Martes 15 de Julio de 2025

Hoy es Martes 15 de Julio de 2025 y son las 13:48 - Salarios Estatales: Se cierra pauta semestral con importante recuperación real de los salarios / CARRO QUEMADO FINALISTA DE LA B / COCHICO PERDIÓ Y A CRUZAR LOS DEDOS / La maldición de los vicepresidentes: la lista de traiciones y peleas como la que pone en jaque a Javier Milei / A los 82 años se recibió en Turismo y sueña con ayudar a otros a viajar / Informaron mejoras en trámites docentes / Cacho Deicas anunció su primer show solista tras separarse de Los Palmeras / CARRO A UN PASÓ DE LA FINAL / COCHICO DEBE GANAR Y ESPERAR PARA SEGUIR EN PRIMERA / Ningún regalo: pagaron las cuotas de sus viviendas y hoy son propietarias / LA VAMOS A PASAR COMO EL ORTO / Confirmado: Tierno presenta lista con Schiaretti en octubre y llama a un gran frente para el 2027 / Casi la mitad de los argentinos teme perder el trabajo / La Secretaría de Energía y Minería pone el Data Room a disposición de la Legislatura / Los pesos se convirtieron en dólares: no fue la primera vez que les pasa algo así / Milei anunció la disolución de Vialidad nacional y la Agencia de Seguridad Vial / Murió el ex gobernador de La Pampa, Oscar Mario Jorge / COCHICO GANÓ Y A USAR LA CALCULADORA / CARRO GOLEÓ EN SEMIS / ESTE GRUPO SI GANABA ACÁ IBAN POR LA INTENDENCIA, NO PUEDEN CONTRA NOSOTROS /

  • 11.5º

ACTUALIDAD

22 de noviembre de 2017

El pampeano Vergez en otro juicio por lesa

Vergez, oriundo de Victorica, ya está cumpliendo prisión por haber cometido los delitos de secuestros, torturas y asesinatos a dirigentes políticos.

Veinte exmilitares, expolicías y exmiembros de la inteligencia castrense, entre ellos el pampeano Héctor "El Chacal" Vergez, están siendo juzgados desde este martes en Córdoba por crímenes de lesa humanidad contra 61 víctimas en los centros clandestinos de detención Campo La Ribera y D2, el Departamento de Informaciones de la Policía Provincial.

El debate está a cargo del Tribunal Oral en lo Criminal Federal N°1 de Córdoba, integrado por Julián Falcucci (presidente), Jaime Díaz Gavier y Juan Carlos Reynaga. El fiscal general Maximiliano Hairabedian representa al Ministerio Público.

El debate es el resultado de dos causas que tramitaron por separado y que fueron acumuladas para esta instancia. Se trata de los expedientes "González Navarro, Jorge y otros" y "Vergez, Héctor Pedro y otros". El primero se refiere a crímenes cometidos contra 36 víctimas con posterioridad al golpe de Estado de 1976 en el centro clandestino de detención Campo La Ribera. La causa "Vergez", por su parte, tiene un objeto procesal de 25 víctimas de hechos perpetrados con anterioridad al asalto al poder de las Fuerzas Armadas, que tuvieron epicentro en el Departamento de Informaciones (D2) de la Policía provincial.

La acusación que afrontan es -con diferencias según el caso- por los delitos de privación ilegítima de la libertad agravada, imposición de tormentos agravados, homicidio calificado en grado de tentativa, homicidios calificados, abuso deshonesto y violación agravada.

La nómina de acusados está encabezada por la máxima autoridad de la represión ilegal en esa región, el excomandante del III Cuerpo del Ejército, Luciano Benjamín Menéndez.

COMPARTIR:

Comentarios