Martes 5 de Diciembre de 2023

Hoy es Martes 5 de Diciembre de 2023 y son las 08:26 - Ampliación y prórroga de la Emergencia Agropecuaria en la Provincia / COCHICO GANÓ GUSTO Y NUEVAMENTE GOLEÓ / Bullrich denunció penalmente a Milei por afirmar que fue "una montonera tira bombas" / Mundial 2030 en Argentina: se inaugura en Sudamérica y sigue en Europa y África / EL ABOGADO VICTORIQUENSE SEBASTIÁN MENDIARA SERÁ FISCAL GENERAL / Llaman a inscripción para cubrir cargo docente en Telén / Hombre muerto en la ruta 35: ?Estaba oscuro, sentí un golpe y pensé que había chocado a un perro? / NOS QUEDAN 3 FINALES, ESTAMOS PREPARADOS PARA LO QUE QUEDA / Hallan un hombre muerto en la Ruta Nacional 35: lo habrían atropellado / Martín Insaurralde también bajó su candidatura en Lomas de Zamora tras el escándalo del yate / OTRA VEZ 7 (mirá) / El Parque Solar de Victorica aportará energía al Mercado Eléctrico Mayorista / Moratoria previsional: Más de 1.500 pampeanos accedieron a la jubilación / LIGA CULTURAL: POR EL SUPERCLÁSICO HAY CAMBIOS DE DIAS Y HORARIOS / En la Huerta Municipal de Acha plantarán 5 mil plantas de cannabis / Caso Lucio: el Jury ordenó abrir una causa contra la jueza y la asesora / El Gobierno pidio a mayores de 50 años que se vacunen contra el Covid-19 / CONCEJAL DIEGO DIAZ RESPONDE A LAS DECLARACIONES KENNY / NUEVAS 20 VIVIENDAS DEL PLAN MI CASA 3 / LOS CONCEJALES COBRAN $250 MIL Y ALGUNOS NO VAN TRABAJAR /

  • 16.3º

20 de mayo de 2021

Ciudad de Córdoba: Aprueban la ordenanza que prohíbe tirar colillas en la calle

El autor del proyecto, Juan Negri, explicó que se busca "poner como eje central el cuidado del medio ambiente y el espacio público".

Si bien la ordenanza propone la aplicación de multas para quienes arrojen restos de cigarrillos en la vía pública, la realidad es que se enfatizará en una campaña de concientización para corregir la conducta de los ciudadanos cordobeses. 

.."Lo de la multa está en la ordenanza, pero no buscamos que ese sea el fin principal", explicó Negri a Cadena 3. Según dijo, el objetivo es lograr un cambio cultural para que aquel que decide fumar no "interfiera en la salud del que no lo hace".

En este sentido, el concejal recordó que este tipo de residuos tiene más de 70 sustancias cancerígenas. "Eso va al piso y después al desagüe, una colilla contamina 60 litros de agua", explicó. 

Además, agregó que "de todos los residuos que hoy se recolectan en Córdoba, entre el 30% y el 40% son colillas de cigarrillos". 

Por otra parte, dijo que, no hay un sistema eficiente de separación de los residuos, ya que sólo "se recicla el 3% de la basura". "Eso tiene que estar dentro del plan del municipio", indicó. 

 

COMPARTIR:

Comentarios