Miércoles 9 de Julio de 2025

Hoy es Miércoles 9 de Julio de 2025 y son las 05:31 - Confirmado: Tierno presenta lista con Schiaretti en octubre y llama a un gran frente para el 2027 / Casi la mitad de los argentinos teme perder el trabajo / La Secretaría de Energía y Minería pone el Data Room a disposición de la Legislatura / Los pesos se convirtieron en dólares: no fue la primera vez que les pasa algo así / Milei anunció la disolución de Vialidad nacional y la Agencia de Seguridad Vial / Murió el ex gobernador de La Pampa, Oscar Mario Jorge / COCHICO GANÓ Y A USAR LA CALCULADORA / CARRO GOLEÓ EN SEMIS / ESTE GRUPO SI GANABA ACÁ IBAN POR LA INTENDENCIA, NO PUEDEN CONTRA NOSOTROS / Incineraron 2.000 kilos de carne vacuna secuestradas / Inauguraron en Victorica el renovado SUM del colegio secundario / La Justicia autorizó a Lula da Silva a visitar mañana a Cristina Kirchner en su prisión domiciliaria / El peso desaparece: proponen una nueva moneda llamada Argentum desde 2026 / Expropiación de YPF: quienes fueron los Diputados pampeanos que votaron a favor? / La Patagonia fortalece la lucha contra el tráfico ilícito de Bienes Culturales Patrimoniales / Cambio de hora en la Argentina? / Aumenta la nafta y el gasoil en YPF / INSTALAN RADAR METEOROLÓGICO EN EL OESTE / Javier Milei vinculó a Axel Kicillof con el fallo por la expropiación de YPF: Les dije que es un pelotudo / AGREDEN A JUGADOR DE EL CALDENAR FRENTE A URIBURU (mirá) /

  • 10.1º

18 de mayo de 2021

Habrá causas penales y multas por incumplimientos

Funcionarios del Gobierno Provincial, del Ministerio Público Fiscal y de la Policía de La Pampa mantuvieron esta tarde una reunión tendiente a coordinar el efectivo cumplimiento de las medidas dispuestas para bajar la curva de contagios de COVID-19 en la provincia.

“Se van a iniciar causas penales y se aplicarán multas dinerarias a aquellas personas que incumplan las medidas dispuestas por el Gobierno Provincial tendientes a disminuir la cantidad de contagios de COVID. El incumplimiento de lo dispuesto se notificará directamente a los fiscales, para que se proceda a la sanción correspondiente, por faltas al artículo 205 del Código Penal”, comentó el ministro de Gobierno, Justicia y DDHH, Daniel Bensusán.

El funcionario detalló que la prohibición de todo tipo de reuniones sociales “se tomó ante la evidencia de que este tipo de encuentros también contribuyen al aumento de contagios. Ignorar esto provocará multas. La misma metodología se aplicará con los dueños de inmuebles donde se realicen este tipo de reuniones”.

“Le pedimos a toda sociedad hagamos el esfuerzo de no salir de nuestras casas. Solo por trabajo y actividades esenciales, por 15 días. Evitemos los encuentros sociales, entre todos debemos salir de esta situación”, manifestó.
“No queremos una situación crítica en el sistema provincial de salud, como está pasando en otros distritos del país, donde directamente ya no hay camas de terapia intensiva disponibles. Por eso instamos a la sociedad pampeana a profundizar el respeto por la normativa de prevención de COVID, porque de esta manera estamos salvando vidas”, concluyó.

 “Va a aumentar la rigurosidad”
Por su parte, el ministro de Seguridad, Horacio Di Nápoli, detalló que en la reunión “coordinamos acciones a partir de las nuevas medidas. Era necesario, porque son los fiscales quienes trabajan junto a la policía”.
Confirmó que “va a aumentar la rigurosidad. Vamos a tener que hacerlo porque hay una franja de gente que no cumple y los resultados no son buenos. Están a la vista”.
“No queremos afectar a la parte económica y esta es una alternativa a lo que estamos buscando”, agregó más adelante.
Culminó asegurando que “hemos logrado un avance importante con la limitación horaria nocturna. Con estas últimas medidas, y su cumplimiento, creemos que en unos días podremos notar resultados positivos”.

Multas y penas por incumplimiento del art. 205
Los fiscales generales Máximo Paulucci y Armando Agüero detallaron que desde el inicio de la pandemia se recaudaron, en la Primera Circunscripción Judicial más de 5.000.000 de pesos en concepto de multas, de ellos 2.700.000 son del año en curso. En la Segunda Circunscripción el monto fue de 2.200.000.
Hubo casos en que se dictaron prisiones preventivas, especialmente a quienes decidieron incumplir las disposiciones en más de una oportunidad.
Además, se realizan trabajos comunitarios, coordinados con distintos organismos, municipales, y con Organizaciones No Gubernamentales.
Otras de las penas consisten fue las donaciones en insumos para la atención de la pandemia.
El total de causas iniciadas, desde marzo de 2020, asciende a 15 mil. Entre ellos, 8.518 son de Santa Rosa, 4.426 de General Pico, 1.486 en Victorica y 619 en General Acha.

COMPARTIR:

Comentarios