mayo fue habilitado por el Banco Central. “Es una satisfacción cumplir la palabra empeñada del fondo de garantías de carácter público, que tiene fuerte impacto en la inclusión financiera de pymes y emprendedores para hacer sujetos de créditos a los sectores que no califiquen en las medidas que impone hoy el Banco Central”, resaltó el mandatario esta semana, cuando confirmó su lanzamiento.

Desde el lunes 31, emprendedores y dueños de micros, pequeñas y medianas empresas (MiPymes), que generalmente no tienen acceso al crédito por falta de garantía, podrán requerir préstamos en el Banco de La Pampa. Son unos 1100, estimaron las autoridades consultadas por este diario.

Se trata de dueños y dueñas de locales gastronómicos con servicio en salones, gimnasios, salones de eventos, emprendimientos de turismo, transporte de pasajeros, canchas de pádel y de fútbol 5, discotecas, cines y hoteles no afectados a la atención de pacientes con covid. Precisamente, sectores hoy fuertemente golpeados por las restricciones por la pandemia de coronavirus.

Estos préstamos tendrán garantía estatal a través del Fogapam, además de subsidios de tasas.

Según anunció el Gobierno, se otorgará un préstamo mínimo garantizado de 180.000 pesos, el que podrá ser de hasta 6 veces la nómina de sueldos que los clientes abonen en Banco de La Pampa, con un máximo de 1,5 millones de pesos.

El plazo será de 18 meses y con 7 meses de gracia. Contará con una tasa de interés de solo un 9% TNA, y una bonificación en la tasa de interés de 25 puntos porcentuales.

¿Cómo pueden sacar un préstamo? Deberán contar con una cuenta corriente comercial con e-banking en el Banco de La Pampa, dar el consentimiento en la Dirección de Rentas La Pampa para compartir su información fiscal con la entidad crediticia (un trámite que se puede hacer online) y encontrarse en situación 1, 2 o 3 en la central de deudores del Banco Central.

 

 

 

DIARIO TEXTUAL

 

COMPARTIR:

Comentarios