Domingo 13 de Julio de 2025

Hoy es Domingo 13 de Julio de 2025 y son las 06:26 - CARRO A UN PASÓ DE LA FINAL / COCHICO DEBE GANAR Y ESPERAR PARA SEGUIR EN PRIMERA / Ningún regalo: pagaron las cuotas de sus viviendas y hoy son propietarias / LA VAMOS A PASAR COMO EL ORTO / Confirmado: Tierno presenta lista con Schiaretti en octubre y llama a un gran frente para el 2027 / Casi la mitad de los argentinos teme perder el trabajo / La Secretaría de Energía y Minería pone el Data Room a disposición de la Legislatura / Los pesos se convirtieron en dólares: no fue la primera vez que les pasa algo así / Milei anunció la disolución de Vialidad nacional y la Agencia de Seguridad Vial / Murió el ex gobernador de La Pampa, Oscar Mario Jorge / COCHICO GANÓ Y A USAR LA CALCULADORA / CARRO GOLEÓ EN SEMIS / ESTE GRUPO SI GANABA ACÁ IBAN POR LA INTENDENCIA, NO PUEDEN CONTRA NOSOTROS / Incineraron 2.000 kilos de carne vacuna secuestradas / Inauguraron en Victorica el renovado SUM del colegio secundario / La Justicia autorizó a Lula da Silva a visitar mañana a Cristina Kirchner en su prisión domiciliaria / El peso desaparece: proponen una nueva moneda llamada Argentum desde 2026 / Expropiación de YPF: quienes fueron los Diputados pampeanos que votaron a favor? / La Patagonia fortalece la lucha contra el tráfico ilícito de Bienes Culturales Patrimoniales / Cambio de hora en la Argentina? /

  • 8.1º

27 de mayo de 2021

Los vacunados con Sputnik V no propagan el coronavirus

El Centro Gamaleya confirmó que las personas vacunadas con las dos dosis de Sputnik V no propagan el virus en caso de contagiarse y “tienen un riesgo 14 veces menor” de sufrir el coronavirus de forma severa.

Quienes hayan sido inoculados con los componentes 1 y 2 de la vacuna rusa, en caso de infectarse, "no emiten un virus viable y, por lo tanto, no son una fuente de peligro para otros", aseguró Vladímir Gushchin, jefe del Laboratorio de Mecanismos de Variabilidad Poblacional de Microorganismos Patógenos del instituto ruso que produjo la vacuna.

   

Además, "los que hayan recibido ambas dosis de la vacuna, en caso de enfermedad, tienen un riesgo 14 veces menor de sufrirla en forma moderada y severa", puntualizó  el científico durante un congreso donde se refirió a los estudios comprobados hasta el momento.

La información revelada por el canal RT explicó que la vacuna Sputnik V utiliza una tecnología de adenovirus humano de dos vectores diferentes, Ad26 y Ad5, que se aplican en dos inyecciones, a administrar con una separación de 21 días entre una y otra.

Esta solución no contiene adenovirus humanos vivos sino vectores adenovirales que no se multiplican y resultan completamente seguros para la salud.

La Sputnik V tiene una eficacia del 97,6 por ciento, según comunicó el 19 de abril el Fondo de Inversión Directa de Rusia tras analizar los datos de 3,8 millones de ciudadanos rusos vacunados.

Hasta el momento, el fármaco fue autorizado en 66 países con una población total de más de 3.200 millones de habitantes.

 

COMPARTIR:

Comentarios