Viernes 29 de Agosto de 2025

Hoy es Viernes 29 de Agosto de 2025 y son las 06:49 - Le ponen freno a las ?saladitas? por 3 años para proteger el comercio local / SEGUNDO PADRÓN PROVISORIO DE VICTORICA / Liberación de cardenales amarillos en la Reserva Provincial Pichi Mahuida / SE JUGÓ UNA NUEVA FECHA DEL FUTBOL SENIOR / Este viernes se acreditarán los sueldos de las y los trabajadores estatales / Habilitaron dos torres de telefonía móvil para dar cobertura en el oeste / Sortearon los números de las listas en la boleta única de papel / En septiembre, adelantar el reloj al nuevo horario / Presentaron mapas turísticos en Luan Toro / LOS PAMPEANOS QUE NO QUIEREN EL AUMENTO A JUBILADOS / TELEN: NUEVA CASA PARA FM LATIDOS / VICTORICA Y OTRAS LOCALIDADES PRESENTES EN CAPACITACIÓN DE ATENCIÓN AL TURISTA / BOMBEROS ADQUIERE CAMIONETA 0 KM / Marcha atrás de la Anmat: el tomate triturado de Marolio tenía brotes de semillas, no gusanos / DIGO YO... / Actividad en el Parque Solar Fotovoltaico ?Antü Mamüll? de Victorica / Elecciones 2025: se definieron los candidatos en La Pampa y así quedaría la boleta única / El gobierno ofreció un 6,12% de aumento en tres meses / EL CHINANO SE LLEVO TODOS LOS APLAUSOS / PRUEBA DE MANEJO....SALIO MAL (mirá) /

  • 11.8º

28 de mayo de 2021

UTELPa pide sostener la virtualidad

El gremio que agrupa a la mayoría de la docencia participó en una nueva reunión de COMISSET, de la que formó parte la subsecretaria de Educación Marcela Feuerschvenger.

La Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa reclamó sostener la virtualidad en el ámbito educativo, durante un encuentro que mantuvo para tratar la problemática con el gobierno provincial.

El Ministerio dio media palabra de que así será, al menos durante la próxima semana.

El gremio que agrupa a la mayoría de la docencia participó en una nueva reunión de COMISSET, de la que formó parte la subsecretaria de Educación Marcela Feuerschvenger.

Se comenzó con una presentación sobre las acciones que se vienen desarrollando desde esa cartera para luego dar paso a la postura de las organizaciones gremiales.

UTELPa expresó la «necesidad de trabajar este momento, dada la situación epidemiológica y sanitaria que transita nuestra provincia, desde la virtualidad y con los mismos acuerdos establecidos en este contexto».

«Cuando hablamos de no presencialidad decimos que puede ser virtual con la utilización de elementos tecnológicos y/o con cuadernillos de trabajo en formato papel y destacamos en este punto, que las escuelas siempre estuvieron y están abiertas, la educación está garantizada y este año con más estrategias de nuestrxs compañerxs docentes y lxs equipos de gobierno de cada escuela», explicó el sindicato.

COMPARTIR:

Comentarios