Sábado 15 de Junio de 2024

Hoy es Sábado 15 de Junio de 2024 y son las 03:34 - Con una inflación en Mayo del 4,2%, una familia necesita para no ser pobre $851.351 / QUINI 6: Un piquense gano mas de 100 millones de pesos / LEY BASES: EL VOTO DE LOS REPRESENTANTES PAMPEANOS. KRONEBERGER Y HUALA, VOTARON A FAVOR. / Índice de Vulnerabilidad Social: organizan el primer operativo para Victorica, 25 de Mayo y Jacinto Arauz / PARTIDO DE BOCHAS TERMINA A REBENCAZOS (mirá) / Luan Toro: transitaba sin luces en plena neblina / Falleció el poeta y cantor Alfredo Gesualdi / COCHICO VOLVIÓ AL TRIUNFO / URUGUAYO...URUGUAYO / Prometerán lealtad a la bandera en puente Los Vinchuqueros (mirá) / LOS PITOS DEL FINDE / PRIMERA FERIA AMBIENTAL EN VICTORICA (mirá) / Llegó el fin de la fin de la barrera sanitaria? / Milei se comparó con Terminator, soy el que destruye el Estado desde adentro / Dirección de Patrimonio Cultural recibió importante colección arqueológica / Se vienen dos fines de semana largos consecutivos: siete días de descanso y apenas dos laborables / Martín Tetaz criticó el aguinaldo y generó revuelo en las redes: ?Es una estafa? / NUESTRA PAMPA ORIGINAL TIENE MUCHO PARA OFRECER AL TURISTA / Discriminación: La Pampa recibirá 600 kilos de leche en polvo y San Rafael distribuirá 1.440 kilos / En Educación también hay un escándalo de sobresueldos y compras directas con la OEI /

  • 5.2º

24 de mayo de 2021

Hay que decirlo, aunque sea duro: la mortalidad de la terapia es del 60%

El subsecretario Gustavo Vera hizo una dura advertencia a la población ante la falta de cuidados preventivos de la pandemia del coronavirus.

El subsecretario de Salud de la provincia, Gustavo Vera, habló del crecimiento de la cantidad de UTI y de recursos del sistema en La Pampa. Pero salió a enfrentar la idea que las camas de terapia son la solución. "No. Tenemos que cuidarnos", advirtió.

En una entrevista con El Diario, Vera detalló la cantidad de camas de terapia intensiva del sistema, pero dijo: "nunca alcanzan, si no cerramos la canilla".

Explicó que en la actualidad hay 127 camas de terapia intensiva. "Cada una tiene un costo de 10 millones de pesos", reveló.

En los próximos días se agregarán otras 18, al reconvertir la sala de Clínica Quirúrgica del Hospital Molas. "Unas seis se agregarán esta semana", detalló.

"Pero hay que decirlo, aunque sea duro: la terapia tiene un 60% de mortalidad. Acá y en Estados Unidos. El objetivo es que la gente no entre a la cama (de terapia). Hay una idea que tener más camas es la solución: no. La solución es que la sociedad cumpla con las cuatro medidas que dijimos mil veces, que la sociedad las tome en serio", dijo el subsecretario de Salud en referencia al barbijo, la distancia social, el lavado de manos y la higiene con alcohol en gel.

"En estos momentos salgo de una reunión con los equipos de terapia intensiva. Donde la gente está cansada. Estamos dándole ánimo, Van a seguir para adelante, ellos ven a seguir", añadió el funcionario.

"Ponemos algo más todos los días. Pero poner algo más es poner una palangana y sigue chorreando el agua por todos lados", graficó. "Siempre van a faltar camas de terapia. Si no paramos la canilla, siempre va a faltar", se sinceró.

"Apuntamos a las medidas de prevención porque no aguanta con las camas de terapia., Vamos a llegar a 140 camas de terapia y no van a alcanzar... vamos a tener 200, y no van a alcanzar. Si tenemos 1.000 casos, 900 como llegamos, por más camas que tengamos, no va a haber lugar", reiteró.

10 millones cada una

"La cama de terapias intensiva es una unidad que requiere respiradores especiales, oxígeno, aire comprimido, enchufes especiales, conexiones especiales, aireación especial. Cada UTI debe valer 10 millones de pesos o más", detalló Vera en diálogo con este diario.

"No es una cama. El valor es muy alto y el recurso humano que tenés ahí es muy alto", dijo al explicar que implica una UTI.

Recordó que al inicio de la pandemia, en marzo de 2020, el sistema de salud provincial tenía 12 UTI en el Hospital Molas y otras 6 en el Centeno: es decir en total 18.

"En el sistema privado había 43 camas de terapia, pero con respirador eran 27", detalló. "Es decir, unas 45 en todo el sistema de salud", remarcó.

"Ahora hemos llegado a 127 UTI, con alta ocupación, del 80% que varía y puede subir en cualquier momento", aseguró el funcionario provincial.

En la actualidad hay 7 UTI del sistema privado que se usan para pacientes covid: 4 en Santa Rosa, 2 en General Pico y una en el sanatorio Santa Teresita de Realicó.

El Molas sumas 18 camas de terapia en el CEAR, 12 UTI 'clásicas', 12 UTI incorporadas en la pandemia y la 6 UTI al lado de la Guardia. En el Centeno se pasó de 6 UTI a 20 y ahora se sumarán otras cuatro.

Ya se descartó, por ahora, agregar terapias intensivas en los modulares: "preferimos hacer reformar en el Hospital Molas para agregar UTI, porque tenemos que concentrar el recurso humano", anticipó.

El Hospital Nuevo tiene proyectadas 30 UTI. "Y es una locura (en cantidad). Hoy tenemos 48, que están ocupadas prácticamente todas, se funciona con lo que se llama 'cama caliente', una queda libre y se ocupa", graficó Vera.

"La crisis, no solo en La Pampa si no en el país, es el recurso humano de enfermería. Hoy prácticamente el Hospital Molas es una terapia intensiva, en Pico es lo mismo", afirmó.

Destacó el convenio con el Colegio Médico. "Tenemos que estar donde nos necesita la gente. Y si alguien piensa que está mal, que revalúe su profesión", dijo.

Otras 18 UTI

Vera adelantó que en los próximos días el área de Clínica Quirúrgica se reconvertirá en terapia intensiva. "Seis se ponen esta semana. Vamos a agregar 18 UTI (en lo que es Clínica Quirúrgica). Y vamos a ayudar al sistema privado", explicó.

Detalló que el Ministerio de Salud proveyó en comodato respiradores, monitores y otro equipamiento.

"El sector privado tiene el mismo problema que nosotros: el recurso humano, las enfermeras, los médicos. Y más agudizado", afirmó.

"Nosotros estamos reestructurando el sistema. Los ginecólogos están en terapia. Los pediatras. Todo el mundo está trabajando: desde Chos Malal a la terapia intensiva", dijo Vera.

COMPARTIR:

Comentarios