Viernes 29 de Agosto de 2025

Hoy es Viernes 29 de Agosto de 2025 y son las 01:43 - Le ponen freno a las ?saladitas? por 3 años para proteger el comercio local / SEGUNDO PADRÓN PROVISORIO DE VICTORICA / Liberación de cardenales amarillos en la Reserva Provincial Pichi Mahuida / SE JUGÓ UNA NUEVA FECHA DEL FUTBOL SENIOR / Este viernes se acreditarán los sueldos de las y los trabajadores estatales / Habilitaron dos torres de telefonía móvil para dar cobertura en el oeste / Sortearon los números de las listas en la boleta única de papel / En septiembre, adelantar el reloj al nuevo horario / Presentaron mapas turísticos en Luan Toro / LOS PAMPEANOS QUE NO QUIEREN EL AUMENTO A JUBILADOS / TELEN: NUEVA CASA PARA FM LATIDOS / VICTORICA Y OTRAS LOCALIDADES PRESENTES EN CAPACITACIÓN DE ATENCIÓN AL TURISTA / BOMBEROS ADQUIERE CAMIONETA 0 KM / Marcha atrás de la Anmat: el tomate triturado de Marolio tenía brotes de semillas, no gusanos / DIGO YO... / Actividad en el Parque Solar Fotovoltaico ?Antü Mamüll? de Victorica / Elecciones 2025: se definieron los candidatos en La Pampa y así quedaría la boleta única / El gobierno ofreció un 6,12% de aumento en tres meses / EL CHINANO SE LLEVO TODOS LOS APLAUSOS / PRUEBA DE MANEJO....SALIO MAL (mirá) /

  • 14.6º

20 de mayo de 2021

Ciudad de Córdoba: Aprueban la ordenanza que prohíbe tirar colillas en la calle

El autor del proyecto, Juan Negri, explicó que se busca "poner como eje central el cuidado del medio ambiente y el espacio público".

Si bien la ordenanza propone la aplicación de multas para quienes arrojen restos de cigarrillos en la vía pública, la realidad es que se enfatizará en una campaña de concientización para corregir la conducta de los ciudadanos cordobeses. 

.."Lo de la multa está en la ordenanza, pero no buscamos que ese sea el fin principal", explicó Negri a Cadena 3. Según dijo, el objetivo es lograr un cambio cultural para que aquel que decide fumar no "interfiera en la salud del que no lo hace".

En este sentido, el concejal recordó que este tipo de residuos tiene más de 70 sustancias cancerígenas. "Eso va al piso y después al desagüe, una colilla contamina 60 litros de agua", explicó. 

Además, agregó que "de todos los residuos que hoy se recolectan en Córdoba, entre el 30% y el 40% son colillas de cigarrillos". 

Por otra parte, dijo que, no hay un sistema eficiente de separación de los residuos, ya que sólo "se recicla el 3% de la basura". "Eso tiene que estar dentro del plan del municipio", indicó. 

 

COMPARTIR:

Comentarios